TSQ_3er parcial-equipo de wendy  
jose pablo contreras laguna (jose_puma95@hotmail.com)
cristel fabiola sosa corso      ( cristel_sosacorso@hotmail.com)
wendy beberaje jimenz          ( wendy-beberaje19@hotmail.com)
fausto alejandro cross lopez
Sign in to Google to save your progress. Learn more
1¿disciplina encargada del estudio de la energia y sus transformaciones? *
2¿es la maquina térmica por excelencia, consiste en la transformación de la energía calorífica del vapor de agua en energía mecánica?
Clear selection
3¿es cualquier porción del universo que se aísla para su estudio en la cual se enfoca atención?
Clear selection
4¿funciona como interface para el intercambio de materia y/o energia entre el sistema y los alrededores?
Clear selection
5¿en este sistema se producen los intercambios de energía o de materia entre el sistema y los alrededores?
Clear selection
6¿permiten el intercambio de energía pero no el de materia entre el sistema y los alrededores?
Clear selection
7¿impiden el intercambio de materia o energía con los alrededores y sus propiedades permanecen constantes?
Clear selection
8¿quda definido por los valores de propiedades(presion, volumen, temperatura, numero de moles, y forma fisica)?
Clear selection
9¿ sirven para determinar el estado de cualquier sistema en particular y por que en un sistema sus valores no dependen de la trayectoria
Clear selection
10¿ es el paso de un sistema de un estado de equilibrio a otro?
Clear selection
11¿se clasifican en adiabaticos  e isotermos en dependencia  de que se produzca o no transferencia de calor?
Clear selection
12¿proceso en el cual no entra ni sale energía del sistema en forma de calor?
Clear selection
13¿ se desarrollan cuando el calor fluye hacia o desde los alrededores lo cual permiten mantener una temperatura constante?
Clear selection
14¿ es la expresión cuantitativa de la ley de la conservación de la energía aplicada a los sistemas materiales finitos que intercambian energiza con el medio ambiente en forma de calor y trabajo?
Clear selection
15¿se define como la capacidad para realizar trabajo o transferir calor?
Clear selection
16¿ la_________ esta asociada al movimiento de los objetos, y la ________ a la posición que ocupan los cuerpos entre si?
Clear selection
17¿ a la suma de todas las energias cinéticas y potenciales que tienen las partículas de un sistema se le conoce como?
Clear selection
18¿ indica que el cambio de energia interna de un sistema esta determinado por el calor que recibe o cede y por el trabajo que recibe o realiza?
Clear selection
19¿ se utiliza para medir el intercambio de energía térmica, a presión constante, que tiene lugar entre el sistema y sus alrededores?
Clear selection
20¿ sedenominan procesos_______ cundo los procesos exponitanios se desarrollan a temperatura ambiente emitiendo o cediendo energía a su entorno?  
Clear selection
21¿ los procesos________ necesitan suministro de calor en forma constante para llevarse acabo?
Clear selection
22¿las reacciones de________ son aquellos en las que a partir de elementos se forman los compuestos?
Clear selection
23¿el ________ para una reacción puede calcularse a partir de las entalpia estándar de formación?
Clear selection
24¿ la variación de entalpia asociada a una reacción quimica es la misma tanto si la reacción se verifica en una sola etapa como en varias?
Clear selection
25¿ hizo estudio sobre los cambios de energía térmica que acompañan a las reacciones químicas?
Clear selection
26¿ tambien onocida como la ley de la constancia de la suma calorica, se aplica para calcular el intercambio de entalpia de una reacción a partir de otras cuyas entalpias de reacción son conocidas?
Clear selection
27¿indica cual es la dirección y el sentido en los que ocurren las transformaciones de energía en la naturaleza y ayuda a determinar cuales procesos son espontáneos y cuales no?
Clear selection
28¿ es una magnitud termodinámica que se define como una medida del desorden que existe en los sistemas aislados?
Clear selection
29¿describe lo que sucede con la entropia del universo y no del sistema?
Clear selection
30¿es la variación de entalpia que acompaña la transformación de reactivos en estado estándar a productos en estado estándar?
Clear selection
31¿cambio el  de energía libre del sistema es igual a la variación de entalpia menos el producto de la temperatura absoluta con la variación de entropia, esto corresponde a?
Clear selection
32¿ cuando se tiene una reacción ________ , la energía libre disminuye y se favorece la formación del producto?
Clear selection
33¿ se tiene una reacción _______ la energía libre aumenta y se favorece la formación de reactivos?
Clear selection
34¿ la variación de la entalpia nos indica que una proceso tiene mayor probabilidad de desatollarse si es?
Clear selection
35¿Determina la entalpia para el siguiente caso y establece si es una reacción exotérmica o endotérmica: 4NH3 (g)+5 O2 (g) → 4NO (g)+ 6H2O (g)
36. Determina la entalpia para el siguiente caso y establece si es una reacción exotérmica o endotérmica: SO2 (g) + ½ O2 (g) → SO3 (g)
37. Determina la entalpia para el siguiente caso y establece si es una reacción exotérmica o endotérmica: CH4 (g) + 2 O2 (g) CO2 (g) + 2H2O (g)
38. Determina la entropía estándar de reacción para el siguiente caso  H2 SO4 (AC) + 2NA OH (AC) →NA2 SO4 (AC) + H2O (l)
39. Determina la entropía estándar de reacción para el siguiente caso  2CO2 (g) → 2CO2 (g)+ O2 (g)
40. Calcula el cambio de entalpia de reacción a partir de las siguientes ecuaciones termoquímicas representado de la siguiente manera: CS2(l)+2H2O(l) → CO2 (g)+2H2S(g) H2S (g) + 3/2 O2 (g) → CO2 (g) + H2S (g)                 ΔH=-662.6 KJ CS2 (l) + 3O2 (g) → CO2 (g) + 2SO2 (g)                        ΔH= -750.2 KJ
41. Calcula el valor de ΔH para la reacción B2H6 (g)+ 6 CL2 (g) →2BCL3 (g)+ 6HCL (g), dadas las siguientes ecuaciones termoquímicas: a) Bcl3 (G)+ 3h2o  (L) →h3bo3 (s)+ 3HCL (g)        ΔH= -211KJ  b) B2H6 (g)+ 6 H2O (l) → 2H3BO3 (S)+ 6H2 (g)      ΔH= -934.4 KJ c) ½ H2 (g)+ ½ CL2 (g) → HCL (g)                                ΔH= 63.2 KJ
42.  Para la reacción que se desarrolla 32°c : 2NO2 (g) → N2O4 (g)  se tiene que: ΔH°=-75.2kj  ΔS°= -157.83 KJ  Calcula el valor de ΔG° y determina si la reacción es Exergonica o Endergonica
43. A partir de los datos que se proporcionan, calcula ΔG° para la reacción cuando se desarrolla a 52°c : MgO (S) + h2o (G) → mg (oh)2 (S) • Valores de ΔH° son : MgO = -601.5  H2O= -238.92 Mg (oh)2= -924 • Valores de S°: MgO=27.0 H2o=188.72 Mg (OH)2= 63.15
comentarios
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report