Request edit access
Cuestionario sobre la Percepción del Respeto de los Derechos y el Trato a las personas con discapacidad intelectual
Presentación
Varias Facultades de Psicología (de la Universidad de Salamanca y de la UNED), en colaboración con las entidades, colectivos, instituciones y profesionales más relevantes en el ámbito de la discapacidad intelectual y/o del desarrollo, hemos elaborado un "Cuestionario sobre la Percepción del Respeto de los derechos y el trato a las personas con discapacidad intelectual". Solicitamos su colaboración para responder a las preguntas del presente cuestionario sobre calidad de vida a personas con discapacidad y el respeto a sus derechos. Consideramos que su formación y experiencia como profesional en este campo nos puede ser de gran utilidad para contribuir al desarrollo de la calidad de vida de dicha población y a la defensa y protección de sus derechos así como a identificar indicadores en las estrategias de atención e intervención que fomenten el trato digno de las personas con discapacidad intelectual.
Objetivo del estudio
El presente cuestionario pretende detectar situaciones, procedimientos, formas de actuación y prácticas… que ayuden al servicio donde trabaja al  estudio y desarrollo de acciones de mejora del trato a las personas. Se entiende por maltrato aquellas situaciones hacia el usuario que reúnen componentes de un trato no digno debido a posibles diferentes hechos como: no atender satisfactoriamente a las necesidades de la persona de forma voluntaria o involuntaria, situaciones de abuso, de negligencia que puedan perjudicar a la salud, seguridad, bienestar físico o correcta maduración, que afecten a los derechos básicos de la infancia.
 Se entiende por trato digno aquel que al ser recibido cubre tanto el bienestar  percibido por la propia persona a la que se atiende como la adecuada atención habida en el plano familiar, material, físico y psicológico.

Indicaciones cumplimentación cuestionario

A continuación encontrará una serie de preguntas a las que ha de responder con la mayor sinceridad posible Algunas cuestiones son preguntas cortas y otras son de opción múltiple. (Lo indicaremos en cada enunciado para evitar confusiones a la persona que complete el cuestionario)
El cuestionario contiene numerosas preguntas, por favor léalas detenidamente y conteste a todas ellas, ya que son esenciales y necesarias para el estudio. La contestación completa de la prueba le llevará aproximadamente unos 20 minutos.


El cuestionario ha de ser contestado de una sola vez, es decir, en un único intento ya que los cambios no se quedan guardados de una vez a otra. Una vez completado todo el cuestionario, verá una ventana con la palabra ENVIAR, pulse sobre la misma para que el cuestionario se complete con éxito.


En este estudio no se recogen datos que permitan identificar a la persona que ha respondido al mismo. Ello garantiza el completo anonimato.
Agradecemos su colaboración.
Para cualquier información adicional, no dude en contactar con Belén G. Bermejo (mbgutierrez@psi.uned.es ) o Cristina Jenaro (crisje@usal.es) 




Sign in to Google to save your progress. Learn more
CONSENTIMIENTO INFORMADO *
Tras leer la información antes señalada, comprendo que mi participación es voluntaria, que las respuestas son anónimas  y confidenciales y que no recibiré ninguna gratificación económica por participar. También comprendo que puedo dejar el cuestionario sin rellenar o sin enviar, si así lo estimo. Teniendo en cuenta todos estos aspectos señalados:
Next
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report