
“II Concurso de Ensayos de Investigación y Perspectiva de Género”
La Cátedra UNESCO-PUCP de Igualdad de Género y el Grupo de Investigación en Estudios de Género presentan el “II Concurso de Ensayos de Investigación y Perspectiva de Género”. Su objetivo es promover la inclusión de la perspectiva de género en las investigaciones de alumnos de pregrado y posgrado a nivel nacional. La perspectiva de género incluye, entre otros, la situación de desigualdad de las mujeres, los estudios queer y LGTB, la discusión entorno a las masculinidades, una mirada interseccional al género, el hostigamiento y la violencia sexual, la división sexual del trabjo, etc. No hay restricciones en los campos temáticos siempre y cuando la perspectiva de género sea transversal a la investigación. Los envíos podrán realizarse hasta las 11:59PM del 30 de agosto de 2020 (hora peruana).
BASES
- Categorías:
- Podrán participar estudiantes de pregrado que hayan estado matriculados/as en los semestres 2019-1, 2019-2 o 2020-1 en universidades peruanas o extranjeras. Aplica para todas las facultades, incluidas aquellas universidades que cuentan con estudios generales.
- Los ensayos de la categoría pregrado contarán con una extensión mínima de 4000 palabras y máxima de 5000 palabras sin contar bibliografía. Los ensayos que no cumplan con este requisito serán descalificados.
- Podrán participar estudiantes de posgrado que hayan estado matriculados en los semestres 2019-1, 2019-2 o 2020-1 en universidades peruanas o extranjeras. Aplica para todas las facultades, incluidas aquellas universidades que tienen estudios generales.
- Los ensayos de la categoría posgrado contarán con una extensión mínima de 5000 palabras y máxima de 6000 palabras sin contar bibliografía. Los ensayos que no cumplan con este requisito serán descalificados.
2. Criterios de participación:
- Solo podrán presentarse los ensayos académicos que incluyan la perspectiva de género en sus investigaciones.
- El concurso aplica para cualquier estudiante nacional o internacional matriculado en una universidad peruana o en una universidad del extranjero cursando estudios de pregrado o posgrado durante el periodo señalado (en los semestres 2019-1, 2019-2 o 2020-1).
- No podrán participar alumnos o alumnas que hayan sido ganadores del concurso realizado en el 2019.
- La categoría posgrado incluye programas de maestría y doctorado.
3. Formato:
- El ensayo podrá tener un máximo dos autores, de los cuales al menos uno tiene que cumplir con los criterios de matrícula señalados.
- El ensayo debe incluir un breve resumen, cinco palabras claves y numeración de páginas.
- El ensayo deberá estar escrito en castellano.
- El registro y el citado de fuentes debe realizarse en formato APA sexta edición. Pueden revisar preguntas frecuentes sobre el citado APA 6ta edición en este enlace.
4. Evaluación:
- El jurado estará compuesto por docentes especialistas en temas de género nombrados por la Cátedra UNESCO de Igualdad de Género y el Grupo de Investigación en Estudios de Género de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Todos los ensayos serán evaluados de forma ciega.
- Los ensayos ganadores serán publicados en la página web de la Cátedra UNESCO-PUCP de Igualdad de Género en Instituciones de Educación Superior en el 2021.
- Se seleccionarán los mejores ensayos de cada categoría como ganadores del concurso. Esta selección se dividirá en primer, segundo, tercer puesto y, de ser el caso, una mención honrosa.
- La lista de ganadores será publicada en nuestros canales oficiales y correctamente notificada por correo electrónico a las/los participantes entre los meses de noviembre y diciembre.
- Al finalizar el concurso se realizará una ceremonia de premiación presencial o virtual, dependiendo de la coyuntura del momento, como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación a la investigación con perspectiva de género.
5. Envío:
- Los ensayos podrán adjuntarse hasta las 11:59PM del 30 de agosto de 2020 en formato Word y en formato PDF en el siguiente formulario. Para que la postulación sea considerada, todos los alumnos que quieran participar del concurso deben de llenar el formulario correctamente y cumplir con todos los criterios señalados.
- Al enviar el ensayo deben adjuntar la constancia de matrícula de su centro de estudio, puede ser un certificado oficial emitido por la universidad o una captura de pantalla de que deje constancia que se cumple con el criterio señalado.
- La fecha límite de envío de ensayos no será aplazada.
- El nombre del archivo debe presentarse con el siguiente formato: [Apellido]_Concurso_2020
6. Para más información pueden escribirnos a:
- Email: catedraunesco@pucp.edu.pe
- Facebook:
https://www.facebook.com/CatedraUNESCOPUCP/
https://www.facebook.com/GeneroPUCP/
Atentamente,
Cátedra UNESCO-PUCP de Igualdad de Género en Instituciones de Educación Superior
Grupo de Investigación en Estudios de Género