APOYA  A LAS  MUJERES  QUE  VIVEN CON VIH...
                                                                          México D.F., a 31 de agosto de 2014  





En México, existen aproximadamente 30 mil mujeres viviendo con el virus de VIH, según datos del Centro Nacional para la prevención y el Control del VIH/SIDA (CENSIDA). A su condición de salud, deben sumarse condiciones de pobreza, marginalización, bajo nivel  adquisitivo y de educación, aspectos que las hacen más vulnerables a sufrir la violación sistemática a sus Derechos Humanos, en específico a su derecho a la salud integral.

Actualmente, el colectivo de mujeres CREACTIVAS, Ser y Actuar en Equidad, realiza un análisis de la calidad en los servicios que reciben mujeres que viven con VIH, en los estados de Guanajuato y Jalisco. Hemos reconocido varias deficiencias en la calidad y la seguridad de los servicios brindados, algunos de ellos vinculados con el trato digno a las usuarias; el estigma y la  discriminación, aunados a la falta de capacitación (y actualización) del personal de salud; la falta de medicamentos, la generación y análisis de datos informativos, la irregularidad en pruebas de laboratorio y servicios, entre  otros  factores, mismos que agravan las condiciones de acceso, tránsito y permanencia de las  mujeres  en los servicios de salud.

Se suma a la problemática descrita, la falta de espacios de análisis, discusión y visibilización  interinstitucional de las condiciones particulares que aquejan, en términos de cobertura en salud integral, a las mujeres de todo el país, en especial a quienes viven con VIH, entre las que se encuentran mujeres indígenas y mujeres jóvenes.

A partir de lo anterior invitamos a todas y todos los compañeros, integrantes de colectivos, organizaciones sociales  y civiles, especialmente en los estados de Guanajuato y Jalisco a que, desde sus espacios de  incidencia, desarrollen procesos articulados de comunicación que permitan visibilizar el contexto  y las diversas causas de vulnerabilización sistemática, para hacerles frente y lograr acciones colectivas que impacten favorablemente la vida y la salud de las mujeres en México.

Quienes firman, suscriben la necesidad de mejorar, ampliar y garantizar el acceso de las mujeres  que viven con VIH a Servicios de Salud y a generar las condiciones necesarias para que las mujeres que viven con VIH en Guanajuato, Jalisco y el resto del país accedan de forma libre, gratuita e informada a  servicios de salud integrales que brinden un trato digno y de calidad que  garanticen su seguridad.

Sign in to Google to save your progress. Learn more
FIRMA: *
A  título personal: Nombre (s). Apellidos y/o Nombre de  la  organización.  
CORREO ELECTRÓNICO Y CUENTA DE TWITTER *
Ejemplo: chuchitaperez@yahoo.com / @chuchitaperez
Deseo recibir  más  información.  
DA  CLICK EN ENVIAR Y FIRMA  CON NOSOTRAS:
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report