Request edit access
Mitos sobre las altas capacidades intelectuales (AACC)
Este cuestionario está creado por estudiantes del postgrado sobre Altas Capacidades Intelectuales de la Universidad de Barcelona. El objetivo principal es valorar el conocimiento que tiene la población española sobre las altas capacidades, así como conocer los mitos que siguen presentes en la sociedad española referentes a las Altas Capacidades.

Especificamos que a partir de este punto, haremos referencia a las Altas Capacidades Intelectuales con las siglas AACC.

A continuación aparecerá un seguido de preguntas y de afirmaciones. Por favor, marque la opción que corresponda con su opinión. Para cada pregunta, se debe seleccionar una única respuesta, que deberá ser contestada marcando la redonda en blanco que aparece al lado izquierdo de la respuesta deseada.

Este cuestionario es totalmente anónimo.

Apreciamos su colaboración y les agradecemos por tomarse su tiempo para responder al cuestionario.

1. Edad *
2. Género *
3. Nacionalidad *
4. Nivel educativo (Estudios finalizados) *
5. ¿Estás profesionalmente vinculado de alguna manera al ámbito educativo? *
6. ¿Tienes conocimientos sobre las AACC? *
7. ¿Tienes AACC? *
8. ¿Alguien de tu círculo familiar cercano (padre, madre, hermanos/as, hijos/as) tienen AACC? *
9. Se detectan más niños con AACC que niñas con AACC. *
10. Las niñas con AACC se adaptan más al entorno, incluso llegando a ocultar sus AACC, que los niños con AACC. *
11. Los/las niños/as con AACC son introvertidos/as y tienen pocos amigos/as. *
12. Es muy frecuente ver que niños/as con AACC, por el hecho de tener AACC, son discriminados. *
13. Los/las niños/as con AACC tienen bajas habilidades para socializar (trato y relación con los demás). *
14. Los/las niños/as con AACC tienen facilidad para identificar, gestionar y regular sus emociones. *
15. Los/las niños/as con AACC siempre obtienen buenas notas y son académicamente brillantes. *
16. A los/las niños/as con AACC todo se les da bien, especialmente las ciencias y las matemáticas. *
17. La facilidad para aprender de los/las niños/as con AACC es innata, por lo que no tienen que esforzarse para adquirir conocimientos. *
18. Se debe atender educativamente de manera específica, pero con diferentes técnicas, tanto a niños/as con déficits de aprendizaje como a los/las que presentan AACC. *
19. Un/a niño/a se considera con AACC si puntúa alto en los test de inteligencia, es decir, si tiene un alto Cociente Intelectual (igual o superior a 130). *
20. Los/las niños/as con AACC se valen por si mismos en su aprendizaje sin necesidad de ayuda. *
21. Un/a niño/a que tiene bajo rendimiento escolar y suspende asignaturas puede tener AACC. *
22. Los/las niños/as con AACC necesitan una atención educativa específica. *
23. Un/a niño/a con AACC que destaca académicamente en comparación a su grupo de edad (y es considerado precoz), se normalizará (se estabilizará con su grupo de edad) con el paso del tiempo. *
24. Los/las niños/as con AACC son personas con facilidad para realizar cualquier actividad de una forma sobresaliente y sin esfuerzo. *
25. Los/las niños/as con AACC se preocupan poco por su aspecto físico e higiene personal. *
26. Los/las niños/as con AACC deben ser únicamente diagnosticados clínicamente y tratados por un psicólogo/a clínico/a. *
27. Los/las niños/as con AACC suelen tener dificultades en el ámbito deportivo o psicomotriz. *
28. Los/las niños/as con AACC tienen los recursos propios (cognitivos, personales, emocionales, sociales) suficientes para  llegar a un desarrollo pleno por sí mismos. *
29. Los/las niños/as con AACC provienen de entornos económicamente favorecidos o pertenecen a clases sociales altas. *
30. Los/las niños/as con AACC son en realidad niños/as sobreestimulados. (Es decir, que desde pequeños sus padres/madres/tutores legales les han alentado o estimulado en varias áreas, como apuntarles a múltiples extraescolares, a aprender idiomas, a escuchar música o tocar un instrumento...). *
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy