CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA EL PROFESORADO
Sign in to Google to save your progress. Learn more
¿Es su primer año en el Centro? *
Indique la etapa o etapas donde imparte clase *
Required
1) Considera que la convivencia en su centro es:
Clear selection
2) ¿Con qué frecuencia se dan estas situaciones en sus clases? *
Nunca
A veces
A menudo
Muy a menudo
Obedecer y respetar al profesor
Cumplir las normas de comportamiento
Hacer las tareas encomendadas
Atender las explicaciones
Llegar puntual a clase
3) ¿Con qué frecuencia se dan estas situaciones en sus clases? *
Nunca
A veces
A menudo
Muy a menudo
Desobedecer y no respetar al profesor
No cumplir las normas de comportamiento en la clase
Negarse a hacer las tareas asignadas
Interrumpir, molestar y no dejar dar clase al profesor
Llegar tarde a clase
Entrar y salir de clase sin permiso
Provocar, ridiculizar o insultar a los profesores
4) ¿Con qué frecuencia se dan estas situaciones en su centro? *
Nunca
A veces
A menudo
Muy a menudo
Profesores que tratan correctamente a los alumnos
Padres y madres que se relacionan correctamente con los profesores
Trabajo en equipo entre el profesorado
Disputas, falta de entendimiento y colaboración entre los profesores
Disputas, falta de entendimiento y colaboración entre padres y profesores
5) Respecto al cuidado de los materiales, ¿qué suele ocurrir en su centro? *
Nunca
A veces
A menudo
Muy a menudo
Generalmente se cuidan
Se rompen materiales de la clase y del centro
Se hacen pintadas en las mesas, las paredes, los servicios,…
Se roban materiales
Se dañan los vehículos y otras propiedades privadas
Se respeta la propiedad privada de los materiales de cada uno
Se tiran basuras al suelo
Se dañan las instalaciones
6) ¿Con qué frecuencia ha observado este tipo de conductas en los alumnos de su centro? *
Nunca
A veces
A menudo
Muy a menudo
Agresiones físicas
Amenazar o insultar
Obligar a hacer cosas que otro no quiere
Robar dinero o material
Poner motes o reírse de otra persona
No tener en cuenta a algún compañero y excluirlo de un grupo de amigos
Decir mentiras o rumores sobre alguien
Oponerse a tratos negativos hacia otros
Ayudar a algún compañero en sus problemas personales
Enfrentamientos entre los grupos de alumnos y el profesor
Malas contestaciones en clase
7) ¿Hasta qué punto considera que los profesores y los adultos del centro conocen los problemas de convivencia entre alumnos? *
8) Con los recursos con los que cuentan en el centro, ¿qué solución considera más correcta para afrontar los problemas de convivencia que surgen en el centro? *
Nada adecuado
Poco adecuado
Adecuado
Muy adecuado
Plantear la mejora de la convivencia como objetivo central de la intervención en el Proyecto Educativo del Centro
Acordar la aplicación rigurosa y sistemática de las normas de convivencia desarrolladas en el Reglamento de Régimen Interno
Favorecer una mayor participación del alumnado en la solución de problemas
Aplicar sanciones estrictas
Desarrollar en todos los miembros de la comunidad educativa habilidades sociales de comunicación y resolución de conflictos
9) Para mantener la disciplina en mi aula. *
Nunca
A veces
Casi siempre
Siempre
Desde el primer día, establezco las normas que se deben seguir en mi clase
Soy puntual para comenzar mis clases
Ante cuestiones que amenazan la convivencia de la clase intervengo rápidamente
Utilizo los castigos porque me suelen dar buen resultado y mantengo el orden en clase
Siento a los alumnos de forma estratégica para tenerlos controlados
Me siento impotente para mantener el orden en clase
10) Cuando hay conflictos de convivencia en el centro/aula y es usted quien los afronta, suele resolverlos… *
Nunca
A veces
Casi siempre
Siempre
Dialogando para intentar llegar a acuerdos
Con castigos colectivos o individuales (dejar sin recreo, copias, reducción de nota,…)
Con sanciones
Dando consejos a los alumnos. "Sermoneando".
