Manifiesto de la Asamblea Ciudadana de Burgos
FORMULARIO DE ADHESIÓN

Si deseas mostrar tu apoyo, al texto que tienes a continuación, déjanos tus datos más abajo.

Sign in to Google to save your progress. Learn more
¿Quiénes somos?
Somos mujeres y hombres de Burgos que hemos decidido constituirnos en asamblea para crear un movimiento ciudadano abierto e inclusivo, donde participan personas y organizaciones sociales y políticas, preocupadas e indignadas con la situación actual de pérdida de derechos laborales, sociales y políticos y comprometidas en la búsqueda de alternativas que reviertan esta situación.
La Asamblea nace con la constatación de que:
La forma de ejercer el gobierno de las instituciones, en todos los niveles de la administración, ha alejado a la ciudadanía de sus representantes políticos. Las reformas ejercidas en materia económica e impositiva, social, medioambiental, laboral, sanitaria, educativa, de derechos reproductivos y sexuales, de pensiones, etc., han acentuado la separación de la sociedad de sus dirigentes. Así mismo es constatable la corrupción endémica que afecta a todas las instituciones.

Las decisiones se han tomado dando prioridad a los mercados financieros y los intereses de las grandes empresas, sin una respuesta efectiva del sistema judicial en favor de la ciudadanía, provocando el incremento de la desigualdad en la sociedad, la degradación de las condiciones de vida para la mayoría y la exclusión de cada vez más personas.

Las grandes reformas contrarias a los intereses del común se han hecho al margen de la participación democrática de éste (gobiernos por decreto-ley, reformas constitucionales exprés, falta de referéndums en las grandes cuestiones, incumplimiento de los programas electorales, manipulación de los medios de comunicación…). La democracia está siendo desnaturalizada y se está utilizando al servicio de minorías poderosas que imponen su voluntad y desprecian la voz de la ciudadanía. Instrumentalizan las instituciones públicas para expropiarnos bienes comunes y degradan la vida pública hasta extremos insoportables. Estas instituciones no son de su propiedad sino que nos pertenecen a todos y todas nosotras.

En la Administración Local se repite el mismo esquema y los gobiernos correspondientes son otro exponente de intereses partidistas, y relaciones clientelares con grandes constructores y empresas, relegando a la vecindad a un segundo plano. Burgos no es una excepción con un gobierno municipal ajeno a los intereses de la mayoría de la población.
Defendemos:
La recuperación del concepto de democracia como gobierno del pueblo, promoviendo la participación activa de la población en la política cotidiana, y donde quienes ejerciten la política representativa no hagan de ello su forma de vida, con polític@s obligados a rendir cuentas de manera constante y que puedan ser revocables en caso de incumplimientos graves, con procedimientos de consulta, información pública y control del gobierno; y donde se exija a nuestr@s representantes políticos un comportamiento ético y transparente en todas las esferas de su gestión pública.

Una sociedad donde se respeten todos los derechos humanos fundamentales y se promuevan activamente las condiciones para su pleno cumplimiento. Una Democracia donde el ejercicio de la política tenga como fin prioritario la consecución de un sistema político, económico, social y medioambiental que satisfaga las necesidades de las personas, no de los grandes grupos empresariales, financieros y de los grupos de presión religiosos.

El mantenimiento, la potenciación y la priorización de los servicios públicos universales, de calidad y de gestión directa, en aras de la independencia, objetividad y transparencia, garantizando el acceso a una vida digna, promocionando la cooperación y la participación comunitaria y avanzando hacia una redistribución de trabajos, tiempos y recursos.

La búsqueda de un tipo de ciudad integradora y habitable, abierta y comprometida con los retos globales, medioambientalmente sostenible, que defienda la igualdad, el respeto y la solidaridad, que elimine las desigualdades sociales y los desequilibrios territoriales y entre los diferentes barrios.
Y para perseguir esos objetivos, llamamos a la implicación y participación ciudadana:
¿Es posible, y cómo, recuperar hoy la política que se nos está muriendo? Es posible y hay alternativas que pasan por la ruptura del discurso único y la tiranía de los mercados; por la recuperación de la autoestima ciudadana –como hemos hecho en otras ocasiones a propósito de la paz, el feminismo, la ecología o los derechos laborales-; por la centralidad de la persona como sujeto de toda acción política; con la opción por la ética de lo público y por la recuperación de las plazas y las calles como lugares del pueblo soberano.

Consideramos que la apuesta por un modelo económico, social y político distinto pasa también por nuestro compromiso activo, tanto a nivel individual como colectivo, así como por el cuestionamiento de los modos de vida que son social y medioambientalmente insostenibles e injustos.

Para lograr estos objetivos se requiere sumar voluntades en torno a un proyecto común definido por mínimos y elaborado colectivamente. Debemos construir un espacio político para la convergencia, abierto y sin jerarquías, a través de procedimientos horizontales y democrático–participativos.

Para producir cambios reales se requiere la movilización social y también instrumentos políticos. La política no es el problema. Las instituciones públicas nos pertenecen, y por lo tanto, debemos reapropiarnos de lo público para ponerlo al servicio de la comunidad.
“Llamamos a la ciudadanía a la constitución sin demora en nuestra ciudad de esta convergencia social, política y alternativa. No permitamos que nadie nos quite esta esperanza.”
En la ciudad de Burgos. Lunes, 10 de Junio de 2013.

Asamblea Ciudadana de Burgos.






Nombre y apellidos / Nombre de la organización *
Correo electrónico *
Localidad (y provincia entre paréntesis en caso de no ser de Burgos)
*
Required
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google.