JavaScript isn't enabled in your browser, so this file can't be opened. Enable and reload.
5° Escrito Cs-Fs Segundo
Materia. Estados de Agregación. Características Macroscópicas y de los Estados de Agregación. Características submicroscópicas desde el punto de vista del Modelo discontinuo de la materia. Cambios de estado. Procesos Exo y Endotérmicos. Diagramas de Cambios de Estado. Punto de Fusión y Ebullición.
Sign in to Google
to save your progress.
Learn more
* Indicates required question
Primer Nombre
*
Sólo primer nombre!
Your answer
Primer Apellido
*
Sólo primer apellido!
Your answer
Grupo al que perteneces
*
2°1
2°2
Materia es
*
todos los cuerpos que poseen la capacidad de tener masa
todos los sólidos y los líquidos
todos los sólidos
ninguna de las opciones es correcta
lo que forma todos los cuerpos y se percibe mediante los sentidos
Características macroscópicas de los estados de la materia
*
Forma y volumen propio
Sin forma propia pero con volumen propio
Ni forma, ni volumen propio
Estado Gaseoso
Estado Sólido
Estado Líquido
Forma y volumen propio
Sin forma propia pero con volumen propio
Ni forma, ni volumen propio
Estado Gaseoso
Estado Sólido
Estado Líquido
Los estados de agregación y la compresión
*
No se comprime prácticamente cuando se somete a presión
Se comprime algo mas que el estado sólido
Fácilmente compresible
Estado Gaseoso
Estado Sólido
Estado Líquido
No se comprime prácticamente cuando se somete a presión
Se comprime algo mas que el estado sólido
Fácilmente compresible
Estado Gaseoso
Estado Sólido
Estado Líquido
Los estados de agregación y la dilatación
*
Se dilata poco
Tiene mayor dilatación que el estado sólido
Experimenta grandes dilataciones
Estado Gaseoso
Estado Sólido
Estado Líquido
Se dilata poco
Tiene mayor dilatación que el estado sólido
Experimenta grandes dilataciones
Estado Gaseoso
Estado Sólido
Estado Líquido
El Modelo Discontinuo de la Materia establece que
*
las partículas están fijas en el espacio
ninguna de las opciones es correcta
la misma posee masa y volumen
la materia está formada por partículas submicroscópicas rodeadas de espacio vacío
la materia está conformada por un volumen compacto
Indicar la correspondencia entre la palabra y la frase
*
Se puede ver a simple vista
Mas pequeño de lo que se puede ver con un microscopio
No compacto ni entero
Se puede ver con un microscopico
Compacto y entero
Microscopico
Submicroscópica
Continuo
Discontinuo
Macroscópicas
Se puede ver a simple vista
Mas pequeño de lo que se puede ver con un microscopio
No compacto ni entero
Se puede ver con un microscopico
Compacto y entero
Microscopico
Submicroscópica
Continuo
Discontinuo
Macroscópicas
Figura 1
Indicar a que estado representa las representaciones de la figura 1
*
Representación A
Representación B
Representación C
Estado Gaseoso
Estado Sólido
Estado Líquido
Representación A
Representación B
Representación C
Estado Gaseoso
Estado Sólido
Estado Líquido
Indicar como se encuentran las partículas en cada estado..
