Crea un poema sobre la naturaleza utilizando verbos monovalentes en cada uno de los versos. No tiene extensión máxima, pero el mínimo son diez versos. Puedes describir una escena o narrar un proceso.
Piensa en los verbos que expresan fenómenos atmosféricos y geológicos (llueve, amanece, está nublado, etc.) o en las formas impersonales de los verbos haber y hacer (3ª persona: hay nubes, hace frío, etc.), con un argumento TEMA, en los procesos narrados por verbos INACUSATIVOS, con un argumento EXPERIMENTADOR (parir, nacer, crecer, florecer, brotar, manar, surgir, madurar, pudrirse, enrojecer, ennegrecerse, amarillear, etc.) y en los verbos INERGATIVOS con un argumento AGENTE, pero sin OBJETO AFECTADO (rugir, maullar, ladrar, etc.). Busca otros ejemplos de verbos impersonales, inacusativos o inergativos en la web.