Page 1 of 8
1. Emotivo Activo Primario (EAP)
Una persona así siente un deseo de actividad constante e impulsivo. Por lo general es optimista e
impulsivo, aunque sus sentimientos cambian fácil y rápidamente. Es muy extrovertida, tiene una
gran facilidad de palabra, es extremista, le atraen los riesgos y no calcula las consecuencias de
sus actos. Muy dura juzgándose a sí misma y a los demás. Poco tolerante.
Son personas dominantes y con una inteligencia rápida y penetrante. Por ser:
E = emotivas, intensas.
A = activas. No se dejan vencer fácilmente.
P = dinámicas, pero no constantes.
Cualidades:
La persona EAP manifiesta fortaleza, audacia, valentía para el trabajo. Posee gran fuerza de
voluntad, es espontánea y persuasiva. Es muy trabajadora, servicial, generosa, alegre y entusiasta.
No es rencorosa.
Defectos:
Tiene interés en obtener resultados inmediatos y eso lo hace inconstante. Por ser tan impulsiva,
puede tomar decisiones riesgosas sin prever las consecuencias.
Persona orgullosa y vanidosa, le cuesta reconocer sus defectos y, en cambio, critica los ajenos.
Es muy irritable, llega a reaccionar fuerte y hasta violentamente.
El hombre: Es trabajador, aunque inestable. Puede ser turbulento y rebelde. Autoritario, sociable y
deportista. Respecto a la espiritualidad, prefiere las obras que la propia piedad.
La mujer: Es espontánea, impulsiva, afectiva. Ama la vida exterior. Es más activa y espiritual que
él.
NORMAS AUTOEDUCATIVAS:
Una persona así debe intentar ser más sencilla y apacible. Deberá adquirir el hábito de pensar
antes de decidir. Aprender a apreciar las cualidades de los demás. Reflexionar para organizar su
actividad y dar peso y madurez a su vida interior:
Page 2 of 8
2. Emotivo Activo Secundario (EAS)
Su actividad no es enérgica y constante. Recuerda las experiencias pasadas y las aprovecha en el
futuro. Tiene una gran iniciativa. Sus sentimientos y pasiones son fuertes, aunque reflexiona antes
de tomar una determinación, la cual generalmente será implacable.
Tiene una capacidad de organizar; es vigorosa, ordenada, imaginativa y puede tener una excelente
memoria. En lo social es digno y sencillo, correcto, pero poco efusivo.
Es una persona muy moral y espiritual. Honrada y digna de confianza, por ser:
E= idealista, concibe todo bajo un aspecto humano. Profundo sentido espiritual.
A= traduce sus ideales en obras lo más perfectas posibles
.
S= secundariedad; apego al pasado y preocupación por el futuro.
Cualidades:
Capacidad de inventar y ejecutar grandes proyectos. Toma los asuntos con seriedad, es previsor y
responsable.
Es una persona confiable y agradecida. No se deja llevar por los placeres y posee un profundo
sentido religioso.
Defectos:
Grandes pasiones que nos se borran fácilmente. Le cuesta trabajo sujetarse a un superior.
Susceptible, crítico, desconfiado, poco social, rencoroso y vengativo. Es testarudo. Independiente,
impulsivo, susceptible y severo. Es orgulloso y presenta una marcada introversión y una fuerte
tendencia a vivir bajo la influencia de su pasado.
El hombre: Serio, metódico, muy disciplinado. En general es independiente y le cuesta colaborar
los demás. Es ambicioso y, por lo mismo, un trabajador incansable. Difícil en los primeros
contactos, y se cansa pronto de los demás.
La mujer: Profundamente sensible, a veces hasta cerrada y tímida. Propensa a las discusiones y a
interesarse en los familiares, lo social o religioso. Anhela desatacar en el trabajo.
NORMAS AUTOEDUCATIVAS:
Canaliza la energía hacia una idea generosa y noble. La lucha por ser más humilde y comprensivo
con los demás utilizando, para ello, tu claridad de juicio y capacidad de reflexión. Deberás templar
tu ánimo y no rehuir a pedir consejo.