Request edit access
Voluntades Previas (VVPP)
Los profesionales de la salud, son los más indicados para transmitir mensajes de reflexión sobre el proceso de morir, es en este contexto donde las Voluntades Previas (VVPP) se convierten en un instrumento muy útil para que estos profesionales puedan enfrentarse a esas decisiones conflictivas que suelen presentarse en la atención de cuidados al final de la vida.
Completar este cuestionario requerirá unos 10 minutos de su tiempo.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Pregunta control (4 últimas cifras DNI) *
Sexo
Clear selection
Edad
Profesión
Especialidad
Años de experiencia profesional como enfermera
Años de experiencia profesional en otras profesiones relacionadas con la salud (exceptuando enfermería)
Centro de trabajo actual
Servicio en el que ejerce actualmente
¿Ha trabajado alguna vez en alguno de los siguientes servicios?
En caso afirmativo, ¿Durante cuánto tiempo?
Actualmente trabajo en Cantabria
Clear selection
¿Sabe qué es un Documento de Voluntades Previas (VVPP)?
Clear selection
¿Sabe para qué sirve un documento de VVPP?
Clear selection
¿Otorgaría usted su documento de VVPP?
Clear selection
¿Para quién cree que sería beneficioso la existencia de otorgamiento del documento de VVPP? (marque todas las casillas que considere oportunas)
¿De quién cree que debe partir la iniciativa para plantear el tema? (marque todas las casillas que considere oportunas)
¿La declaración de VVPP puede sustituir al Consentimiento Informado?
Clear selection
¿Tiene validez el documento de VVPP en todo el territorio español?
Clear selection
¿Los profesionales sanitarios de Cantabria están obligados a informar sobre las VVPP en Cantabria?
Clear selection
Según la Ley 41/2002, básica reguladora de la autonomía del paciente: debemos asegurar la autonomía de los pacientes y el respeto a su voluntad en el proceso de la muerte, sólo cuando exista testamento vital
Clear selection
¿Las personas con una resolución judicial de  incapacidad pueden inscribir una Voluntad Vital  si no especifica esto en la resolución?
Clear selection
¿El representante nombrado en las VVPP puede tener limitada sus funciones por la persona otorgante a la que representa?
Clear selection
El documento VVPP debe ser tenido en cuenta siempre, independientemente del estado de conciencia del paciente.
Clear selection
En el caso de las personas fallecidas ¿Sólo su representante legal puede acceder a la declaración de VVPP?
Clear selection
¿Conoce el significado de Limitación del esfuerzo terapéutico?
Clear selection
Los documentos necesarios para realizar la Declaración de VVPP son el DNI o pasaporte del declarante, los Anexos y el DNI o pasaporte del representante y/o sustituto del representante si lo hubiere
Clear selection
La inscripción de la VVPP puede hacerse solamente personándose el titular
Clear selection
Actualmente se aceptan en la Declaración de VVPP que contengan, excepcionalmente, aspectos contrarios a la legislación vigente
Clear selection
¿Sabe quienes se encuentran legitimados para acceder al contenido de las VVPP  del Registro nacional?
Clear selection
En algún momento de su práctica profesional, y ante una situación concreta de un paciente, ¿ha consultado o propuesto consultar el Registro de VVPP?
Clear selection
El profesional sanitario tiene obligación de facilitar información sobre las VVPP
Clear selection
Considera que  en su práctica habitual tiene  incorporada la consulta al Registro de VVPP como una más en el proceso de asistencia al paciente
Clear selection
El personal sanitario deberá consultar siempre la Declaración de VVPP aunque la persona tenga capacidad suficiente para comunicar su voluntad, prevaleciendo lo expuesto en la Declaración de VVPP
Clear selection
Cree que tiene suficiente información sobre las Voluntades Previas
Clear selection
¿Sabe dónde se inscribe un documento de VVPP?
Clear selection
¿Sabe la documentación que deberá aportarse cuando se vaya a registrar el documento de VVPP?
