Las especies exóticas invasoras (EEI) son plantas, animales, hongos y microorganismos que se encuentran fuera de su área natural de distribución. Pueden haber llegado allí transportados por las personas, de manera voluntaria o accidental.
No todas las especies que están fuera de su hábitat natural son invasoras sino que son aquellas que, una vez introducidas, causan impactos sobre los ecosistemas y las otras especies que allí habitan. Las EEI se cuentan entre las principales causas de pérdida de biodiversidad.
Algunos ejemplos de especies exóticas invasoras en el país son:
- La ardilla de vientre rojo, considerado plaga en el municipio de Escobar
- El castor canadiense, que ha destrozado bosques en la Patagonia
- El jabalí, que amenaza la supervivencia del venado de las pampas en la provincia de Buenos Aires
¿Qué te interesa saber sobre este tema y sus implicancias en la Argentina? Ayúdanos a conocer tus inquietudes completando este formulario.