Taller de Computo 3
Realiza lo que se te pide en R.  
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre *
Comenzando con apellido paterno, después apellido materno y finalmente tu nombre o nombres.
Grupo *
1.- Se tomaron 12 muestras de mineral de una veta y se envían a un laboratorio para determinar el porcentaje de cobre soluble en cada una de ellas, obteniendo los siguientes resultados: 2.84, 2.85, 2.72, 2.76, 2.69, 2.72, 2.71, 2.69, 2.67, 2.77, 2.50, 2.72 *
Estima puntualmente el porcentaje medio real de cobre soluble en la veta.
2.- Respecto al ejercicio anterior *
Determina un intervalo de 98% de confianza para estimar el porcentaje medio real de cobre soluble en la veta.
3.- Considera el ejercicio 1. *
¿Cuántas muestras se debe analizar para  estimar el porcentaje medio de cobre soluble si se desea una confianza de 95% y un error máximo permitido de Error=0.03?  Use: ((sd(datos)/Error)*qt(0.025,11))^2
4.- Los siguientes datos representan el aumento en peso (en kg) de niños mediante dos dietas alternativas en la región de Antofagasta: Dieta 1: 0.98, 0.62, 0.53, 0.76, 0.43, 0.36, 0.51, 0.24, 0.24,  Dieta 2: 0.40, 0.14, 0.16, 0.21, 0.09, 0.02, 0.01, 0.02 *
Determine un intervalo de 99 % de confianza para el promedio de aumento de peso en niños con la dieta 1.
5.- Considerando la pregunta anterior. *
Determine un intervalo de 99% de confianza para el promedio de aumento de peso en niños con la dieta 2.
6.-  Consoderando el ejercicio 4. *
Determine un intervalo de 99% de confianza para la diferencia en el aumento de peso en niños con la dieta 1 y niños con la dieta 2
7.- Respecto al ejercicio anterior.  Que interpretación pueden dar de que el 0 no pertenezca al intervalo. *
8.-  Los siguientes datos corresponden a la pureza del ácido en porcentaje observada en dos plantas de producción de ácido sulfúrico. Planta A:  96.8, 95.8, 96.2, 96.5, 96.4, 96.7, 96.3, 96, 97.1, 96.5, Planta B: 95.6, 96, 97.8, 98.4, 97.6, 98.2, 96.9, 96.8 *
Determine entre qué valores se encontrará la verdadera diferencia media de los porcentajes promedios de pureza del ácido entre la planta A y la planta B, si desea una confianza de 99%.
9.-  Se tomaron dos muestras de presión sistólica (en mm Hg.) a sujetos normales y sujetos hospitalizados, obteniendo la siguiente información:  Normales: 146, 142, 135, 140, 154, 163, 138, 168, Hospitalizados:  164, 176, 165, 172, 169, 171. *
Determine entre qué valores se encuentra la diferencia de la presión sistólica media entre sujetos normales y hospitalizados con una confiabilidad de 95%.
10.- Un fabricante de medicamentos dijo que la potencia media de uno de sus antibióticos fue 80%. Se probó una muestra aleatoria de n=100 cápsulas y produjo una media muestral de  79.7% con una desviación estándar de s= 0.8%. ¿Los datos presentan suficiente evidencia para refutar lo dicho por el fabricante? Sea "alpha=.05".
Exprese la hipótesis nula a ser probada.
Clear selection
11.- Respecto al ejercicio anterior.
Exprese la hipótesis alternativa.
Clear selection
12.- Considera el ejercicio 10.
Realiza una prueba estadística de la hipótesis nula  y exprese su conclusión.
Clear selection
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google.