El ajedrez no es solo un juego, es
también un complemento pedagógico esencial para el desarrollo intelectual del
individuo. Diversos estudios demuestran
que los alumnos que practican el ajedrez
incrementan hasta un 17,3% sus notas tanto en matemáticas como en lenguaje
comprensivo y aumentan notablemente su coeficiente de inteligencia. La práctica
del ajedrez desde las edades más tempranas (4 años) desarrolla cualidades como la memoria,
capacidad de tomar decisiones y sobre todo aceptar sus propias decisiones y sus consecuencias ,múltiples inteligencias generales, autoconfianza, etc.
METODOLOGIA: Se
harán grupos según nivel. Todos los niveles. Las clases se dividen en una parte
teórica (normas, leyes, tácticas, etc…) y una parte práctica (a través de partidas de ajedrez con y sin
reloj, partidas con mural, con ordenador, simultaneas, lectura y anotación
algebraica de partidas, realización de ejercicios, etc…) Se entregará un
informe trimestral del progreso del alumno. Durante el curso se realizan
torneos internos y con otros centros de la zona para fomentar el compañerismo.