Request edit access
Gemelos y mellizos.
Antes de nada, agradecerte tu atención.

Somos un grupo de alumnos de 4ºESO (15 años) del IES Las Palomas de Algeciras (España). Estamos realizando una investigación sobre diversas características hereditarias en los seres humanos, que te mostraremos a lo largo del cuestionario. Algunas de ellas se han descrito como hereditarias, aunque su herencia no siempre está clara. Otras las hemos detectado nosotros y estamos estudiándolas.

Con objeto de analizar el componente genético de estas características, te pedimos tu colaboración.

Dado que los hermanos gemelos comparten su información genética, una alta coincidencia entre varios hermanos gemelos en una característica indicará que tiene alto componente genético.

Los hermanos mellizos sirven de control, ya que aunque no comparten todo su material genético, si comparten un alto porcentaje y suelen compartir un entorno similar.

ANIMATE A COMPLETAR EL CUESTIONARIO, BIEN CON TU DATOS O DE FORMA ANÓNIMA.
TE AGRADECEMOS TU COLABORACIÓN Y APOYO.

Los resultados se presentarán en el VIII Encuentro de Alumnado Investigador de la provincia de Cádiz (España).
Sign in to Google to save your progress. Learn more
1.- Edad (años).
2.- Fecha de nacimiento con este formato:  22-01-1968. *
No es obligatorio poner el nombre, pero para identificar las parejas de hermanos gemelos o mellizos necesitamos la fecha de nacimiento.
3.- Género
4.- Soy hermano/a...
5.- Peso en kg
6.- Altura en centímetros.
Ejemplo: 168
7.- ¿Con qué mano escribes?
8.- Si cruzas los brazos, ¿qué muñeca se queda encima?
Aunque uno sea zurdo o diestro, no implica que todas las cosas las haga con esa parte del cuerpo. Las proximas preguntas están relacionadas con la parte del cuerpo que domina al hacer algunas actividades.
9.- Si cruzas los dedos como para rezar, ¿qué pulgar se queda encima (ver foto)?
10.- Todos tenemos un ojo dominante, aunque no lo notemos. Para averiguar cuál es tu ojo dominante puedes estirar los brazos, formar un hueco con las manos y apuntar a un objeto. Sin moverte, abre y cierra primero un ojo y luego otro. Tu ojo dominante será el que al cerrarlo desaparezca el objeto. ¿Cuál es tu ojo dominante?
11.- Cuando disuelves el azúcar en la leche, ¿giras la cuchara en el sentido de las agujas del reloj?
12.- Al abrir un frasco, ¿sujetas el bote con la mano izquierda?
13.- ¿Cómo tienes el cabello?
Se ha descrito que el cabello rizado es hereditario.
14.- ¿De qué color natural es tu pelo?
La herencia del color del cabello no está clara, pero los colores oscuros dominan a los claros.
15.- ¿Forma tu pelo en la frente un pico de viuda, como en la foto de Marilyn Monroe?
16.- Tu cabello forma:
Hemos detectado que hay personas con dos coronillas, pero no sabemos si son o no hereditarias.
17.- Las coronillas de tu cabeza, ¿giran en el sentido del reloj?
18.- ¿De qué color son tus ojos?
Hay varios genes que intervienen en dar color a los ojos, pero su herencia no se conoce del todo. Estos son aproximadamente los colores de más a menos dominante: negro, marrón, verde, gris y azul.
19.- ¿Puedes guiñar los ojos?
No todo el mundo sabe guiñar los dos ojos. No sabemos si tiene componente hereditario.
20.- Observa la figura 1 formada por círculos de colores. ¿Qué ves?
Las siguientes preguntas están relacionadas con la visión del color, como el daltonismo, la ceguera cromática y la tetracromatía. Las dos primeras se han descrito ligadas al cromosoma X.
21.- Observa la figura 2 formada por círculos de colores. ¿Qué ves?
22.- Observa la figura 3 formada por círculos de colores. ¿Qué ves?
23.- Observa la figura 4 formada por círculos de colores. ¿Qué ves?
Esta figura sólo la ven los daltónicos
24.- Observa la figura 5 formada por círculos de colores. ¿Qué ves?
25.- ¿Qué ves en la siguiente figura?
Esta figura está descrita como que sólo la ven los tetracrómatas. Desconocemos si es verdad.
26.- ¿De qué color son las estrellas?
Hay personas que las ven todas blancas, mientras que otras les ven brillos de colores.
27.- ¿Si escribes con un lápiz negro un número de teléfono, ves los números de colores?
Esta pregunta puede paracer extraña, pero hay personas que sufren de sinestesia y ven los números siempre de un color determinado.
28.- ¿Eres capaz de expulsar aire por los ojos?
29.- ¿Puedes poner los ojos en blanco?
30.- ¿Eres capaz de levantar una sola ceja?
31.- ¿Tienes los lóbulos de las orejas pegados a la cara (ver foto)?
32.- ¿Puedes mover las orejas?
33.- ¿Tienes hoyuelos en las mejillas?
Se ha descrito que tener uno o dos hoyuelos en las mejillas es hereditario.
34.- ¿Puedes enrollar la lengua como en la foto?
El carácter de poder enrollarla domina al caracter de no poder hacerlo.
35.- ¿Puedes formar un trébol con la lengua?
Desconocemos si este caracter es hereditario o no.
36.- ¿Puedes tocarte la nariz con la lengua?
Desconocemos si este caracter es hereditario o no.
37.- ¿Puedes besarte el codo?
Se dice que es imposible, y no hemos encontrado a nadie que pueda hacerlo.
38.- ¿Tienes la barbilla partida (ver foto)?
Este caracter es hereditario.
39.- ¿Tienes pecas en la cara?
Este caracter es hereditario.
40.- ¿Tienes machas de nacimiento o antojos? ¿Dónde?
En principio las manchas no deben ser hereditarias, pero queremos investigarlo.
41.- ¿Tienes hoyuelos en la espalda (ver foto)?
Los hoyuelos en las mejillas son hereditarios, pero no sabemos si en la espalda también.
42.- ¿Tienes más de dos pezones?
Hay personas que tienen 3, 4 o más pezones. Tanto hombres como mujeres. En el pecho, debajo de ellos o entre ellos.
43.- ¿Puedes ponerte los pies en la nuca?
44.- ¿Tienes vello en alguna de las segundas falanges de tus manos?
Se ha descrito que es hereditario tener algún vello en las segundas falanges.
45.- ¿Eres capaz de poner los dedos como en la foto?
Desconocemos si este caracter es hereditario.
46.- ¿Eres capaz de doblar tu pulgar hacia atrás unos 45º?
Este caracter es hereditario.
47.- ¿Eres capaz de doblar las primeras falanges de tus manos hacia atrás (ver foto)?
Desconocemos si este caracter es hereditario.
48.- ¿Cómo es tu dedo anular comparado con los dedos índice y corazón?
Está descrito que los hombres tienen los dedos índice y corazón similares, mientras que las mujeres tienen similares los dedos anular y corazón.
49.- ¿Es el dedo gordo de tu pie mayor que el segundo (ver foto)?
50.- ¿Qué grupo sanguíneo tienes?
Los grupos A y B son codominantes entre sí, y dominan al grupo 0.
51.- ¿Eres capaz de tocarte el antebrazo con la punta de tu pulgar (ver foto)?
Desconocemos si este caracter es hereditario.
52.- ¿Puedes tocarte la nariz con la punta del pie?
Desconocemos si este caracter es hereditario.
53.- ¿Padeces alguna de estas enfermedades?
Muchas enfermedades tienen componentes hereditarios.
54.- En cuanto a su orientación sexual, se define como...
No está demostrada el componente hereditario de la orientación sexual.
55.- ¿Se te forman tapones en los oídos al menos una vez al año?
56.- ¿Sueles saber aproximadamente dónde se localiza el norte cuando viaja de unos sitios a otros?
Hay especies que se orientan por el campo magnético de la Tierra. ¿Y los seres humanos?
¿57.- Nos puede indicar el nombre de pila de su hermano o hermanos, para comparar los datos? *
Esta pregunta es obligatoria, ya que necesitamos formar las parejas de hermanos para analizar los datos.
58.- ¿Nos puede aportar una dirección de correo electrónico por si tenemos alguna duda?
Nuestra dirección es byglaspalomas@gmail.com
59.- Nombre y apellidos. *
No nos es necesario conocer tus datos reales, pero si conocer las parejas de hermanos. Puedes poner tu nombre y la fecha de nacimiento en vez de los apellidos.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report