Request edit access
Día del patrimonio: Ruta dos palacios y un cité

Nacido en 1879, el arquitecto chileno Ricardo Larraín Bravo pasó buena parte de su infancia y juventud en Europa, donde fue estudiante de la Escuela Especial de Arquitectura de Paris hasta 1900. De vuelta en Chile, Larraín Bravo fue figura clave del desarrollo de la vivienda obrera en Chile, aplicando los principios de construcción higiénica que había aprendido en Europa, Desde entonces, Larraín Bravo desarrolló una obra extensa en el Santiago del Centenario, en la que destacan edificios como la Iglesia de los Sacramentinos, el Palacio Íñiguez o la Población Huemul. Además de su trabajo como arquitecto, Larraín Bravo cumplió un rol público relevante como jefe de la oficina técnica de la Caja de Crédito Hipotecario. Desde esta institución planificó y construyó varias poblaciones en Santiago, como la mencionada Huemul, sedes de la Caja en todo el país y su famoso edificio central en Huérfanos (actual sede el Tribunal Constitucional).


Punto de encuentro: Acceso Palacio Íñiguez (Dieciocho #15, Santiago) 

Hora: 11:00 am

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre y Apellido
Correo
Ocupación
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Universidad Diego Portales.

Does this form look suspicious? Report