Preview mode
Published
Copy responder link
Request edit access
Inscripción a la actividad de muestreo de fauna acuática Proyecto GesPescArt 2
Formulario destinado únicamente a recopilar los datos de aquellas personas interesadas en la participación de la actividad MUESTREO DE  FAUNA ACUÁTICA que se realizará el MIERCOLES 21 DE MAYO de 2025 (LUGAR SE CONCRETARÁ AL RECIBIR LA INSCRIPCIÓN) en el marco del proyecto GEPESCART 2: Evaluación de la pesca artesanal en la gestión de humedales costeros y ampliación del conocimiento de la anguila y los mugílidos en el sureste ibérico.

Los datos personales facilitados serán tratados por ANSE con la finalidad y condiciones indicadas en el apartado información básica de protección de datos, 
Email *
INFORMACIÓN RELEVANTE
Se han completado las inscripciones del día 20, las siguientes inscripciones serán asignadas automáticamente al miércoles 21 de Mayo. Muchas gracias por la gran acogida que está teniendo la actividad.
Nombre y apellidos *
Año de nacimiento *
Teléfono *
Si vienes con acompañantes, puedes apuntar aquí todos sus nombres y años de nacimiento.
Información básica de protección de datos: Responsable: ANSE. Asociación de Naturalistas del Sureste. Finalidad: Atender la solicitud y envío de información de interés. En este formulario únicamente se recogen datos correspondientes a la inscripción para la actividad de voluntariado indicada. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatarios: ANSE, administraciones en caso de requerimiento legal y servidor fuera de la UE (solo almacenamos allí nombre y dirección de correo electrónico). Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad de los datos. He leído y acepto los términos y condiciones (https://www.asociacionanse.org/aviso-legal). *
Comentarios
GEPESCART 2: Evaluación de la pesca artesanal en la gestión de humedales costeros y ampliación del conocimiento de la anguila y los mugílidos en el sureste ibérico

El proyecto pretende ampliar la información previa de otros proyectos sobre la distribución local, la biología y la ecología de especies sensibles de interés pesquero, destacando la anguila europea y las diferentes especies presentes de mújol, así como de algunas amenazas a las que se enfrentan en humedales litorales protegidos. Además, busca hacer frente y reducir la incidencia de alguna de las problemáticas a través de actuaciones demostrativas con el apoyo de métodos de pesca tradicional, sensibilización, participación social y propuestas de gestión. 

Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, y se cofinancia por la Unión Europea por el FEMPA (Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura).

Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of ANSE.

Does this form look suspicious? Report