Request edit access
Programa de Becarios Afrocolombianos e Indígenas
Convocatoria al Programa de Becarios Afrocolombianos e Indígenas de USAID Colombia
(Afro-Colombian/Indigenous Fellowship Program AIF).

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en Colombia (USAID / Colombia) está interesada en contratar hasta seis (6) profesionales como parte del Programa de Becarios Afrocolombianos e Indígenas de USAID Colombia (Afro-Colombian/Indigenous Fellowship Program AIF). Los becarios trabajarán por un período de 10 meses en la sede de USAID en Bogotá, Colombia.
 
El programa se dirigirá a personas recién graduadas (no más de un año de haber obtenido su certificado de  pregrado) y que tengan experiencia o estén siguiendo carreras en los campos del desarrollo internacional, y aplica solo para los individuos postulados; por este motivo no podrán traer a sus familias.

Los candidatos del AIF contribuirán a potenciar el impacto de las iniciativas desarrollo de USAID / Colombia, posicionándose para obtener una valiosa experiencia práctica en temas relacionados con el desarrollo problemas en Colombia.  Los profesionales seleccionados de acuerdo con su perfil e intereses profesionales serán asignados a una de las siguientes oficinas de USAID / Colombia.
- RED: Oficina de Desarrollo Rural y Económico
- PGO: Oficina de Construcción de Paz y Gobernabilidad
- VRIO: Oficina de Respuesta e Integración de la Migración de Venezuela
- ENV: Oficina de Medio Ambiente
- DOC: Oficina de Comunicaciones

Descripción general del Candidato al programa de becas:

Los candidatos de AIF deben provenir de comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales, negra y palenquera, deben tener educación universitaria completa (o equivalente) en el área técnica requerida a la que están postulándose, ser un graduado reciente (menos de un año después de obtener su título). Es deseable que los profesionales sean candidatos destacados por méritos académicos o recomendación de sus universidades basados en menciones de honor, premios por desempeño sobresaliente, revisión de expedientes académicos, y/o recomendaciones directas del profesorado universitario.

USAID revisará los méritos de cada candidato seleccionado para determinar las calificaciones. El programa de becarios podrá incluir a candidatos que estudiaron o tienen su sede en Bogotá, pero también de todas las regiones de Colombia y no se limitará a las ciudades principales. El programa AIF está diseñado para brindar a los profesionales colombianos de dichas comunidades la oportunidad de conocer el trabajo de USAID en Colombia, así como contribuir a las siguientes actividades:
● Programación de actividades de desarrollo internacional.
● Elaboración de presupuestos para programas sociales desde la cooperación internacional.
● Proporcionar conocimiento técnico de programas de desarrollo.
● Planificar, implementar, monitorear y evaluar a los socios implementadores.
● Trabajar con una embajada extranjera en relaciones diplomáticas.

Cualificaciones mínimas del aspirante al Programa de Becarios Afrocolombianos e Indígenas:

EDUCACIÓN: Se requieren estudios finalizados en derecho, finanzas, ciencias políticas, salud, economía, medio ambiente, agricultura, antropología, comunicación social, periodismo, diseño gráfico y áreas afines.

EXPERIENCIA LABORAL: No se requiere experiencia laboral previa, sin embargo, debe cumplir estándares académicos.

CAPACITACIÓN POSTERIOR AL INGRESO: Sistema operativo USAID, capacitación en habilidades clave, capacitación en el trabajo y orientación sobre programas, procedimientos y documentación de USAID.

CONOCIMIENTO LABORAL:
-Conocimiento general de asuntos relacionados con USAID en el ámbito internacional, latinoamericano y contexto colombiano.
-Amplio conocimiento y comprensión de la economía, la política, la sociedad, la cultura y las perspectivas y prioridades de desarrollo de Colombia.
-Comprensión completa de las implicaciones de las políticas de seguridad nacional y de los Estados Unidos de América en asistencia para el desarrollo.
-Habilidad para aprender las políticas de programación de USAID, regulaciones, informes, procedimientos y documentación.

HABILIDADES:
-El candidato de AIF debe tener una comunicación sólida (escrita y oral), habilidades interpersonales, de liderazgo y de trabajo en equipo, así como la capacidad de trabajar de forma independiente, con un mínimo de orientación / supervisión, excelente organización y capacidad de análisis.
-Debe poder aprender y analizar las políticas de programación de USAID, reglamentos, procedimientos y documentación, así como los objetivos, metodología y estado de proyectos específicos.
-Debe poder obtener, analizar, organizar e interpretar datos, de una variedad de fuentes y presentar los hallazgos en forma oral y escrita.
-Debe ser capaz de preparar informes completos, precisos y bien redactados, así como desarrollar y presentar sesiones informativas ad-hoc.
-Debe ser diplomático y capaz de trabajar eficazmente con otros funcionarios de la embajada y USAID, socios implementadores, funcionarios gubernamentales, sociedad civil y sector privado líderes.
-Debe poder trabajar de forma independiente y gestionar varios proyectos a diario con mínima supervisión.
-Debe poder manejar el estrés y las demandas competitivas en para completar el trabajo de manera oportuna.
-Debe poder pensar críticamente e interpretar y analizar información para públicos diversos. Se requiere un buen conocimiento práctico de Microsoft Office (Excel, PowerPoint, Word).

