Page 1 of 2
Teoría Promotor Aporte
Preformismo Leucipo de Mileto y
Demócrito
Gracias a lo que ésta
teoría estableció; con el
avance de los
microscopios, se probó
que el homunculos era la
estructura de la cabeza
del espermatozoide,
conocida como
acrosoma, la cual
contiene enzimas que
facilitan el proceso de
fecundación.
Epigénesis Kaspar Friedrich Wolff y
E. Von Baer
Proponía que
las estructuras de un
organismo se desarrollan
mediante una complicada
elaboración estructural a
partir de
una materia informe, en
lugar de hacerlo por
crecimiento de una
entidad preformada y
esto ayudó a entender el
proceso de desarrollo
embrionario.
Pangénesis Aristóteles y Charles
Darwin
La pangénesis es una
teoría que explica el
parecido entre un
individuo y sus padres.
Explica este fenómeno
planteando que cada
órgano y estructura libera
pequeñas gémmulas que
llegan a los gametos por
vía sanguínea. Al
fusionarse el gameto
femenino con el
masculino, estas
gémmulas hacen que el
individuo se parezca a
sus progenitores.
Page 2 of 2
Herencia de los
caracteres adquiridos
Jean Baptiste Lamarck Se postuló que los
cambios ocasionados por
el ambiente en el
organismo, es decir, los
caracteres adquiridos en
vida de los organismos se
heredan de padres a hijos
Plasma germinal August Weismann El plasma germinal era la
parte nuclear esencial de
las células germinales y,
a diferencia de las células
somáticas permanecía
cualitativamente idéntica
desde el cigoto y era
responsable de la
herencia.