Page 1 of 9
1
PARADES
EN CRESTALL
El huerto ecológico fácil por
el método
Gaspar Caballero de Segovia
Page 2 of 9
2
Más información en
htt://www.culturadecamp.net,
Como hacer un buen compost
htt://www.ecoterra.org/data/pa29.pdf
Como adquirir un compostador doméstico
http://www.terra.org/html/s/producto/biojardineria/magatzem/sprb0001.html
Page 3 of 9
3
AMBIENTAL
* El ciclo de la vida es básico para conseguir compost,
un elemento clave para la fertilidad de la tierra y con el
que se inspira el método de agricultura ecológica de
Gaspar Caballero de Segovia.
Parades en crestall
vida
muerte
descomposición
renacimiento
Ciclo del
compost
La revolución en el huerto: las
paradas en crestall
El huerto es sin duda un elemento clave
en el desarrollo de la sociedad humana. Los
métodos y la experiencia de generaciones nos
ha legado un patrimonio cultural básico para
algo tan elemental como comer. El huerto es
sinónimo de familiar, pero en los últimos años
también lo es de recurso educativo y de
ecología. El huerto ecológico trabajado sin
venenos químicos ni fertilizantes sintéticos
se ha convertido en la bandera del vivir en
armonía con el entorno y de respeto del pa- trimonio natural. Las aportaciones técni- cas y metodológicas sobre horticultura
ecológica son el resultado del esfuerzo de
muchas personas que han convertido el tra- bajo de la tierra respetuoso en una filosofía
de vida. Además la horticultura ecológica ha
invadido también el espacio urbano generan- do incluso movimientos sociales como los
Una parada en crestall es un sistema
para trabajar la tierra con la mínima
superficie de tierra sin productos
químicos, con el mínimo consumo de
agua sin pesticidas, con el mínimo
trabajo de siembra sin necesidad de
semillas genéticamente modificadas,
con el mínimo mantenimiento y la
máximas producción ideado por el
mallorquín Gaspar Caballero de
Segovia
Page 4 of 9
4
Green Guerilla (http://www.greenguerillas.org/
) en Nueva York que llevan más de 20 años
promoviendo huertos urbanos en esta metró- polis. Hoy, plantar un huerto es un acto re- volucionario. Pero, debemos añadir, si es
ecológico.
Sin embargo, hablando de horticultura no
podemos olvidar que estamos ante una téc- nica que varía según las condiciones
geofísicas y climatológicas de la zona. Así
pues como dice el refrán “cada maestrillo su
librillo”. En los últimos años un método ela- borado por un mallorquín y conocido por
“parades en crestall” ha revolucionado la
práctica de la horticultura. Su divulgación se
ha centrado durante años en esta isla del
Mediterráneo, pero el éxito de la misma está
empezando a traspasar fronteras. Ante la falta
de documentos en internet que divulguen este
método, la Fundación Tierra como entidad
entusiasta con la horticultura urbana y
promotora también del concepto del huerto
en las ciudades y en las áreas periurbanas
como “la despensa urbana” ha elaborado este
documento que a modo muy práctico sinte- tice las bases para que cualquiera pueda com- prender y aplicar en su huerto este inmejora- ble método de las “parades en crestall”.
A modo de homenaje
Gaspar Caballero de Segovia es un ma- llorquín nacido en 1946, músico que por ra- zones de salud se interesa por la agricultura
ecológica y durante la década de los ochenta
creará y mejorará su método. Durante más
de 25 años, Gaspar ha impartido cursos so- bre su método que se defiende sólo por los
resultados que obtiene. La agricultura
ecológica le debe el haber conseguido un
método de horticultura con tres objetivos:
sencillez, mínimo esfuerzo y máximo rendi- miento.
Su trabajo de divulgación de la horticul- tura ha dejado numerosos ejemplos prácti- cos de su método en escuelas, huertos muni- cipales, fincas particulares, etc. Inicialmen- te, con el apoyo de CAMPER, la firma de
calzado mallorquina en 1998 desarrollaron
el concepto de Jardines comestibles que se
instalaron en Madrid, Roma, Londres e Inca,
donde está ubicada la sede central de Camper.
La idea de los jardines comestibles como
opción de diseño de espacios verdes urba- nos es viable por la estética que entraña el
método de Gaspar Caballero y lógicamente,
porqué el crecimiento de los vegetales le da
un aspecto inmejorable a la plantación.
Actualmente, Gaspar Caballero, desde la
Asociación Cultura de Camp continua difun- diendo su método y en ella se puede adquirir
el libro del método. Este artículo de divulga- ción del método Gaspar Caballero aunque
intenta sentar las bases del mismo de ningu- na manera es un substitutivo del libro edita- do por el autor. El libro Parades en Crestall.
El huerto ecológico fácil para familias, es- Gaspar Caballero de Segovia