Request edit access
Adhesión a La Alianza por los Derechos Humanos y la Inclusión de las personas Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y El Caribe.
La Alianza por los Derechos Humanos y la Inclusión de las Personas Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe

La Alianza por los Derechos Humanos y la Inclusión de las personas Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y El Caribe, exige el cese de la criminalización de las personas que ejercen el trabajo sexual y exhorta a los estados a proteger sus derechos humanos.

Esta Alianza busca visibilizar a las personas trabajadoras sexuales, que a los ojos de los Estados son invisibles, quedando en una situación de total desprotección y vulneración de sus derechos.

Las personas que se dedican al trabajo sexual, principalmente mujeres cis y trans, están expuestas a sufrir toda una serie de abusos contra sus Derechos Humanos, como violación, violencia, extorsión y discriminación, así como tortura y asesinatos.

Entendemos que en un mundo que está en plena deconstrucción de paradigmas anclados en el patriarcado, es urgente garantizar los derechos de un sector que se autodetermina y ejerce el derecho a tomar decisiones autónomas sobre su vida y su cuerpo.

Nuestras organizaciones son redes líderes de la sociedad civil y organizaciones de Derechos Humanos. Tenemos décadas de experiencia y conocimientos en Derechos Humanos, salud y derechos sexuales y reproductivos, VIH, reducción de daños, derechos de las personas LGBTIQ+, derechos digitales, lucha contra la trata de personas, migración y justicia racial, entre otros temas. Dentro de estos numerosos campos de especialización, las organizaciones han llegado a la misma conclusión: La criminalización no es la solución.

The Alliance for Human Rights and the Inclusion of Sex Workers in Latin America and the Caribbean

The Alliance for Human Rights and the Inclusion of Sex Workers in LatinAmerica and the Caribbean demands an end to the criminalization of people who perform sex work and urges states to protect their human rights.

This Alliance seeks to visibilize sex workers, who are invisible in the eyes ofthe States, leaving them in with total lack of protection and in violation oftheir rights.

People who engage in sex work, mainly cis and trans women, are exposed to suffering a whole series of abuses against their Human Rights, such as sexualand physical violence, extortion, and discrimination, as well as torture andmurder.

We understand that in a world that is in full deconstruction of paradigms anchored in patriarchy, it is urgent to guarantee the rights of a sector that determines itself and exercises the right to make autonomous decisions
about their lives and their bodies.

Our organizations are leading civil society networks and Human Rights organizations. We have decades of experience and knowledge in Human Rights, sexual and reproductive health and rights, HIV, harm reduction, the rights of LGBTIQ+ people, digital rights, the fight against human trafficking,migration and racial justice, among other topics. Within these numerous fields of expertise, organizations have come to the same conclusion: Criminalization is not the solution.

Más información / More information: https://redtrasex.org/alianza-mundial-ed/
Contacto / Contact: alianzaddhts@gmail.com

Al completar este formulario estoy aceptando ser incluida en la La Alianza por los Derechos Humanos y la Inclusión de las personas Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y El Caribe y estoy de acuerdo con los objetivos mencionados en el texto. *
Required
Correo electrónico *
Organización 
Nombre y Apellido *
Ciudad y País *
Número de teléfono *
¿Cuales son las motivaciones para integrar esta Alianza? (No mas de 150 palabras)
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report