Request edit access
JavaScript isn't enabled in your browser, so this file can't be opened. Enable and reload.
CATABOLISMO
* Indicates required question
1. Una de las siguientes frases sobre el metabolismo es correcta. Márcala:
*
1 point
a) La fermentación es un proceso que forma parte del catabolismo
b) La glucolisis se realiza en la matriz mitocondrial
c) Los fotosistemas se encuentran en el estroma
d) En la β – oxidación de los ácidos grasos no interviene el ciclo de Krebs
2.
En relación con los procesos de respiración y fermentación, marca la opción correcta:
*
1 point
a) La fermentación forma parte del anabolismo y la respiración del catabolismo
b) La fermentación nunca necesita oxígeno y la respiración siempre
c) Ninguna bacteria realiza la respiración. Toda su energía la obtienen a través de la fermentación.
d) La respiración energéticamente es más rentable que la fermentación
3. Uno de estos seres vivos no es capaz de realizar la respiración celular:
*
1 point
1. Las plantas durante el día Las plantas respiran las 24 horas del día, fotosintetizan solo de día.
2. Los hongos
3. Los animales
4. Todos ellos son capaces de realizar la respiración celular
5. Ninguna respuesta es correcta
4. Sólo una de estas sustancias se obtiene en la glucolisis como producto final:
*
1 point
1. Glucosa
2. Oxígeno
3. Dióxido de carbono
4. Pirúvico
5. Lactato
5. El objetivo principal de las fermentaciones es...
*
1 point
1. oxidar la glucosa
2. recuperar el NAD+
3. obtener energía en forma de ATP
4. Ninguna de las respuestas anteriores es la correcta
6. La diferencia entre la fermentación láctica y alcohólica está...
*
1 point
1. Una necesita oxígeno y la otra no
2. La láctica produce más ATP que la alcohólica
3. La fermentación alcohólica produce CO2 y la láctica no
4. Todas las respuestas anteriores son incorrectas
5. Todas son correctas
7.
En las células aeróbicas, ¿qué sucede con el ácido pirúvico producido en la glucólisis?
*
1 point
a. Es reducido a etanol.
b. Es expulsado de la célula a través de la membrana.
c. Es oxidado hasta formar CO2.
d. Es reducido a lactato.
8. ¿Cuál es el fin de la respiración celular?
*
1 point
a) Expulsar dióxido de carbono.
b) Producir energía en forma de ATP.
c) Obtener oxígeno.
d) Realizar el intercambio gaseoso.
9.
El CO2 que se desprende en la respiración celular:
*
1 point
1. Se obtiene en el citosol
2. Se obtiene en la glucolisis
3. Se obtiene en la matriz mitoncodrial
4. Se obtiene en la fosforilación oxidativa
5. Todas las anteriores son falsas
10. El
proceso
de
beta-oxidación del
ácido palmítico (16 carbonos):
*
1 point
1. Consta de 8 secuencias de - oxidación
2. Se obtienen 7 moléculas de acetil CoA
3. Se produce ATP en el citosol
4. Se obtienen 7 moléculas de NADH+H+ y 7 de FADH2
5. Todas las anteriores son falsas
11.
Los productos finales del catabolismo aerobio son:
*
1 point
1. CO2, H2O y ATP
2. Glucosa y ATP
3. Oxígeno y ATP
4. ATP solamente
5. Glucosa y oxígeno
12.
La ruta metabólica que ilustra correctamente la degradación de un triglicérido en la respiración celular es:
*
1 point
1. Triglicérido, Ácido pirúvico, Acetil-CoA, Ciclo de Krebs, Cadena respiratoria
2. Triglicéridos, Ácidos grasos, Ácido pirúvico, Acetil-CoA, Cadena respiratoria, Ciclo de Krebs
3. Triglicérido, Acetil-CoA, Ácidos grasos, Ácido pirúvico, Ciclo de Krebs, Cadena respiratoria
4. Triglicérido, Ácidos grasos, Acetil-CoA, Ciclo de Krebs, Cadena respiratoria
5. Triglicérido, Ácidos grasos, Oxalacetato, Ácido pirúvico, Ciclo de Krebs, Cadena respiratoria
13.
En la fermentación alcohólica:
*
1 point
1. Interviene el ciclo de Krebs
2. Se obtienen ATP por fosforilación oxidativa
3. El último aceptor de electrones es el piruvato
4. Se libera CO2
5. Todas las afirmaciones son correctas
14.
El nº de ATPS que se obtienen en la oxidación completa de una molécula de glucosa puede ser:
*
1 point
1. 36 ó 38
2. 38 ó 40
3. 34 ó 36
4. 32 ó 34
5. Todas las anteriores son falsas
15.
Una levadura, que es un organismo anaerobio facultativo:
*
1 point
1. Muere en presencia de oxígeno
2. Puede producir alcohol a partir de piruvato
3. Tiene una organización celular procariota
4. El producto de su glucolisis es ácido láctico en vez de ácido pirúvico
5. Todas las anteriores son verdaderas
16.
El proceso de catabolismo que convierte la glucosa en ácido pirúvico, se denomina:
*
1 point
1. Gluconeogénesis
2. Fermentación láctica
3. Respiración celular
4. Glucolisis
5. Ciclo de Krebs
17.
El transporte electrónico que tiene lugar en la respiración celular:
*
1 point
1. Supone la formación de NADH y FADH2
2. Genera un transporte de protones (H+) desde la matriz al espacio intermebranoso de la mitocondria
3. Se produce a través de unas proteínas transportadoras de electrones situadas en la matriz mitocondrial
4. Supone un gran gasto energético
5. Ninguna de las afirmaciones anteriores es cierta
18. ¿Qué condiciones se requieren en la glucólisis y dónde se produce?
*
1 point
a.- Presencia de oxígeno. En el citoplasma.
b.- Ausencia de oxígeno. En el citoplasma.
c.- Presencia de oxígeno en la matriz mitocondrial.
19. ¿Qué condiciones se requieren en el ciclo de Krebs?
*
1 point
a.- Presencia de oxígeno en el citoplasma.
b.- Ausencia de oxígeno en las crestas mitocondriales.
c.- Presencia de oxígeno en la matriz mitocondrial.
20. ¿Qué molécula relaciona todas las rutas catabólicas de degradación de moléculas orgánicas: azúcares, grasas y aminoácidos?
*
1 point
a.- El ácido pirúvico.
b.- El ácido fumárico.
c.- El acetil-CoA.
21. ¿Qué órgano del cuerpo acumula la mayor parte del glucógeno?
*
1 point
La sangre
El hígado
Los músculos
Los riñones
22. ¿Cómo se llama el proceso D?
*
1 point
Ciclo Calvin
Hélice de Lynen
Ciclo Krebs
Ciclo de los glúcidos
23. En base a la figura de la pregunta 22 ¿Cómo se denomina la molécula resultado del proceso A?
*
1 point
Fructosa
Sacarosa
Ribosa
Glucosa
24. En base a la figura de la pregunta 22 ¿Cómo se denomina el proceso G?
*
1 point
Fermentación láctica
Fermentación alcohólica
Fermentación acética
Glucólisis
25. En base a la figura de la pregunta 22 ¿En que parte de la célula se produce el proceso D?
*
1 point
Citoplasma
Estroma
Matriz mitocondrial
Núcleo
26. En base a la figura de la pregunta 22 ¿En que parte de la célula se produce el proceso B?
*
1 point
Citoplasma
Estroma
Matriz mitocondrial
Núcleo
27. En base a la figura de la pregunta 22 ¿Cómo se denomina el proceso F?
*
1 point
Gluconeogénesis
Glucogenogénesis
Glucólisis
Glucogenolisis
28. En base a la figura de la pregunta 22 ¿Cómo se denomina el proceso A?
*
1 point
Gluconeogénesis
Glucogenogénesis
Glucólisis
Glucogenolisis
29. ¿Qué tipo de molécula es el glucógeno?...recordatorio
*
1 point
Un lípido complejo
Un disacárido
Un heteropolisacárido
Un homopolisacárido
30. Todo es cierto en la producción de energía, excepto:
*
1 point
La ATP-sintetasa es una proteína transportadora de H+.
Los H+ proceden solo del NADH
Se genera tres ATP por cada NADH que se oxida
Se genera dos ATP por cada FADH2 que se oxida
31. Señala la afirmación incorrecta respecto a la cadena respiratoria
*
1 point
La fosforilación oxidativa es una fase de la cadena respiratoria
El NADH es el principal intermediario entre el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria.
Es una cadena que transporta electrones y protones.
El último en aceptar electrones es el oxígeno y así se forma el agua
El ATP no se forma en la cadena respiratoria sino en el ciclo de Krebs
32. Lee con atención y elige la mejor respuesta:
*
1 point
A
B
C
D
33.-
*
1 point
A
B
C
D
Submit
Page 1 of 1
Clear form
This content is neither created nor endorsed by Google. -
Terms of Service
-
Privacy Policy
Does this form look suspicious?
Report
Forms
Help and feedback
Contact form owner
Help Forms improve
Report