Request edit access
JavaScript isn't enabled in your browser, so this file can't be opened. Enable and reload.
CASO FA Y ABLACION
Sign in to Google
to save your progress.
Learn more
* Indicates required question
Tu nombre y apellidos
*
Your answer
Respecto a la anticoagulación oral en pacientes con FA que van a ser sometidos a ablación de VVPP, marque la opción incorrecta:
*
Los anticoagulantes de acción directa (ACOd) son una opción segura y eficaz respecto a los anti-vitamina K (AVK).
En el estudio RE-CIRCUIT dabigatrán 150m/12h resultó ser superior a warfarina en cuanto a reducción de eventos hemorrágicos graves.
La ablación de VVPP es una opción útil para evitar la anticoagulación a largo plazo.
No está indicado el empleo de terapia puente con heparina en pacientes en tratamiento con AVK que van a ser sometidos a una ablación de VVPP.
Respecto a los pacientes con FA anticoagulados que padecen un ACV, marque la opción correcta
Tiene una incidencia anual muy baja, en torno al 0,5%.
El empleo de idarucizumab en pacientes anticoagulados con dabigatrán puede ser de gran utilidad.
El empleo de fibrinólisis dentro de las primeras 4,5 horas está indicado una vez descartada la hemorragia en la TC craneal.
Todas las anteriores son correctas.
Clear selection
Submit
Page 1 of 1
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Sociedad Valenciana de Cardiología.
Does this form look suspicious?
Report
Forms
Help and feedback
Contact form owner
Help Forms improve
Report