Request edit access
Mascar chicle, un riesgo para los mexicanos
Lee el texto y responde las preguntas:

Mascar chicle, un riesgo para los mexicanos

[Mascar] chicle se ha convertido en un riesgo para la salud de los mexicanos, debido a que en lugar de favorecer a las personas, las daña, porque causa caries, placa dentobacteriana,  agruras, y podría desarrollar una úlcera gástrica o diarrea crónica en casos severos, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con cifras del IMSS, el 80% de la población en nuestro país tiene caries por mascar esta golosina. Por otra parte, este instituto informó que anualmente cada mexicano consume un kilo 200 gramos en promedio de chicle.

Estas cifras nos colocan como el segundo país más consumidor de chicle en el mundo, por esto, el IMSS recomendó a la población dejar este mal hábito, que además provoca daños a nivel dental y mandibular  e influye,  en ciertos casos, en el desarrollo  de úlcera gástrica,  una complicación  más severa.

El instituto a cargo de Daniel Karam precisó que sólo es un mito que mascar chicle quita el hambre, por  ello,  la  mayoría  de  la  gente  lo  consume,  sin  embargo,  al  iniciar  el  proceso  de  masticación, comienza la digestión y se tiene sensación de saciedad, pero como los ácidos del estómago trabajan sin alimento, el riesgo es que la persona presente un cuadro de úlcera gástrica por mascar chicle durante horas, advirtió el doctor Abel Quiroz Álvarez, estomatólogo de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 3 del IMSS.

El estomatólogo  del Seguro Social se refirió a la creencia  popular de que mascar chicle ayuda a combatir  el  estrés.  En  cierta  medida,  estimó,  hay  algo  de  verdad,  porque  la  persona  tiene  una actividad y el simple hecho de estar masticando le reduce el grado de ansiedad o estrés. Agregó que el mascar chicle, incide en la [proliferación]  de caries, porque está endulzado con azúcar, aspartame, sorbitol  (edulcorante  que se usa en chicles “sin azúcar”)  o fenilalanina,  que además  favorecen  la proliferación de más placa bacteriana porque hay mayor presencia de bacterias en la boca, aunado a que la gente no tiene el hábito de cepillarse regularmente los dientes.

Recuperado el 27 de marzo de 2011, de http://www.eluniversal.com.mx/notas/680993.html

Sign in to Google to save your progress. Learn more
¿Qué institución respalda la información proporcionada en la nota? *
1 point
El promedio anual de consumo de chicle por mexicano es de: *
1 point
De acuerdo a los datos que presenta el texto, ¿qué porcentaje de la población no padece caries por efectos del chicle? *
1 point
Las consecuencias de mascar chicle se potencializan a causa de: *
1 point
Elige la opción que haga referencia a un mito respecto al chicle. *
1 point
La palabra proliferación, presente en el párrafo 5, hace referencia a: *
1 point
Según el texto, Daniel Karam es: *
1 point
Mascar chicle durante tiempos prolongados puede tener como consecuencia el desarrollo de: *
1 point
Nombre completo *
En el párrafo 1, la palabra mascar puede sustituirse por: *
1 point
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report