Formato de Remisión a Tutorías
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Universidad de San Buenaventura Medellín
Centro de Idiomas
Requisitos para remisión a la tutoría
1. A través de las actividades realizadas en el transcurso del nivel, el docente identificará aquel estudiante que presente dificultades en su proceso de aprendizaje.
2. El docente diseñará estrategias o planes de acompañamiento para fortalecer las falencias identificadas. Se recomienda que estas estrategias se implementen tanto dentro del aula de clase, como por fuera, con asignación de trabajo independiente.
3. El docente re-evalúa los resultados de la implementación de estas estrategias.
4. Si el estudiante no cumple con los objetivos pactados en el plan de acompañamiento, el docente procede a remitir al estudiante a la tutoría.

Instructivo para remisión a tutorías
1. El docente diligencia el formato de remisión a la tutoría (en línea) con la información básica del estudiante.
2. La coordinación revisa el formato y asigna un tutor de acuerdo con la disponibilidad de la planta docente.
3. El tutor se pone en contacto con el estudiante para enviarle la disponibilidad horaria y concretar las citas.
4. El tutor completa el reporte de tutoría establecido para ello, con el fin de que al docente del curso conozca el proceso del estudiante. También el reporte incluye una descripción de las actividades realizadas, las dificultades diagnosticadas y las sugerencias hechas a los estudiantes durante las asesorías.


Nombre del Estudiante *
Nivel *
Pregrado *
Profesor(a) *
Correo del alumno *
¿Qué ha hecho usted como docente para ayudarle al estudiante a superar las dificultades que tiene con la lengua? *
Aspectos lingüísticos específicos relacionados con los temas del curso que el estudiante debe trabajar. *
 (Funciones especificas del lenguaje)
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report