Request a review
Learn more
Signature pending
Sign
Reject
View details
Review
Not Spam
Remove forever
Not Spam
Page
/
4
Loading…
{"id": "0B0OtiEvBUyLfdVU5dVZBVXR3Z1U", "title": "Material para la elaboración de climogramas.pdf", "mimeType": "application\/pdf"}

Page 1 of 4

1

ELABORACIÓN DE CLIMOGRAMAS DE ESPAÑA

CÓMO SE ELABORA UN CLIMOGRAMA. PROFESOR JUANJO ROMERO

http://www.juanjoromero.es/eso/3eso/coment_climo.pdf

1) ¿Qué es un climograma?

Un climograma es un gráfico en el que representamos simultáneamente los valores de temperatura media

mensual, mediante una línea, y los de precipitaciones mensuales medias, mediante barras verticales, para

los doce meses del año.

2) ¿Cómo se elabora un climograma?

2.1. Sobre un papel milimetrado trazamos una línea horizontal o eje de coordenadas. El eje horizontal se

divide en doce intervalos, que se corresponden con los meses del año.

2.2 En el eje vertical izquierdo situaremos las frecuencias de temperatura en Co, teniendo en cuenta si

existen temperaturas inferiores a 0o C, porque en ese caso habrá que dejar un espacio para representarlas.

Las temperaturas medias mensuales se unen con una línea de color rojo.

2.3. En el eje vertical derecho representaremos las precipitaciones, teniendo en cuenta las proporciones que

debemos emplear en función del total, sabiendo que habrá que indicar el doble del valor utilizado en el eje

vertical izquierdo. A diferencia de las temperaturas, las precipitaciones nunca tienen valores negativos. La

precipitaciones totales mensuales se representan con una barra de color azul.

3)¿Cómo se comenta un climograma?

En el comentario de estos gráficos hay que responder a las siguientes cuestiones:

1. Hemisferio donde se encuentra.

2. Temperatura media anual.

3. Amplitud térmica.

4. Temperatura del invierno y temperatura del verano.

5. Distribución estacional de las temperaturas y de las precipitaciones.

6. Precipitaciones totales anuales.

7. Números de meses secos y valor de la sequía.

8. Identificación del tipo de clima y sus características.

9. Tipo de vegetación que le corresponde. Características.

DATOS PARA ELABORACIÓN DE CLIMOGRAMAS DE ESPAÑA

http://apuntesdegeografia.com/practicas/climatologia/practicas-con-climogramas/

Page 2 of 4

2

CLIMA ATLÁNTICO

CLIMA MEDITERRÁNEO ÁRIDO

CLIMA MEDITERRÁNEO INTERIOR

MEDITERRÁNEO TÍPICO

CLIMA MONTAÑA

CLIMA SUBTROPICAL

...
M ... f
Open
Open
Open with
Sign In
Details
Comments
General Info
Type
Dimensions
Size
Duration
Location
Modified
Created
Opened by me
Sharing
Description
Loading…
Sign in