Tratando el conflicto entre todos (equipo docente, tutor, orientador, jefatura de estudios)
Enviando al alumno a jefatura
Llamando a los padres
No dándole importancia y dejándolo pasar
No haciendo nada
11) ¿Cree que hay diferencias entre sus normas de clase y las de otros profesores? *
12) En mis contactos con las familias de los alumnos en el tiempo que llevo en el centro, he percibido que… *
Nunca
A veces
Casi siempre
Siempre
Escuchan al profesor y se llega a acuerdos de actuación
Escuchan al profesor, pero no se llega a acuerdos de actuación
Recelan de la información del profesor y no asumen responsabilidades ante los problemas
No escuchan al profesor y se muestran hostiles hacia él
No acuden cuando se les convoca
Muestran interés por los estudios de sus hijos y hacen un seguimiento continuado de su evolución escolar
Muestran interés por los estudios de sus hijos pero no hacen un seguimiento continuado de su evolución escolar
No muestran interés por los estudios de sus hijos
13) Valore la importancia que tienen las siguientes causas en las conductas de los alumnos conflictivos: *
Poco importante
Algo importante
Importante
Muy importante
Poca tolerancia a la frustración ante situaciones adversas
Falta de disciplina escolar
Características de la personalidad del alumno
Problemas familiares
Falta de formación del profesorado en técnicas de regulación de conflictos
Contexto social
La ampliación de la edad de escolarización
Tipo de organización y clima del centro
14) A continuación valore de 1 a 4 las siguientes frases sobre la convivencia escolar con el siguiente criterio: *
Nada de acuerdo
Algo de acuerdo
Bastante de acuerdo
Totalmente de acuerdo
Aunque no lleguemos siempre a acuerdos, en este centro podemos manifestar nuestras opiniones de manera abierta
La manera en que el equipo directivo aborda los problemas o conflictos es buena
Las reglas y procedimientos para tratar los problemas de disciplina son razonablemente conocidos y compartidos por todos los miembros de la comunidad educativa
Profesores y alumnos elaboramos conjuntamente un pequeño número de normas que se aplican de manera razonable y constructiva
Comunico con claridad a los alumnos qué comportamiento es adecuado y cuál no, desde el inicio del curso
Controlo rápida y adecuadamente las conductas disruptivas en clase
Trato a todos los alumnos por igual y sin favoritismos
En mi aula se aceptan las diferencias individuales de los alumnos y todos se tratan con respeto
Las interacciones de mis alumnos son positivas y destaco los resultados de su esfuerzo por aprender
Solicito y tengo en cuenta las opiniones de mis alumnos para resolver los problemas que surgen en clase
En mi aula los alumnos están dispuestos a participar en las actividades que se les proponen y a ayudarse  y apoyarse mutuamente
Conozco a todos mis alumnos
Creo que las expectativas que tengo ante cada alumno influyen en mi relación con él
Propongo con frecuencia a mis alumnos trabajos en grupo o por parejas
Colaboro activamente con otros profesores del centro y estoy dispuesto a participar en actividades conjuntas
15) Cómo considera que son las relaciones y la comunicación: *
Muy malas
Malas
Buenas
Muy buenas
Entre profesores
Entre alumnos y profesores
Entre alumnos
Entre los profesores y el equipo directivo
Entre las familias y los profesores
Entre profesores y personal no docente
Entre alumnos y personal no docente
16) ¿Cómo diría que se lleva con sus compañeros y compañeras?
Clear selection
17) ¿Y con los alumnos y alumnas?
Clear selection
18) ¿Cómo cree que le perciben sus compañeros? ¿Qué visión tienen de usted?
Clear selection
19) ¿Y sus alumnos y alumnas? ¿Qué visión tienen de usted?
Clear selection
20) En su opinión, ¿cuánto se repite la siguiente situación en su centro? Los profesores van cada uno a lo suyo:
Submit
Clear form
This content is neither created nor endorsed by Google.