Clear selection
¿Las VVPP tienen validez legal aunque no quede  inscrito en el Registro de VVPP de Cantabria?
Clear selection
¿Sabe a dónde tiene que dirigirse para inscribir un documento de VVPP en el registro?
Clear selection
¿Independientemente de cual sea la última VVPP registrada, la que tendrá valor será la registrada en su Comunidad Autónoma? (donde viva en ese momento)
Clear selection
¿Una persona ingresada en el hospital puede inscribir sus VVPP?
Clear selection
¿En las VVPP es obligatorio la existencia de un representante?
Clear selection
Los facultativos  que desempeñan su función en el Servicio Cántabro de Salud (SCS) están habilitados para la consulta del registro de VVPP
Clear selection
¿Existen otros colectivos además de los médicos habilitados para la consulta del registro?
Clear selection
¿Sabe quién puede consultar el Documento de VVPP una vez  inscrito en el Registro?
Clear selection
El documento de VVPP es una herramienta  que facilita la toma de decisiones de familiares y profesionales, y que asegura que se respeten los deseos de las personas ante el proceso de la muerte
Totalmente en desacuerdo
Muy de acuerdo
Clear selection
Estoy pendiente y me acuerdo de explorar si el paciente tiene  documento de VVPP
Totalmente en desacuerdo
Muy de acuerdo
Clear selection
Me considero preparado para informar del documento VVPP
Totalmente en desacuerdo
Muy de acuerdo
Clear selection
Considera que sus pacientes crónicos están bien informados sobre la evolución de su enfermedad, para poder participar en la toma de decisiones clínicas al final de la vida.
Totalmente en desacuerdo
Muy de acuerdo
Clear selection
¿Considera el documento de VVPP un instrumento útil para el cuidado de un enfermo que llegado el momento no sea capaz de decidir?
Totalmente en desacuerdo
Muy de acuerdo
Clear selection
El médico responsable del paciente tiene el deber moral de seguir las instrucciones del documento de VVPP
Totalmente en desacuerdo
Muy de acuerdo
Clear selection
Si el médico encargado no quiere seguir la voluntad del paciente, tiene el deber moral de transferir la atención a otro médico
Totalmente en desacuerdo
Muy de acuerdo
Clear selection
Los profesionales sanitarios implicados en la atención de los  pacientes tienen obligación de respetar los valores, creencias  y preferencias de los mismos en la toma de decisiones clínicas, debiendo abstenerse de imponer criterios de actuación basados en sus propias creencias y convicciones personales, morales, religiosas o filosóficas.
Totalmente en desacuerdo
Muy de acuerdo
Clear selection
Si un paciente rechaza un tratamiento propuesto por su médico: El medico/a responsable, y los demás profesionales sanitarios que le atienden están obligados a ofrecerles aquellas intervenciones sanitarias necesarias para garantizar su adecuado cuidado y confort
Totalmente en desacuerdo
Muy de acuerdo
Clear selection
Los pacientes tienen derecho a recibir la atención idónea que prevenga y alivie el dolor, incluida la sedación si el dolor  es refractario al tratamiento específico.
Totalmente en desacuerdo
Muy de acuerdo
Clear selection
El profesional debe plantearse  remitir al Comité de ética correspondiente aquellas circunstancias que considera susceptibles de ser informadas por el mismo
Totalmente en desacuerdo
Muy de acuerdo
Clear selection
Recomendaría a sus pacientes crónicos la realización de documento de VVPP.
Totalmente en desacuerdo
Muy de acuerdo
Clear selection
¿Ha recibido algún tipo de formación en relación a las VVPP?
Clear selection
Número de horas de la formación recibida en relación a las VVPP
¿Le gustaría recibir formación en relación a las VVPP?
Clear selection
¿Cómo cree que se podría mejorar la formación de los profesionales y la información de la población respecto a las VVPP?
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy