Page 1 of 14

GUÍAS DE AUTOAYUDA

comprendiendo la

ansiedad

Page 2 of 14

2 Comprendiendo la ansiedad

© 2013. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud y Bienestar Social. Junta de

Andalucía.

Edita: Servicio Andaluz de Salud www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud

Este folleto pertenece a la Guía de Autoayuda para la Depresión y los Trastornos de

Ansiedad cuyos editores y directores del Grupo de Desarrollo y Adaptación de la misma

son:

• José Ma García-Herrera, Psiquiatra

• E. Vanesa Nogueras Morillas, Psiquiatra

Pertenecientes a la UGC de Salud Mental del Hospital Regional Universitario

Carlos Haya de Málaga.

Las ilustraciones son del “Cuaderno de vivencias” de S.I.Z. 2011 y propiedad del autor y

cedidas para esta publicación.

Guía de Autoayuda para la Depresión y los

Trastornos de Ansiedad:

o ¿Qué es la Depresión?

o ¿Qué es el Trastorno de Ansiedad Generalizada?

o ¿Qué es el Trastorno de Pánico?

o ¿Qué son los fármacos antidepresivos?

o ¿Qué son los “tranquilizantes”?

o ¿Qué puedo hacer para ayudarme si tengo depresión?

o ¿Qué puedo hacer para dormir mejor?

o ¿Cómo puedo ayudar a un amigo/a o a un familiar con Depresión?

o ¿Cómo afrontar el Duelo?

o ¿Cómo hacer frente a las preocupaciones?

o ¿Cómo resolver problemas?

o ¿Cómo puedo mejorar mi ánimo con la actividad física?

o Comprendiendo la ansiedad

o Afrontar la depresión posparto

o Afrontando el estrés

o Consejos para dormir mejor

o Aprenda a controlar los pensamientos negativos

o Aprenda a controlar los pensamientos ansiosos

o Aprenda a relajarse

o Aprenda a controlar la irritabilidad

o Aprenda a organizar sus actividades

o Aprenda a relacionarse mejor con los demás

o Mejore su autoestima

o Mejore su estado de ánimo con la actividad física

Puede solicitar los folletos en su Centro de Salud o descargarlos de:

http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/saludmental,

en donde también encontrará información acerca de la metodología

de elaboración y las fuentes bibliográficas.

Page 3 of 14

Comprendiendo la ansiedad 3

Comprendiendo la

ansiedad

Page 4 of 14

4 Comprendiendo la ansiedad

¿Qué es la ansiedad?

La palabra ansiedad se utiliza para describir la respuesta mental y física que

se produce ante situaciones de peligro. Se trata de una reacción normal que

experimenta todo el mundo a veces (por ejemplo, antes de una prueba médica,

al hablar en público, antes de una cita importante, etc.). Puede proporcionarle

una ayuda adicional para escapar del peligro o darle una energía mayor para

completar las tareas que tiene pendientes. Entendida como tal, es un mecanismo

de defensa del organismo y por tanto no necesariamente negativa.

Por lo tanto, el objetivo no es suprimirla sino aprender a controlarla. Se trata de

vivir con menos ansiedad y no de vivir sin ansiedad.

La ansiedad se convierte en un problema cuando los síntomas son:

• Graves y desagradables.

• Duran mucho tiempo.

• Ocurren con demasiada frecuencia.

• Si aparecen ante situaciones que realmente no deberían ser estresantes.

• Si nos impiden hacer lo que queremos hacer.

Los efectos de la ansiedad

La ansiedad nos afecta en: cómo pensamos, lo que hacemos y cómo reacciona

nuestro cuerpo.

1. Cómo pensamos:

Cuando no se controla la ansiedad, las personas describen pensamientos

como ”No voy a poder soportarlo”, ”Esto es horrible”, “Me dará un infarto”,

”Enloqueceré”. Estos pensamientos pasan por la mente automáticamente, como

un flash, cuando se está ansioso.

Dos cosas deben tenerse en cuenta sobre los pensamientos automáticos:

• Que son irracionales y poco realistas – usted no morirá o enloquecerá.

• Son situaciones que se pueden controlar: habitualmente la mente nos

advierte de un peligro mucho mayor del que en realidad tenemos que

afrontar.

Aprender a controlar tales pensamientos le puede ayudar a manejar su ansiedad.