La iliada (Capitulo 22)
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Del texto siguiente podemos deducir que el canto trata de:
Aquiles, después de decirle que se vengaría de él si pudiera, torna al campo de batalla y delante de las puertas de la ciudad encuentra a Héctor, que le esperaba; huye éste, aquél le persigue  y dan tres vueltas a la ciudad de Troya; Zeus  coge la balanza de oro y ve que el destino condena a Héctor, el cual, engañado por Atenea se detiene y es vencido y muerto por Aquiles, no obstante saber éste que ha de sucumbir poco después que muera el caudillo troyano.
Clear selection
A que se refiere cuando dice “la parca funesta solo detuvo a Héctor para que se quedara fuera “
Los troyanos, refugiados en la ciudad como cervatos, se recostaban en los hermosos baluartes, refrigeraban el sudor y bebían para apagar la sed; y en tanto los aqueos se iban acercando a la muralla, con los escudos levantados encima de los hombros. La Parca funesta sólo detuvo a Héctor para que se quedara fuera de Ilio, en las puertas Esceas.
Clear selection
Ubico el parentesco con el nombre de cada personaje.
padre
esposa de Hector 
padre de su esposa 
madre 
Hijo de Hector 
HECUBA                                                
PRIAMO 
ANDROMACA 
ASTINACTE
CILICIOS
Clear selection
Del texto siguente Quien rescata el cuerpo de Héctor de los martirios de los aqueos
Una vez muerto, el cuerpo de Héctor es lacerado por los aqueos, y posteriormente atado por los tobillos al carro de Aquiles, que lo arrastra extramuros. Durante doce dias, el cuerpo permanece expuesto al sol y los animales pero el Dios Apolo protege el cuerpo del héroe de estos maltratos y lo conserva impoluto. Finalmente, el rey Príamo, con la ayuda de Hermes, se aventura hasta la tienda de Aquiles y le suplica por la devolución. Aquiles se apiada y, a cambio de un rescate, entrega el cadáver de Héctor a su padre, que ya en Troya realiza unos funerales.
Clear selection
El cuerpo de Hector fue martirizado de la siguiente forma:
Clear selection
Hay diferentes versiones acerca del origen del nombre del capitulo . Una de ellas apunta a que provendría de (ejein), con el significado aproximado de :
Clear selection
Según este capitulo el papel principal de Aquiles es:
Clear selection
A que se refiere cuando dice “¡Ojalá que tal noticia nunca llegue a mis oídos!”
voy a ver qué ocurre. Oí la voz de mi venerable suegra; el corazón me salta en el pecho hacia la boca y mis rodillas se entumecen: algún infortunio amenaza a los hijos de Príamo. ¡Ojalá que tal noticia nunca llegue a mis oídos! Pero mucho temo que el divino Aquiles haya separado de la ciudad a mi Héctor audaz, le persiga a él solo por la llanura y acabe con el funesto valor que siempre tuvo; porque jamás en la batalla se quedó entre la turba de los combatientes, sino que se adelantaba mucho y en bravura a nadie cedía.
Clear selection
 Del siguiente párrafo podemos deducir que la Ilíada trata de :
Héctor es uno de los personajes principales en el poema homérico de la Ilíada. Como comandante de las fuerzas de la ciudad de Troya, su contribución a la resistencia frente al ejército griego fue decisiva. En la obra, Héctor se sitúa como el personaje antagonista de Aquiles, además de en el campo de batalla, en el carácter. Mientras que la Ilíada comienza haciendo referencia a Aquiles, termina con la muerte de Héctor
Clear selection
¿Cuáles fueron los responsables de la muerte de Hector?  I Aquiles    ll atenea     lll Zeus     IV Apolo
El divino Aquiles hacía con la cabeza señales negativas a los guerreros, no permitiéndoles disparar amargas flechas contra Héctor: no fuera que alguien alcanzara la gloria de herir al caudillo y él llegase el segundo. Mas cuando en la cuarta vuelta llegaron a los manantiales, el padre Zeus tomó la balanza de oro, puso en la misma dos suertes de la muerte que tiende a lo largo, la de Aquiles y la de Héctor, domador de caballos, cogió por el medio la balanza, la desplegó, y tuvo más peso el día fatal de Héctor, que descendió hasta el Hades. Al instante Febo Apolo desamparó al troyano. Atenea, la diosa de ojos de lechuza, se acercó al Pelión.
Clear selection
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report