Page 1 of 4
ESCUELA DE LIDERAZGO
COMUNIDAD CRISTIANA EBENEZER
PASTORES
HÉCTOR PÁJARO Y AMALIA VILLANUEVA
1
TEMA # 11: "EL ARTE DE MULTIPLICAR CÉLULAS
FAMILIARES"
TEXTO BASE: GÉNESIS 12: 1-4
INTRODUCCIÓN:
Abraham hombre elegido por Dios para tomar posesión de la tierra prometida, y a quien
fue dada la promesa de ser BENDECIDO de BENDECIR; promesa que luego fue transferida a
Isaac quien tendría una descendencia como las estrellas del cielo y la arena del mar. Esta
bendición de Abraham e Isaac fue puesta sobre Jacob en quien Dios levantó una gran nación.
Nuestra nación necesita ser conquistada y nosotros tenemos el reto de crecer y multiplicarnos
para llenarla de la gloria de Dios.
1. ASPECTOS CLAVES A NIVEL DE LA CELULA FAMILIAR.
a. EL LÍDER.
• Debe ser bautizado y Llenos del Espíritu Santo.
• De buen testimonio.
• Egresado de la Capacitación de LIDERAZGO
• Tener visión y que sea SOL (SOMETIDO, OBEDIENTE Y LEAL).
• Tener claridad y concienciar a la célula SOBRE LA BENDICIÓN Y
NECESIDAD DE MULTIPLICAR LA CÉLULA FAMILIAR.
• Seleccionar, formar y animar al Co-Líder y al nuevo anfitrión.
Objetivos:
Después de esta lección usted sabrá:
• Organizar una célula para multiplicarlo.
• Tener como meta de la célula la multiplicación.
• Ser equitativo en la distribución de los hermanos.
Page 2 of 4
ESCUELA DE LIDERAZGO
COMUNIDAD CRISTIANA EBENEZER
PASTORES
HÉCTOR PÁJARO Y AMALIA VILLANUEVA
2
• Formar un buen equipo de trabajo proyectando así a todos los
HERMANOS DE LA CELULA a pastorear a los nuevos o hermanos
menores.
• Tener ojo clínico.
• Ser sensible a la voz del ESPÍRITU SANTO.
b. ASISTENTE.
• Ser bautizado.
• Persona leal con visión y unción.
• Que tenga llamado y esté DISPUESTO Y RESTAURADO.
• Sensible al Espíritu Santo.
• Estar preparándose en la Capacitación de liderazgo.
• Ser la mano derecha del líder.
• 2 MESES ANTES DE LA MULTIPLICACIÓN intercalarse las enseñanzas
de las reuniones de Planificación y Célula Familiar con el líder.
• 15 DÍAS ANTES DE MULTIPLICARSE debe tomar las riendas de la
célula, planificando y predicando el bosquejo.
• Formar un nuevo asistente.
c. EL EQUIPO DE TRABAJO.
• Tener 20 hermanos o más mayores de 13 años, asistiendo a la CÉLULA
FAMILIAR.
• Tener quince hermanos o más mayores de 13 años, asistiendo al servicio
dominical.
• Tener diez hermanos o más mayores de 13 años, asistiendo a la reunión de
planeación.
• Que la totalidad o la mayoría de los HERMANOS que asistan a la célula
sean bautizados.
• Que sean hermanos de visión, con UNCIÓN y MADUREZ.
Page 3 of 4
ESCUELA DE LIDERAZGO
COMUNIDAD CRISTIANA EBENEZER
PASTORES
HÉCTOR PÁJARO Y AMALIA VILLANUEVA
3
• Tener un hermano que ofrezca su casa, lleno de amor por los perdidos y
muy colaborador.
• Que el equipo sea MIEMBRO ACTIVO de la iglesia.
• Que se cuiden los unos a los otros.
2. ASPECTOS CLAVES A NIVEL DE SUPERVISIÓN.
a. ANTES DE LA MULTIPLICACIÓN.
• Al comenzar el trimestre y por medio de los resultados, seleccionará con el visto
bueno del PASTOR DE LA IGLESIA la célula que se multiplicará al final del
mismo.
• En el trimestre visitará la célula para:
o OBSERVAR Y ORIENTAR AL CO-LIDER En las áreas de planeación y
predicación del bosquejo.
o OBSERVAR SI LA CÉLULA está cumpliendo con las CONDICIONES
mínimas para ser multiplicado.
o Anunciar en la célula la fecha de multiplicación y concientizarlos sobre la
bendición que esto implica.
• AVISAR LA MULTIPLICACIÓN A UN MES, realizar la multiplicación teórica
de la célula con el líder y el asistente. Tomando en cuenta los siguiente
elementos.
o MIRAR LA RELACION INTERPERSONAL DE LA CÉLULA
FAMILIAR.
o TOMAR ENCUENTA QUE AMBAS CELULAS DEBEN TENER
IGUALDAD NUMÉRICA.
o DEJAR AMBAS CÉLULAS CON UN LIDERAZGO EQUILIBRADO.
o FIJARZE EN LA UBICACIÓN DE LA VIVIENDA DE CADA
HERMANO PARA LA MULTIPLICACIÓN.
b. DURANTE LA MULTIPLICACIÓN.