Request edit access
ENCUENTRO DE TUTORES DE CIRUGIA PLASTICA DE FILACP
Este formulario pretende recabar información y consensuar un documento de revisión y actualización de la situación docente en cirugía plástica en la FILACP. Se quiere conocer cómo es la formación en los diferentes países, cómo se puede hacer y cómo se pueden ayudar mutuamente, potenciando evitar el intrusismo y dando cabida a nuevas técnicas en cirugía plástica y a complementar los diferentes campos de la estética (cirugía y medicina).

Cuestionario encargado por la Dra. Militza Jovick, realizado por Dr. Celso Bohorquez y Dr. Luis Landín.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Nombre, apellidos y país *
Requisitos de admisión en un programa de formación de cirugía plástica. *
Se pretende conocer cuál son los requisitos de ingreso en un determinado programa de formación en cirugía plástica en cada país. Por ejemplo: completar el grado de licenciatura, completar un examen nacional, elección de unidad en función de nota en examen nacional, escuela privada, u otros tipos de acceso (por favor describir resumidamente).
Duración del programa de especialización *
Se pretende conocer cuál es la duración del programa en años, y si se trata de un programa integrado (toda la residencia se realiza en un servicio de cirugía plástica, realizando rotaciones propias y en otros servicios), o si es un programa derivado de una subespecialización de cirugía general.
Certificación de la dedicación laboral *
Se pretende conocer qué herramientas se utilizan para certificar el trabajo realizado, como por ejemplo créditos académicos, número de créditos hasta completar el programa de formación, los contratos oficiales y el número de horas de trabajo contratadas, o bien el pago por horas de docencia. También es interesante explicar los requisitos de la formar de trabajo, como la atención continuada (guardias), la responsabilidad sobre los pacientes y el cobro de honorarios durante la residencia.
Formas de evaluación *
Se trata de conocer qué herramientas de evaluación se utilizan, y en qué momento. Por ejemplo exámenes teóricos, evaluación estructurada de competencias, evaluación subjetiva de competencias (observación), portfolio, evaluación 360º, auditoría de registros, evaluación por entrevista con los tutores
Requisitos mínimos de homologación *
Se trata de entender cómo se homologan los títulos de cirugía plástica entre los diferentes países, si existen leyes reguladoras a nivel nacional, quiénes toman las decisiones y el grado de implicación de los cirujanos plásticos en la toma de las decisiones de homologación
Programas de rotación, entrenamiento y pasantías para extranjeros *
Se quiere conocer las diferentes posibilidades formativas a las que pueden acceder los especialistas en formación extranjeros a cada país, incluyendo la realización de rotaciones y formaciones durante el periodo de residencia. También interesa conocer si se pueden realizar formaciones después del periodo de residencia, como formación complementaria tipo "fellow". Además es relevante conocer si la formación recibida da acceso a la obtención del título en el país que ofrece la formación.
Mapa de competencias profesionales en cirugía plástica *
Se quiere conocer de forma general cuáles son los dominios de actuación en cirugía plástica en cada país.
Estructura de la formación sanitaria especializada *
Se trata de conocer cómo es la supervisión de residentes, si las unidades docentes cuentan con protocolo de supervisión de residentes, si las leyes obligan a la supervisión de los residentes, cómo es el grado de autonomía en la actuación de los residentes, si está permitida la supervisión de los residentes por otros residentes, si se realiza supervisión a distancia telemática, y si se practica la telemedicina por los residentes.
Ordenación de la cirugía plástica *
Queremos recopilar información sobre cuáles son los límites de actuación de la cirugía plástica, que dominios de la especialidad están en peligro de perderse, qué ocurre a nivel de subespecialidades y si es necesario tener "Máster" en determinadas áreas para ejercer en cada país, como se deciden los límites del campo de actuación entre las especialidades. Se agradece que se hagan propuestas para evitar la fragmentación de la especialidad, si observan un peligro en la separación de la cirugía plástica y de la cirugía estética.
Entrenamiento durante la pandemia *
Nos gustaría conocer información sobre cómo se manejó el entrenamiento, el grado de formación de los residentes, si recibieron formación en cirugía estética, la satisfacción de los residentes y los tutores durante el peor periodo de la pandemia.
Next
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy