´
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre y apellidos *
1.- Practica con el mapa, utiliza el ratón o las flechas para mover el mapa, aumenta y baja el zoom haciendo click en los botones de + y -. *
 50 puntos.
2.- Este mapa es interactivo, cada vez que haces click en un punto marcado aparece un bocadillo quete da información. Toca en distintos sitios e indica ¿qué son las líneas azules?
10 puntos
¿Que son las zonas marcadas de colores?
10 puntos
¿Qué marcan las chinchetas de colores?
10 puntos
¿A qué corresponden los polígonos de color lila? Los de la península no las islas
10 puntos
3.- Cada vez que pulsas en un río, además del nombre te indica la longitud en millas. ¿Qué río es el más largo de España?
50 puntos
4.- ¿Cúal es el más largo de la Península Ibérica?
50 puntos.
5.- Los ríos nacen en montañas, localiza las cordilleras en las que nacen los siguientes ríos. Tajo
10 puntos
Río Ebro
10 puntos
Río Miño
10 puntos
Río Guadalquivir
10 puntos
Río Duero
10 puntos
6.- Cuando desembocan los ríos forman depresiones. Localiza la depresión del Guadalquivir y haz ZOOM a esa zona. Si te fijas bien podrás ver unas zonas parceladas y verdes. Puden encontrarse en casi todas las depresiones de ríos importantes, com el Tajo o el Ebro ¿Qué crees que son?
100 puntos
8.- Algunos ríos, como el Segura, han sufrido varios trasvases. Investiga en Internet en que consiste un trasvase y por qué se realizan.
150 puntos
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google.