Request edit access
"A por los bulos"
 Este formulario pretende recoger los principales estereotipos y prejuicios que escuchamos diariamente, sobre los colectivos más estigmatizados. Gracias por participar.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
1. Barrio
2. ¿Vives, trabajas en él, o ambas? *
3. Edad *
4. Origen cultural ( lugar de nacimiento,creencias religiosas) *
5. Género *
6. ¿Crees que hay problemas de convivencia en el barrio?
Clear selection
7. ¿Crees que hay problemas de convivencia entre personas/grupos de diferentes orígenes/culturas?
Clear selection
8. En caso afirmativo, ¿dónde se manifiestan estos problemas?
9. ¿Crees que existen estereotipos/prejuicios sobre las personas/grupos de otros países y/o culturas?
10. En caso de haber contestado la opción "Otros", especificar dónde existen estos estereotipos/prejuicios
11. Identifica los 3 prejuicios/estereotipos que más has escuchado en el barrio
12. ¿Hacia que personas/grupos van dirigidos estos estereotipos/prejuicios?
 13. ¿Has escuchado alguna vez comentarios relacionados con los siguientes aspectos?:                                                                                                                              a) "Uso abusivo de ayudas y prestaciones sociales, atención sanitaria, becas, viviendas, etc. por parte de personas de origen cultural diferente al tuyo"
Clear selection
b) "Peor calidad de los centros educativos donde hay más población de origen cultural diferente al tuyo"
Clear selection
c) "Menos puestos de trabajo para la población autóctona por la presencia de personas de origen cultural diferente al tuyo"
Clear selection
d) "Uso  inadecuado  de  los  espacios  públicos  (calles,  parques,  plazas  o  similares)  por parte de la población de origen cultural diferente al tuyo. Actitudes y comportamientos inadecuados"
Clear selection
e) "Malas condiciones de vida, diferentes costumbres y repercusión negativa en los barrios donde viven"
Clear selection
f) "Aumento de la violencia machista por la presencia de personas de origen cultural diferente al tuyo"
Clear selection
g) "Miedo o rechazo a las prácticas religiosas de personas de origen cultural diferente al tuyo"
Clear selection
h) "Sensación de que las personas de origen cultural diferente al tuyo, no se relacionan con otros grupos, no quieren integrarse"
Clear selection
14. ¿Podrías especificar (poner algún ejemplo) cómo suelen ser estos comentarios relacionados con los aspectos mencionados en las preguntas anteriores?
15. ¿Hacia quién/quienes se dirigen estos comentarios?
16. ¿En que contextos/situaciones los has escuchado?, ¿Quién lo emitía? (por ejemplo: "a un joven en la cola de la panadería", "a una señora en la sala de espera del Centro de Salud"...)
17. En una escala del 1(nada) al 5(mucho), en general, ¿cuál es el grado de impacto negativo que ejercen estos comentarios sobre la convivencia?
Clear selection
18. De los comentarios anteriores, ¿podrías hacer un ranking según te parezca que  afectan a la convivencia más o menos? (1 el que menos, 5 el que más)
1
2
3
4
5
AYUDAS, PRESTACIONES SOCIALES Y SEGURIDAD SOCIAL
EDUCACIÓN
MERCADO DE TRABAJO
ESPACIO PÚBLICO
CONDICIONES DE VIDA Y COSTUMBRES
RELACIONES ENTRE HOMBRES Y MUJERES
VIDA RELIGIOSA
RELACIÓN CON LA POBLACIÓN AUTÓCTONA / INTEGRACIÓN
Clear selection
19. Y tú, ¿qué propones hacer en relación a la existencia de estos discursos negativos, mejorar la convivencia en el barrio?
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report