JavaScript isn't enabled in your browser, so this file can't be opened. Enable and reload.
Tema 1 La narración
Refuerzo de Lengua de 4º de la ESO
Sign in to Google
to save your progress.
Learn more
* Indicates required question
Apellidos
*
Your answer
Nombre
*
Your answer
Correo electrónico
*
Your answer
1.- ¿Cuál es un tipo de narración?
*
Egloga
Soneto
Novela
Drama
2.- ¿Cómo se llama el narrador que no es un personaje?
*
Narrador omnipotente
Narrador Dios
Narrador omnisciente
Narrador testigo
3.- Es la parte del texto donde se resuelve el conflicto.
*
Nudo
Marco narrativo
Solución
Desenlace
4.- Es un tipo de narración que deja una enseñanza moral
*
Fábula
Cuento
Leyenda
Mito
5.- Es la parte de la narración donde se desarrollo la trama de la historia
*
Desenlace
Solución
Marco Narrativo
Nudo
6.- Cuando en la narración intercalamos hechos pasados hablamos de:
*
In media res
Anticipación
Retrospección
Desarrollo linéal
7.- Es quien cuenta la historia
*
Personage secundario
Protagonista
Testigo
Narrador
8.- ¿Qué nombre recibe la narración que cuenta la vida de una persona, normalmente alguien de relevancia y de fama?
*
Biografía
Entrevista
Hagiografía
Cronografía
9.- ¿Cuál de los siguientes textos es un ejemplo de narración?
*
El manual de instrucciones de una lavadora.
Una redacción en la que cuentas lo que has hecho durante el verano.
El parte meteorológico de un periódico.
Una solicitud para una beca de estudios.
10.- ¿Cuándo se dice que el personaje de una historia tiene un carácter plano?
*
Se enfrenta al protagonista y acaba perdiendo.
No habla.
Aparece muy poco.
Su personalidad no evoluciona a lo largo de la historia.
11.- Los textos narrativos están escritos:
*
En versos.
En párrafos.
En ninguno de los dos.
En párrafos y en versos.
12.- El narrador es:
*
Es una voz que nos cuenta la historia.
Es el que crea la obra.
Ninguna de las anteriores.
Es el personaje dentro de la historia.
13.- El narrador omnisciente:
*
Relata solo lo que ve.
Cuenta la historia, sabiendo todo de los personajes.
Relata los acontecimientos conociendo poco de la historia.
Cuenta la historia como un personaje.
14.- ¿Qué tipo de narrador se presenta en el siguiente texto. "Y el hombre sentía pena por lo sucedido, su perro había muerto. Pensaba que si lo hubiera llevado con él no hubiese muerto en el incendio"?
*
Narrador omnisciente.
Narrador testigo.
Observador externo.
Narrador protagonista.
15.- ¿Qué tipo de narrador se presenta en el siguiente texto. " Juan y yo ibamos siempre al campo. Ese día teníamos muchas ganas de columpiarnos, en el sauce llorón, de la casa de la abuela Luisa"?
*
Narrador omnisciente.
Observador externo.
Narrador protagonista.
Narrador testigo.
16.- Los acontecimientos en la historia son:
*
Todas las anteriores.
Los hechos o acciones que ocurren en la historia.
Los pensamientos del autor.
Las ideas del lector.
17.- El espacio narrativo es:
*
El lugar donde se encuentran los personajes.
El lugar donde el lector conoce la obra.
El o los lugares donde se desarrollan las acciones o acontecimientos.
El lugar donde el autor crea el texto.
18.- Los tiempos verbales que se utilizan en la narración son sobre todo:
*
El pretérito perfecto, condicional y presente histórico.
El pretérito perfecto, pluscuamperfecto y presente histórico.
El pretérito imperfecto, pluscuamperfecto y presente de subjuntivo.
El pretérito perfecto, imperfecto y futuro.
19.- Los personajes pueden ser:
*
Ambos.
Planos o redondos.
Principales y secundarios.
20.- Los modos narrativos que podemos encontrar en un texto narrativo son:
*
Estilo directo, indirecto e indirecto libre.
Estilo directo.
Estilo indirecto e indirecto libre.
Estilo directo e indirecto.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
Forms
This content is neither created nor endorsed by Google.
Report Abuse
Terms of Service
Privacy Policy
Help and feedback
Contact form owner
Help Forms improve
Report