Verbos de un solo argumento
Hay dos tipos de verbos monovalentes. No importa la etiqueta. Lo importante es que los reconozcas para su posterior análisis.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre y curso
Crea un poema sobre la naturaleza utilizando verbos monovalentes en cada uno de los versos. No tiene extensión máxima, pero el mínimo son diez versos. Puedes describir una escena o narrar un proceso.
Piensa en los verbos que expresan fenómenos atmosféricos y geológicos (llueve, amanece, está nublado, etc.) o en las formas impersonales de los verbos haber y hacer (3ª persona: hay nubes, hace frío, etc.), con un argumento TEMA, en los procesos narrados por verbos INACUSATIVOS, con un argumento EXPERIMENTADOR (parir, nacer, crecer, florecer, brotar, manar,  surgir, madurar, pudrirse, enrojecer, ennegrecerse, amarillear, etc.) y en los verbos INERGATIVOS con un argumento AGENTE, pero sin OBJETO AFECTADO (rugir, maullar, ladrar, etc.). Busca otros ejemplos de verbos impersonales, inacusativos o inergativos en la web.
"Vamos a jugar a un juego..." como acabo de hacer en este mismo enunciado.  Redacta un texto breve cuyos enunciados sean todos análogos al ejemplo, con la intención de que resulte cómico o, al menos, gracioso. El mínimo son diez frases.
Hay muchos verbos INERGATIVOS, con un solo argumento AGENTE (o experimentador activo), como el ejemplo de "jugar". Se les podría añadir otro argumento AFECTADO, pero provocaría un efecto redundante o paradójico: reír una risa, llorar un lloro, nadar natación... saltar, caminar, correr, bostezar, sonreír, patinar, trabajar, gritar, susurrar, respirar, bailar, cantar, pasear. Busca otros ejemplos de verbos inergativos en la red.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google.