VERBALIZANDO 3_MISCELÁNEA_ gbs
TEXTO
Pachacútec, expiró en pleno apogeo imperial. Su momia fue colocada en Tococache (San Blas / Cusco), en el templo dedicado al Trueno, que él hizo edificar. A su lado pusieron el ídolo principal de los Chancas, de acuerdo a la costumbre de conservar a los dioses de los pueblos como trofeos del inca que los subyugó. La citada momia también conservaba la herida que recibió Pachacútec durante la guerra con los Cuyos. Exhaló el último suspiro muy viejo, completamente canoso, pese a que los runas andinos no encanecen con facilidad.
En 1471, debió ocurrir el deceso del creador del Imperio Inca, al que dejó bien organizado, legislado y administrado con disposiciones que duraron hasta 1533 y décadas posteriores. Todo planificó y dejó listo para que sus hijos y demás descendientes llevaran al imperio a su máximo esplendor. Los demás soberanos no harían otra cosa que seguir sus pautas. No cabe duda, fue un hombre genial. Abarcó y dominó todas las actividades. Fue el cerebro más insigne que ha producido la América precolombina, sólo comparable con Alejandro Magno, otro eximio conquistador de un imperio en el Viejo Mundo. El territorio que legó fue la base del virreinato peruano y de la república actual del Perú.
Kirjaudu Googleen, jotta voit tallentaa edistymisesi. Lue lisää
01. En el texto, el autor explica:
Tyhjennä valinta
02. Del texto se deduce que una de las acciones guerreras más importantes de Pachacútec fue la:
Tyhjennä valinta
03. Que el deceso de Pachacútec haya ocurrido en el año
Tyhjennä valinta
04. En cuanto a las leyes dictadas por Pachacútec, el autor dice que estas:
Tyhjennä valinta
05. En relación a Pachacútec, sus descendientes fueron básicamente:
Tyhjennä valinta
06. Todos tenemos ... de habitar en un ambiente ... equilibrado.
Tyhjennä valinta
07. La ... atleta, todas las mañanas ...
Tyhjennä valinta
08. La tediosa conferencia provocó ... en ... de los asistentes.
Tyhjennä valinta
09. OPLOTECA : ARMAS ANTIGUAS ::
Tyhjennä valinta
10. SUEÑO : INSOMNIO ::
Tyhjennä valinta
11. ERRANTE : NÓMADE ::
Tyhjennä valinta
12. El conductor y el alcohol
1. La única receta segura es, “si va a conducir no beba y si bebe no conduzca”. 2. Mientras algunos son incapaces de conducir con varios tragos, otros no pueden hacerlo con ninguno. 3. Lo cierto, es que el alcohol empieza a ejercer su influencia casi inmediatamente después del primer trago. 4. No existe un parámetro definido para establecer cuándo un conductor está ebrio. 5. Esto se debe en parte a que el alcohol no afecta a todas las personas de igual manera.
Tyhjennä valinta
13. El modernismo hispanoamericano
1. El modernismo fue un movimiento literario que se desarrolló aproximadamente entre 1885 y 1915. 2. La literatura y la poesía en lengua española alcanzaron entre los siglos XIX-XX una nueva Edad de Oro. 3. El modernismo se caracterizó por ser una síntesis del parnasianismo, simbolismo y el romanticismo, que se tradujeron en un rechazo de la sociedad y un ansia de evasión en el espacio y en el tiempo. 4. Félix Rubén García Sarmiento, llamado Rubén Darío (1867-1916), publicó en 1888, Azul, la obra que se considera el punto de partida de la poesía modernista.
Tyhjennä valinta
14. El Realismo y el Naturalismo
1. Una modalidad posterior del realismo sería el llamado naturalismo, caracterizado por su cientificismo y la mayor crudeza en los temas, presentando las miserias de las clases más bajas. 2. La novela realista se dirige a un público en pleno crecimiento, formado por unas clases que están aprendiendo a leer; de ahí que prospera la novela por entregas. 3. El realismo, como movimiento literario, aparece vinculado al género de la novela que, partiendo de Balzac, se prolonga hasta bien entrado el siglo XX. 4. Según Zolá, un naturalista no debe limitarse a observar la realidad sino que debe actuar con el rigor propio de la ciencia, para descubrir que los hechos psíquicos dependen de los físicos.
Tyhjennä valinta
15. ELIMINACIÓN DE ORACIONES
(1) El Barroco, corriente artística y por lo tanto, literaria. (2) Se caracterizó por su estilo recargado. (3) El periodo hegemónico del barroquismo comprende desde 1600 a 1685, año de la muerte de Calderón de la Barca. (4) Esta escuela se desarrolla principalmente en la arquitectura, la poesía, el teatro y la novela. (5) Su mayor desarrollo abarcó casi todo el siglo XVII.
Tyhjennä valinta
16. ELIMINACIÓN DE ORACIONES
(1) Se sentó cómodamente en su sillón favorito. (2) Abrió el diario y se dispuso a leer. (3) Prendió un cigarrillo y bebió un sorbo de té. (4) En el jardín se escuchaban risas de niños. (5) Un sol tibio penetraba en la habitación. (6) Luego de un rato se quedó plácidamente dormido.
Tyhjennä valinta
17. Rinitis es la inflmación
Tyhjennä valinta
18. Colombología es el estudio
Tyhjennä valinta
19. Cuántas tildes faltan en el siguiente párrafo.
No se, atenienses, la sensacion que habeis experimentado por las palabras de mis acusadores. Ciertamente, bajo su efecto, incluso yo mismo he estado a punto de no reconocerme; tan persuasivamente hablaban. Sin embargo, por asi decirlo, no han dicho nada verdadero. De las muchas mentiras que han urdido, una me causo especial extrañeza, aquella en la que decían que teniais que precaveros de ser engañados por mi porque, dicen ellos, soy hábil para hablar. En efecto, no sentir vergüenza de que inmediatamente les voy a contradecir con la realidad cuando de ningún modo me muestre habil para hablar, eso me ha parecido en ellos lo mas falto de vergüenza, si no es que acaso estos llaman habil para hablar al que dice la verdad. Pues, si es eso lo que dicen, yo estaria de acuerdo en que soy orador, pero no al modo de ellos.
Tyhjennä valinta
20. En qué oración existe dequeísmo.
Tyhjennä valinta
APELLIDOS Y NOMBRES: *
GRADO Y SECCIÓN: *
Email:
Lähetä
Tyhjennä lomake
Älä koskaan lähetä salasanaa Google Formsin kautta.
Google ei ole luonut tai hyväksynyt tätä sisältöä.