DOMINIO DEL IDIOMA: No se requiere ningún nivel de dominio del inglés, pero se prefiere el tener algún conocimiento.

DEBERES Y RESPONSABILIDADES
Bajo la tutoría de un funcionario de USAID o una persona designada, el candidato de AIF deberá:

Ayudar a la Oficina a preparar programas, informes, informes y proyectos especiales.
Ayudar a los expertos técnicos a realizar investigaciones para diseñar nuevos programas.
Colaborar con la gestión de proyectos en curso en la fase de implementación de la actividad.
Apoyar las actividades de seguimiento y evaluación para determinar los aspectos positivos y negativos de un proyecto.
Brindar perspectivas culturales sobre poblaciones marginadas predominantemente afro‐zonas colombianas y / o indígenas.
Apoyar e implementar evaluaciones de la calidad de los datos dentro de la base de datos de la Misión.
Seguimiento y análisis de indicadores trimestrales para oficinas técnicas.
Apoyar el diseño y mejora de informes.
Responder a solicitudes ad hoc de análisis relacionados con el seguimiento y la evaluación.
Apoyar los esfuerzos de USAID / Colombia en las redes sociales.
Actualizar las hojas de datos de USAID / Colombia

ESTUDIO DE SEGURIDAD
Los candidatos seleccionados deberán cumplir con el proceso de certificación establecido por la Oficina Regional de Seguridad de la Embajada (RSO) como paso previo para la contratación.

CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS ASPIRANTES SELECCIONADOS
Las personas seleccionadas para participar de este programa serán vinculadas bajo las siguientes condiciones:
- Tipo de vinculación: Contrato laboral durante los 10 meses de vigencia del programa
- Salario mensual: $2.500.000
- Lugar de Trabajo: Embajada de los Estados Unidos en Bogotá – oficinas de USAID
- Transporte, alojamiento y manutención: El programa asumirá los costos de viaje desde y hacia su lugar de residencia (si la persona vive fuera de la ciudad de Bogotá), se proporcionará hospedaje, gastos para alimentación durante toda la vigencia del programa.


COMO PARTICIPAR EN EL PROGRAMA
Si te interesa postularte y participar en el proceso de selección para esta iniciativa de USAID/Colombia, y cuentas con los requisitos de la convocatoria, te invitamos a diligenciar el siguiente formulario de inscripción:

https://forms.gle/MPAyRhZufpDfhnA46

Adicionalmente, necesitamos que elabores un video con tu celular de no más de 2 minutos de duración contándonos:

Cuál es tu nombre y tu profesión
De dónde eres (lugar de nacimiento)
¿Te reconoces como miembro de algún grupo étnico de acuerdo a tu cultura, pueblo o rasgos físicos?
¿Has participado en alguna actividad social a favor de tu comunidad que te interese compartirnos?
¿Por qué te interesa participar en esta iniciativa de Becarios de USAID?
¿Cuáles son las principales fortalezas profesionales con las que cuentas y que podrías ofrecer en el desarrollo de este programa?
¿Cómo te gustaría aportar a futuro a favor de tu comunidad, y qué expectativas tendrías al respecto?
 
Luego de haber grabado tu video sigue las siguientes instrucciones para subirlo en Youtube, y envianos el link y poder así conocerte.

Ten en cuenta que se requiere que el video este en el formato de Youtube para facilitar la consolidación de las diferentes postulaciones que nos lleguen. Simplemente debes copiar el link y adjuntarlo en el formulario de inscripción antes adjunto y mencionado.

¡Es muy fácil subir tu video a la plataforma YouTube Studio, anímate!

- Primero debes ingresar a tu canal o usuario de YouTubeStudio

Si no lo has creado, es totalmente gratis.
- Luego de hacer tu video en la esquina superior derecha, haz clic en “crear”, y sube tu video.
- Le das un título (tu nombre completo), y haces una breve descripción del video en un par de líneas.
- En la opción de idoneidad para anuncios elige “ninguna de las opciones anteriores”
-  Por último elige la opción “programar”.
- Y listo. Debajo podrás ver el enlace asignado del video para que lo puedas copiar y compartir en el espacio asignado del formato de inscripción.
 
Para mayor información de cómo subir tu video, te sugerimos ingresar a este link (https://support.google.com/youtube/answer/57407?hl=es-419&co=GENIE.Platform%3DDesktop) y seguir las pautas allí consignadas.

Si tienes preguntas, no dudes en contactarnos a través del correo aif@olgoonik.com.co y con gusto las resolveremos y podremos apoyarte en tu proceso de inscripción. La convocatoria estará abierta hasta el lunes 18 de octubre de 2021.

Los candidatos que no cumplan con los requisitos de anuncio de empleo no serán considerados. Olgoonik, socio implementador de USAID, no puede reconocer la recepción de currículums debido al alto volumen de solicitudes recibidas, por favor asuma que no fue considerado para el puesto si no se le contacta durante el mes siguiente a la fecha de cierre del anuncio de vacante.

Olgoonik proporciona igualdad de oportunidades y justa y equitativa al contratar el tratamiento de los empleados, y no discrimina por motivos de raza, color, credo, sexo u orientación sexual, edad, discapacidad, estado civil o afiliación política.

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Submit
Clear form
This form was created inside of Olgoonik Federal L.L.C. Report Abuse