La literatura renacentista
3º ESO
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre y Apellidos *
Curso y grupo *
Correo electrónico *
A efectos de notificación.
¿Dónde y cuándo se inicia el Renacimiento? *
¿En qué siglo se desarrollan en España las ideas renacentistas? *
¿Con qué reinados se corresponde el Renacimiento español? *
¿A qué se debe la denominación de "Renacimiento"? *
¿Cómo se denomina el concepto según el cual el hombre pasa a ser la medida de todas las cosas, idea característica de la época renacentista? *
Escribe tu respuesta en mayúsculas y sin artículo.
¿Cómo se denomina el movimiento, característico del Renacimiento, que se dedica al estudio de la cultura clásica grecolatina? *
Escribe tu respuesta en mayúsculas y sin artículo.
¿En qué tópico literario se manifiesta el vitalismo renacentista? *
¿Qué autor italiano es tomado como modelo para la lírica española? *
¿Quién es el autor más representativo de la lírica en la primera mitad del siglo XVI? *
Escribe tu respuesta en mayúsculas.
Identifica las estrofas italianistas más utilizadas en la época renacentista. *
Required
¿Cuál es el metro italianista más cultivado en la lírica de esta época? *
Escribe tu respuesta en mayúsculas y sin artículo.
¿Qué autor renacentista español es considerado como ejemplo perfecto del "cortesano", ducho en armas y en letras? *
Identifica las principales composiciones de Garcilaso de la Vega. *
Required
¿En qué soneto desarrolla Garcilaso el tópico del "Carpe diem"? *
¿Quién fue la musa de la producción poética de Garcilaso de la Vega? *
¿Cuál de los autores estudiados trata el tópico horaciano del "beatus ille" ? *
¿Quién es el gran autor místico de la literatura renacentista española? *
¿Cuál es el fin último de la poesía mística? *
Identifica las obras de Fray Luis de León. *
Required
Identifica las obras de San Juan de la Cruz. *
Required
Cuando "La vida de Lázaro de Tormes, de sus fortunas y adversidades" irrumpe en el panorama narrativo del siglo XVI, ¿qué tipo de narrativa predominaba? *
Escribe tu respuesta en mayúsculas. responde con un único adjetivo.
¿En qué año se publican las primeras ediciones conocidas de "El Lazarillo"? *
¿A qué es debido el anonimato de "El Lazarillo" según la mayor parte de la crítica? *
"El Lazarillo" presenta en su estructura un prólogo y varios tratados. ¿Cuántos? *
¿A quién dirige Lázaro el relato de la historia de su vida, como si de una carta se tratara? (¿Quién es "Vuestra Merced"?) *
¿Cuáles son los tratados más extensos y relevantes de la obra? *
Required
¿Qué subgéneros narrativos estaban en boga cuando sale a la luz "El Lazarillo"? *
Required
Identifica los principales aspectos criticados en esta novela. *
Required
¿Cuál es el título de la segunda novela picaresca, publicada en 1599? *
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google.