Request edit access
2º Taller de Innovación en Agricultura Inteligente
Descargar programa: http://bit.ly/2wYzT15

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Dirigido a
Profesionales de la agricultura, de asesorías agrícolas, de empresas de maquinaria agrícola, de empresas proveedoras de soluciones de agricultura inteligente, start-ups, spin-off y personal investigador.
Objetivos
El objetivo del taller es promover la cooperación e innovación entre actores para el uso de herramientas de agricultura inteligente que den soluciones a los problemas concretos (problemas o necesidades que fueron detectados en el primer taller Smart AKIS, y en la encuesta realizada a 270 agricultores de 7 países Europeos). Para ello se celebrarán 5 grupos de trabajo temáticos, para:

1) Definir proyectos entre usuarios y proveedores de soluciones de tecnologías innovadoras. Los promotores de proyectos pueden ser:
Los agricultores proponen desafíos, necesidades e ideas de proyectos.
Empresas que quieran probar nuevos productos con usuarios finales, o llevar a cabo proyectos de innovación con usuarios finales. En este sentido, se aconseja que acudan no sólo los vendedores, sino también los perfiles de I + D, ya son más capaces de ver los aportes de los usuarios como valiosos para el desarrollo de proyectos.
Start-ups que quieran de divulgar sus nuevos productos.
Entidades de asesoramiento dispuestos a llevar a cabo ensayos a gran escala y proyectos de demostración con usuarios finales.
Universidades dispuestas a probar los resultados de la investigación existente, o llevar a cabo nuevas investigaciones con empresas y usuarios finales.
2) Identificar los medios y recursos para llevar esos proyectos a la realidad: socios participantes, recursos materiales, financiación,...

Grupos de Trabajo
En el marco del Taller, los participantes podrán participar en uno de los 5 Grupos de Trabajo temáticos previstos.

Grupo 1. Mejora de los sistemas y gestión de telecontrol del riego, y utilización de sensores como HAD
http://bit.ly/2xMkIfq

Grupo 2. Gestión sostenible de la fertilización nitrogenada de los cultivos extensivos y hortícolas con maquinaria de dosificación variable VRT.
http://bit.ly/2xIryQs

Grupo 3. Reducción del uso de herbicidas mediante mapas de malas hierbas y utilización de maquinaria de precisión de deshierbe químico VRT.
http://bit.ly/2eTI2NY

Grupo 4. Desarrollo de herramientas de caracterización de la calidad del producto final del viñedo. Teledetección
http://bit.ly/2k5C2Xs

Fecha
3 de octubre de 2017
Lugar
Edificio de EVENA,  Calle del Valle de Orba, 34, Olite (Navarra)
Este taller tiene lugar en el marco de la Red europea en Agricultura Inteligente, Smart-AKIS, financiada por el programa Horizonte 2020.
La red temática europea Smart AKIS, en agricultura inteligente, ha puesto en marcha una plataforma online, denominada Smart Farming Platform (plataforma de agricultura inteligente), con una base de datos abierta y gratuita de tecnologías de agricultura inteligente o Smart Farming.
Puede acceder y registrarse en la Plataforma en: https://smart-akis.com/SFCPPortal/#/app-h/dashboard

Next
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy