Inscripción al ciclo Enero Noviolento
En este ciclo ponemos la mirada en la  violencia que ejerce el sistema y las diferentes alternativas noviolentas que existen como protesta o acción contra la desigualdad e  injusticia social.

Con este formulario nos ayudarás a organizar las sesiones, que son abiertas y gratuitas para toda persona y/o entidad interesada en conocer herramientas y estrategias de acción noviolenta y de resolución de conflictos desde una mirada más conciliadora y reparadora para todas las partes implicadas. Puedes inscribirte en 1 o en todas las que te interesen.

Este ciclo lo promovemos colectivos y personas sensibilizadas con el cambio social desde un enfoque de paz y noviolencia. La R.A.N.A. (Red Antimilitarista y Noviolenta de Andalucía), Federación Andaluza ENLACE, Holonautas: Facilitación de Grupos y Resolución de Conflictos, Palabra LAB, Red de Decrecimiento de Sevilla y Espacio Garapa.

Una vez rellenes este formulario, se generará una nota automática en tu pantalla indicando que tu inscripción ha sido recibida de forma correcta, posteriormente, en la cuenta de correo electrónico que nos facilites, recibirás la confirmación de tu participación en el taller, pues necesitamos de un mínimo de personas inscritas en cada sesión. Agradecemos tu ayuda con la difusión.

¡¡Muchas gracias por tu interés!!
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre y apellidos *
Correo electrónico *
Entidades o colectivos en los que participas
Martes 12 de Enero: La violencia que naturalizamos. 19:00-21:00h Centro Vecinal del Pumarejo. *
Indagación colectiva sobre los privilegios conscientes y no conscientes que oprimen y que se dan en las dinámicas de poder y de la violencia. ¿Deseas participar?
Required
Martes 19 de Enero: La Justicia Restaurativa como alternativa noviolenta al sistema penal actual. 19:00-21:00h Centro Vecinal del Pumarejo. *
A través del teatro foro participaremos en una sesión de mediación penal, una herramienta que permite que personas que han cometido y sufrido un delito se encuentren para decidir cómo reparar los daños causados​​, tanto a las personas como a las relaciones y al entorno. ¿Deseas participar?
Required
 Martes 26 de Enero: Presentación del libro “Manual para Campañas no violentas” 19:00-21:00h Centro Vecinal del Pumarejo *
El cambio social no pasa porque sí; es el resultado del trabajo  realizado por gente comprometida de todo el mundo que lucha por la  justicia y la paz. Su trabajo tiene lugar en grupos o en células de  activistas, debates, sesiones de entrenamiento, reflexiones  sobre experiencias anteriores, planificando, experimentando y  aprendiendo de otras personas. Este manual es una colección de ideas y experiencias, que proceden de lo  que la gente ha aprendido usando métodos noviolentos en muchos  contextos diferentes. ¿Deseas participar?
Required
 Sábado 30 de de Enero: Taller de Diseño de Campañas no violentas. 10:00-14:00 y 16:00-20:00 h Espacio Garapa *
Desde fuera, el cambio social parece caótico, espontáneo u orgánico, acompañado de pocas razones o exlicaciones. Pero las cosas no pasan 'porque sí'. Detrás de muchas experiencias de movimientos sociales y cambios exitosas hay activistas con un alto grado de compromiso que vuelcan mucha de su energía en planificar y organizar, en contruir poder desde la base, en calcular como ejercer presión para conseguir que tenga lugar el cambio que esperan. En el taller vamos a explorar como diseñar estrategias y campañas noviolentas, utilizando herramientas y dinámicas que nos pueden ayudar. ¿Deseas participar?
Required
¿Estás interesadx en recibir información de actividades como éstas?
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report