Page 1 of 16

- 1 -

v-1.38b

Guía de uso BLUNIK

BLUNIK BLUNIK BLUNIK BLUNIK BLUNIK BLUNIK BLUNIK BLUNIK BLUNIK BLUNIK

Indice

1.0-Características y funciones

1.1 Características Reloj y memoria

1.2 Características de las sondas

1.3 Características físicas

1.4 Funciones

2.0-Funciones de las teclas y Vistas de pantalla

2.1 Funciones de las teclas

2.2 Vistas dentro de tramo ó sector

2.3 Vistas fuera de tramo ó sector

3.0-Configurando Blunik

3.1 Configurar el parámetro SENSOR MODE

3.2 Configurar el parámetro SENSOR ADAPTER

3.3 Configurar el parámetro SENSOR LEVEL

3.4 Comprobar la lectura de las sonda/as

4.0-Manejo y programación Blunik

4.1 Sincronizar el reloj

4.2 Calibración automática

4.3 Calibración manual

4.4 Programar tramos de regularidad en modo normal

4.5 Programar tramos a tablas impuestas en modo “J”

4.6 Parámetro “GAP MARKER”

4.7 Programar tramos a calcar con Blunik (LEARN “L”) y (COPY “C”)

4.8 Procedimiento de salida en tramo

4.9 Procedimiento de final de tramo

4.10 Procedimiento de salida con retraso

4.11 Procedimiento de salida Modo Entrenamiento “Training”

5.0-Tareas que podemos realizar dentro de un tramo ó sector

5.1 Modificar el número de calibre

5.2 Programación y modificación de un tramo ó sector

5.3 Corregir la distancia total

5.4 Modificar el modo de lectura de la sonda/as

5.5 Modificar la precisión de ajuste del Led Azul (Blue Led)

5.6 Modificar la lectura de la regularidad (DF) y distancia (LD) en la pantalla “Blue Led”

6.0-Iluminación e indicaciones de los Leds

6.1 Ajuste de la Iluminación de la pantalla, leds y luz adicional

6.2 Indicaciones de los led Rojo, verde y Azul

7.0-Conexiones adicionales

Page 2 of 16

- 2 -

-Características y Funciones- BLUNIK es un equipo concebido para Rallyes de regularidad. Integra en un solo aparato las funciones más

habituales para éste tipo de eventos: reloj electrónico, cronómetro, velocímetro, cuenta-kilómetros, speed

table, linterna,...etc.

Es compacto, de fácil sujeción, simple y preciso, pensado para seguir puntualmente tramos de regularidad y

enlace. Se puede conectar y desconectar con facilidad.

1.0.- Características Reloj y memoria

 Reloj electrónico y cronómetro de precisión.

 Sincronización del reloj hasta la décima de segundo.

 Memoria para 4 parámetros de calibración diferentes. A, B, C y D.

 Programación de tramos de regularidad, tramos de enlace y hora de salida.

 Capacidad de memoria de 38 tramos de regularidad. Del tramo ST00 hasta el ST09 soporta 25

parciales con velocidades medias diferentes, desde el tramo ST10 hasta el ST38, soporta 13 parciales.

1.1.- Características Sondas

 Dos entradas para sondas de proximidad tipo inductivo de 2 cables. Lectura formada por la media de

las dos lecturas, u opción “Fast Wheel” (FW) las cuales proporcionen mejor fiabilidad en la lectura de

los Km.

 Compatibilidad con otras sondas de proximidad inductivas.

 Instalación de la/las sondas: directo a la rueda, a la salida del cambio, o al cable del cuenta-Kilómetros.

 Calibración manual y/o automática.

 Parámetro de calibración, “WHEEL DIAMETER”, de 5 dígitos.

 Modo de lectura de sonda: normal, atrás, no-cuenta.

1.2.-Características físicas

 Display LCD retro iluminado con contraste ajustable.

 Ajuste de luminosidad de la pantalla.

 Posibilidad de alimentación con pila de 9V (Blunik autónomo)

 Alimentación con batería de coche de 12V DC.

 Posibilidad de mando externo ó pedal para la función de las teclas principales.

 Luz extra a la parte inferior para iluminar mapas, road book,...

 Pantalla opcional SCREEN PLUS para visualización de datos por parte del piloto.

 Dimensiones: 170x85x35 mm Peso: 360 gr.

1.3.-Funciones

 Cronómetro de precisión interno.

 Sincronización del reloj hasta la décima de segundo.

 Tabla de regularidad (speed table) incorporada.

 Contador de distancia total y distancia parcial.

 Indicador de velocidad instantánea y velocidad media.

 Distancia total ajustable.

 Pulsador o pedal de puesta a cero de distancia parcial (tecla ZERO).

 Visualización de 4 datos simultáneos en pantalla retro iluminada (según vista).

 5 Vistas diferentes en sector: Parcial, crono, enlace, regularidad y gráfica.

 2 Vistas fuera de sector: Reloj y sondas.

 Comprobación constante de la lectura de las sondas.

 Programación de tramos de regularidad con diferentes velocidades de regularidad.

 Programación de tramos de enlace y cálculo automático de velocidad media de enlace.

 Utilidades para calcar tramos y tramos con tablas impuestas.

 Indicador del tiempo y distancia remanente para finalizar el tramo.

 Indicador de la diferencia de distancia según regularidad.

 Cuenta atrás del tiempo a la salida de tramo programada. Visualización por leds.

 Permite el cambio de los parámetros con acceso rápido en cualquier instante.

 Opción de "training" para hacer pruebas y entrenamientos sin programar.

Page 3 of 16

- 3 -

2.0-Funciones de las teclas y Vistas de pantalla- 2.1.- Funciones de las teclas

Tecla Funciones

 Enciende el Blunik

 Indica el punto de salida de los tramos

 Para elegir el modo de contar de las sondas

 Pone modo “fast Wheel”.

 Calibración automática.

 Aumenta las horas en las restricciones.

 Pone modo L, C ó J en la programación de tramos.

 Cambia la vista de pantalla,

 Pasa al siguiente parcial en programación de tramos,

 Pasa al siguiente parámetro.

 Pone a cero la distancia parcial.

 Programa y modifica los sectores.

 Programa y modifica los distintos parámetros.

 Sale de los menús.

 Selecciona un tramo ó sector.

 Confirma una calibración.

 Sincroniza el reloj.

 Indica END (final) en la programación de tramo.

 Finaliza el cronometraje de un tramo ó sector para comenzar otro.

 Apaga el Blunik (pulsar más de 5 segundos).

 Quita el modo L, C ó J en la programación de tramos.

 Comprobar restricción actual.

 Modifica valores.

 Escoge el sector desde la vista de fuera de sector

 Modifica la distancia total dentro sector (añade ó resta metros)

 Restringir más o restringir menos.

 Mover el cursor

 Cambiar la iluminación. Encender y apagar la luz adicional.