*
Las partículas se encuentran muy separadas
Las partículas se encuentran muy juntas
Las partículas se encuentra unidas en grupos desiguales y variables
Estado Líquido
Estado Gaseoso
Estado Sólido
Las partículas se encuentran muy separadas
Las partículas se encuentran muy juntas
Las partículas se encuentra unidas en grupos desiguales y variables
Estado Líquido
Estado Gaseoso
Estado Sólido
Indicar el grado de movimiento de las partículas en los diferentes estados
*
Las partículas pueden vibrar, rotar y trasladarse, cambiando de un grupo a otro
Las partículas sólo pueden vibrar en el lugar
Las partículas tienen gran movimiento
Estado Líquido
Estado Gaseoso
Estado Sólido
Las partículas pueden vibrar, rotar y trasladarse, cambiando de un grupo a otro
Las partículas sólo pueden vibrar en el lugar
Las partículas tienen gran movimiento
Estado Líquido
Estado Gaseoso
Estado Sólido
Indicar en cada caso cual es el nombre de los cambios de estado que se presentan a continuación
*
Sublimación
Fusión
Vaporización
Solidificación
Condensación
Sublimación inversa
Sólido a gaseoso
Sólido a líquido
Gaseoso a líquido
Líquido a sólido
Gaseoso a sólido
Líquido a gaseoso
Sublimación
Fusión
Vaporización
Solidificación
Condensación
Sublimación inversa
Sólido a gaseoso
Sólido a líquido
Gaseoso a líquido
Líquido a sólido
Gaseoso a sólido
Líquido a gaseoso
Los procesos endotérmicos
*
ninguna de las opciones es correcta
son transformaciones que ocurren en sistemas aislados
son transformaciones que ocurren en los sólidos y los líquidos
son las transformaciones o cambios que ocurren con liberación de energía en forma de calor
son aquellas transformaciones o cambios que ocurren con abosorción de energía en forma de calor
Los procesos exotérmicos
*
son transformaciones que ocurren en los sólidos y los líquidos
ninguna de las opciones es correcta
son transformaciones que ocurren en sistemas aislados
son las transformaciones o cambios que ocurren con liberación de energía en forma de calor
son aquellas transformaciones o cambios que ocurren con abosorción de energía en forma de calor
Indicar en cada caso si el proceso es endotérmico o exotérmico
*
Proceso endotérmico
Procesos exotérmico
Sublimación regresiva
Condensación
Solidificación
Fusión
Sublimación
Vaporización
Proceso endotérmico
Procesos exotérmico
Sublimación regresiva
Condensación
Solidificación
Fusión
Sublimación
Vaporización
Figura 2
Observando la figura 2
*
ninguna de las opciones es correcta
Es una gráfica de calentamiento
En una gráfica de procesos endotérmicos
Es una gráfica de enfriamiento
Es una gráfica que representa un proceso que absorbe calor
El tiempo total del experimiento que se representa en la figura 2 es de
*
60 segundos
90 minutos
30 minutos
15 minutos
100 minutos
Observando la figura 2, la zona que representa un cambio de estado es la de color
*
al momento de comenzar el experimento
ninguna de las opciones es correcta
Zona 1 Roja
Zona 2 Azul
Zona 3 Negra
Cuanto tiempo (aproximadamente) dura el cambio de estado
*
40 minutos aproximadamente
10 minutos aproximadamente
90 minutos aproximadamente
25 minutos aproximadamente
un instante de tiempo
Si la sustancia inicialmente se encuentra en estado gaseoso, ¿como se llama el cambio de estado?
*
ninguna de las opciones es correcta
Condensación
Sublimación
Vaporización
Solidificación
¿A qué temperatura aproximada se produce el cambio de estado?
*
150 °C aprox.
500 °C aprox.
400 °C aprox.
100 °C aprox.
300 °C aprox.
¿Que nombre recibe la temperatura que indicaste en la pregunta anterior?
*
Punto de Sublimación
ninguna de las opciones es correcta
Punto de Solidificación
Punto de Ebullición
Punto de Fusión
Indica el estado de agregación en cada zona del gráfico
*
Zona 1 Roja
Zona 2 Azul
Zona 3 Negra
Equilibrio Gas - Líquido
Gas
Líquido
Zona 1 Roja
Zona 2 Azul
Zona 3 Negra
Equilibrio Gas - Líquido
Gas
Líquido
Busca en la tabla que se muestra en la figura 2, e indica cuál puede llegar a ser la sustancia del experimento sustancia
*
Considere la sustancia que mas se acerca a los valores del experimento. Una de ellas es correcta
Aluminio
Agua
Nitrógeno
Glicerina
Azufre
Mercurio
¿Cómo sería la gráfica si se trabajara en las mismas condiciones utilizando el doble de masa de sustancia?
*
El punto de ebullición sería menor
El punto de ebullición sería el doble
El punto de ebullición sería el mismo
ninguna de las opciones es correcta
Exactamente la misma
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. -
Terms of Service
-
Privacy Policy
Does this form look suspicious?
Report
Forms
Help and feedback
Contact form owner
Help Forms improve
Report