Request edit access
cita para orientación sobre el servicio de Evaluación diagnóstica
Soy Cris, Coordinadora logística de C.Padrón Salud Mental y Especialista en asesoría neuroafirmativa y funcional.

¿Cómo funciona el proceso?
1.Reserva tu cita: Elige día y hora en mi Calendario.

2. Formaliza la reserva: Realiza el pago por Bizum o transferencia (datos en el correo de confirmación).

3. Completa el formulario: Responde unas preguntas para conocer tus necesidades.

3. Recibirás por email:
-El documento de consentimiento informado y marco de trabajo.
-Una ficha personal para ayudarte a preparar tu primera sesión.

Información del servicio:
-Duración de cada sesión: Aprox. 1 hora.
-Modalidad: Online vía Google Meet.
-Tarifas:
Sesión individual: 90 €

¿Qué haremos en la cita?
Te orientaré e informaré sobre qué diagnósticos es recomendable realizar según tus objetivos y tu caso personal.
Te acompañaré a elegir qué opciones se alinean con tus objetivos (conocerte, discapacidad), cómo organizar el proceso según tu disponibilidad temporal y económica y la urgencia. También te explicaré en detalle el proceso, te anticiparé el proceso post-diagnóstico y el acceso a derechos que puede ofrecerte cada diagnóstico. También te informaré sobre las distintas vías para conocer tu neurodivergencia (detección no formal, evaluación diagnóstica formal, asociaciones, seguridad social...) y te ayudaré a elegir la que más se adapte a ti.

Puedes descargar la carta de servicios Diagnósticos y precios aquí  EN ESTE LINK

Encuentra todos los servicios del Equipo en este link 

Muchas gracias!
Email *
Dinos un correo que suelas consultar, para comunicarnos contigo
He leído la política de privacidad y estoy de acuerdo *
Nombre y Apellidos y cómo te gustaría que te llamemos *
¿Qué evaluación diagnóstica te interesa? 

-Autismo
-(T)DAH
-Altas Capacidades
-Perfil sensorial para evaluar Desorden de Procesamiento Sensorial (procesamiento sensorial neurodivergente) Son 2 citas de 80 euros cada una e incluye informe con tus necesidades sensoriales y recomendaciones sensoriales.
-TOC
-Trauma/Trauma complejo, TEPT (trastorno por estrés postraumático)
-Disociación
-Ansiedad
-Depresión
-Dislexia
-Discalculia
-TCAs (anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, anorexia “atípica”)
-Trastornos del sueño
-Alexitimia
-Somatización
-Evaluación del desempeño ocupacional (útil para discapacidad)
-ADI-R: entrevista de diagnóstico de autismo a los padres/madres/tutores legales (útil en perfiles de poco autoconocimiento y/o con pocos recuerdos)
-ABAS-iii: evaluación conducta adaptativa, útil para pedir la discapacidad en casos de retos claros y clara necesidad de apoyo
-ARFID (trastorno de alimentación selectiva o síndrome del comedor selectivo​)
-Informe específico para Discapacidad: Evaluación de funcionalidad conforme a los baremos de discapacidad (útil en perfiles complejos que necesitan un informe claro de desafíos, de alto enmascaramiento, coocurrencias). Supone una cita de 1h cuyo valor son 100 euros y un informe de desafíos e implicación funcional cuyo valor son 100 euros. Puedes solicitarlo como Informe independiente a los diagnósticos (si tus diagnósticos son de otro Centro) o con otros Diagnósticos realizados por el Equipo.
-Epilepsia
-Tourette o tics motores
-Apraxia
-Problemas gastrointestinales (colon irritable, estreñimiento crónico)
-Disautonomía (como el POTS: Síndrome de -Taquicardia Postural Ortostática)
-Sensibilización central: fibromialgia, fatiga crónica (EM/SFC)
-Alergias, hipersensibilidades sensoriales y metabólicas
*
¿Tienes algún diagnóstico o informe previo? *
¿sospechas de alguna neurodivergencia diferente a la que has decidido evaluarte?
¿Qué necesitas que hagamos en esta cita?  *
Trabajo de lunes, miércoles y jueves en los siguientes horarios:
8:00
9:15
10:30
11:45
1:00

¿Qué horario te vendría mejor? Porfa dime varios para facilitar que cuadremos
*
¿Cuánta urgencia tienes para nuestra cita?
Clear selection
AVISO LEGAL Y EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD CLÍNICA Y COMERCIAL

Cristina Padrón Pasquín – C. Padrón Salud Mental actúa exclusivamente como plataforma de coordinación y puesta en contacto entre personas interesadas y profesionales sanitarias independientes.

NO se trata de un centro sanitario ni se presta atención clínica directa.
Cristina Padrón Pasquín no realiza diagnósticos ni intervenciones sanitarias y no asume responsabilidad clínica, fiscal ni legal por los servicios prestados por las profesionales colaboradoras.

Los procesos de evaluación diagnóstica (TDAH, Autismo, Altas Capacidades y/o co-ocurrencias) y atención sanitaria son llevados a cabo exclusivamente por profesionales sanitarias autónomas y colegiadas, que:

Actúan como únicas responsables legales y clínicas de los servicios prestados.

Disponen de su propio número de colegiación, NIF, seguro de responsabilidad civil y hojas de reclamaciones.

Emiten sus propias facturas y formalizan la relación asistencial directamente con la persona usuaria.

Cualquier queja, reclamación o incidencia deberá dirigirse a la profesional sanitaria que haya prestado el servicio, siendo ella la única responsable.

Tratamiento de datos personales
Cristina Padrón Pasquín trata únicamente los datos mínimos necesarios para la coordinación inicial (nombre, contacto, motivo de consulta), conforme al Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679.
Los datos clínicos y sanitarios son gestionados exclusivamente por las profesionales correspondientes.

*

“PROTECCIÓN DE DATOS.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD:

Conforme a lo establecido en el Reglamento UE 2016/679 (Reglamento General de Protección de Datos - RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos y Garantías Digitales (LOPDGDD), se le informa que:

-La Responsable del Tratamiento: es Cristina Padrón Pasquín, con D.N.I. 05452877Z, como Coordinadora logística.

-La Finalidad del Tratamiento: es ejecutar un asesoramiento y/o acompañamiento individualizado pedagógico para las personas neurodivergentes.

-La Legitimación del Tratamiento: es una relación contractual conforme a lo establecido en el artículo 6.1.b) RGPD.

-La Comunicación a Terceros: no se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. En este sentido, se informa que tampoco se realizarán transferencias internacionales de datos.

-Los Plazos de Conservación: los datos se almacenarán durante la vigencia de la relación. Una vez cese la relación contractual, el plazo de conservación no será superior al máximo legalmente establecido (en caso de los datos de salud: plazo máximo 5 años).

-Los Derechos de las personas interesadas: todas las personas interesadas se reservan su derecho a ejercitar en cualquier momento su derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad, dirigiéndose a la Responsable a través del e-mail: CPADRONSALUDMENTAL@GMAIL.COM.

En caso de estimar que se han vulnerado sus derechos, puede interponer reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos a través de la Sede Electrónica (www.aepd.es).”

*
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report