Request edit access
Registro para propuestas de talleres para la 2a edición de la FILIAZ
Sign in to Google to save your progress. Learn more
GENERALIDADES
La 2a edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán (FILIAZ), invita a promotores de lectura, talleristas independientes, gestores culturales, maestros, universidades y asociaciones educativas y/o culturales a participar en la convocatoria de talleres para promover la lectura de la literatura infantil y juvenil.

TEMA de la 2da edición de la FILIAZ
“Lecturas que nos dibujan: crear, leer, acompañar”

Nuestros objetivos temáticos son: 
1. Lectores que imaginan
2. Ilustradores que narran
3. Mediadores que acompañan

LINEAMIENTOS DE PARTICIPACIÓN 
1. Deberás enviar un registro por propuesta de taller.
2. En la propuesta deberá reflejarse el tema de la 2a edición de la FILIAZ  .
3. Considerar las necesidades técnicas y materiales del taller propuesto. 
4. Todos los talleres tienen como objetivo el fomento a la lectura,es decir, potenciar la lectura por medio de la técnica de lectura en voz alta, o por otras formas de lectura: visuales (ilustraciones, medios digitales), auditivas, títeres, narración oral, entre otras.
5. Las propuestas deben ser creativas, destinadas a fortalecer la lectura y contribuir a que los participantes descubran la riqueza de los libros. 
6. Aunque no es indispensable concluir con una actividad plástica o manual, en caso de que así sea, no se permitirá el uso de materiales inflamables, tóxicos, ni objetos punzocortantes. 
7. Todos los talleres deberán de ser de 50 minutos efectivos.
8. Cada taller deberá considerar atención para 40 participantes. 
9. El comité organizador de la  FILIAZ 2026  evaluará y seleccionará aquellas propuestas que se alinien a los objetivos de la feria. 
10. El comité organizador se reserva el derecho de proponer fechas y horarios a conveniencia de la organización de la feria.
11. Contar con Contancia de situación fiscal actualizada que permita emitir facturas.
12. Las propuestas de talleres serán recibidas a partir de septiembre y hasta el 14 de noviembre de 2025. 
DATOS DEL TALLERISTA
Nombre *
Correo electrónico *
Número de celular para contacto *
Comparte en una liga de Drive la semblanza del tallerista. 
En caso de ser necesario podremos solicitar el envío de constancias de participación en otros eventos, proyectos, ferias o más. 
*
PROPUESTA DEL TALLER
Título de la propuesta *
¿A qué edad de público está dirigida la propuesta? *
Required
Sinopsis del taller (máximo 3 renglones) *
Justificación del taller (máximo 5 renglones) *
Si tu propuesta hace referencia a alguna obra o autor de la LIJ, menciónala(s) *
DESCRIPCIÓN DEL TALLER *
Compartirás una liga drive, puedes utilizar como referencia la siguiente imagen para que nos compartas en una liga del drive, la carta descriptiva del taller. Nos interesa saber cómo se desarrollará tu propuesta con los asistentes. 
Captionless Image
Bibliografía que usarás en el taller.  *
MATERIALES Y LOGÍSTICA
Propuesta económica por taller y/o propuesta económica por paquete de talleres (3 sesiones en adelante negociable) *
¿Tu propuesta incluye materiales? *
Enlista los materiales que requieres por persona *
Necesidades logísticas por sesión: mobiliario. 
Indica si tu taller puede ser realizado en colchonetas o piso
*
Required
FECHAS Y HORARIOS
Elige las opciones de fechas y horarios en que puedes realizar tu propuesta. 
Considera que el Comite Organizador puede solicitar tu flexibilidad 

Visitas escolares de 9 a 15 horas

*
Viernes 13
Martes 17
Miércoles 18
Jueves 19
Viernes 20
9 a 10 h
11 a 12 h
12 a 13 h
13 a 14 h
14 a 15 h

Visitantes en general de 12 a 18 horas

Sábado 14
Domingo 15
Lunes 16
Sábado 21
Domingo 22
12 a 13 h
13 a 14 h
14 a 15 h
15 a 16 h
16 a 17 h
17 a 18 h
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report