Published using Google Docs
Propuesta de Valor Única PORTAL DEL LAGO Recomendaciones Entretenimiento.docx
Updated automatically every 5 minutes

Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba 2023.

Propuesta de Valor Única

+250 RECOMENDACIONES de ENTRETENIMIENTO y ATRACCIONES TURÍSTICAS

El entorno cordobés es ideal para la práctica de deportes de aventura y ecoturismo. turismo gastronómico y enoturismo. Se puede disfrutar de la naturaleza y el aire libre, desarrollar actividades de caza, pesca deportiva, safaris fotográficos, avistaje de fauna, actividades náuticas, como así también disfrutar de sus canchas de golf y de los distintos festivales.

A las fiestas y festivales populares se suma la tradición del Rally, ya que la Provincia de Córdoba es sede del Rally de la República Argentina, una de las etapas más importantes del rally mundial.

Recorrer la Provincia implica conocer un territorio colmado de testimonios del pasado aborigen e hispánico, con yacimientos arqueológicos y pictográficos, antiguas Estancias Jesuíticas e importantes hitos  históricos del país.  

Poblados que demuestran la magia de los tiempos fundacionales del país, localidades que consagran la tradición y lugares que mantienen el encanto de sus colonias y su exquisita gastronomía.

Córdoba ha sido y es un área de primera magnitud en el desarrollo cultural argentino y latinoamericano. La arqueología, el patrimonio histórico arquitectónico y artístico, los museos, centros culturales y espacios contemporáneos para la creación y la exposición, posicionan a la Provincia de Córdoba como núcleo cultural de relevancia nacional.


TURISMO EN CÓRDOBA TODO EL AÑO

www.cordobaturismo.gov.ar   

Iniciar Sesión o Registrarse PUBLICAR GRATIS Menu Inicio Alojamientos San  Clemente Paravachasca Córdoba turismo en Argentina Sierras de Córdoba  Capilla del Monte Mina Clavero Santa Rosa de Calamuchita Tanti Villa Carlos  Paz Villa general ...

REGIONES TURÍSTICAS DE CÓRDOBA


  1. ENOTURISMO EN CÓRDOBA: Ruta del vino y bodegas boutique, más de 11 planes para una escapada www.cronista.com/clase/break/escapada-a-cordoba-nueva-ruta-del-vino-bodegas-boutique-y-una-uva-unica-en-el-pais 

  1. CÓRDOBA: 20 LUGARES QUE DEBÉS CONOCER PARA DECIR QUE CONOCÉS CÓRDOBA. Sitios y paisajes para atesorar en la memoria www.voydeviaje.com.ar/cordoba/cordoba-20-lugares-que-debes-conocer-para-decir-que-conoces-cordoba 

  1. UN VIAJE A CÓRDOBA A TRAVÉS DE SUS SABORES TRADICIONALES Todas las regiones cuentan con una gastronomía distintiva. Algunas posibilidades de descubrir las delicias mediterráneas. www.voydeviaje.com.ar/cordoba/sabores-mediterraneos-de-cordoba 

  1. RESERVA DE USO MÚLTIPLE SALINAS GRANDES uno de los salares más extensos del planeta. Rodeado de ciudades como San José de las Salinas, y Lucio V. Mansilla. Con un horizonte infinito, pocos paisajes en el mundo causan tanto asombro y esplendor como esta gran porción de tierra blanca. Los atardeceres impresionan, ya que el sol destella una bruma de colores que garantiza un momento mágico. Si las nubes se ausentan, las noches están pintadas de un sinfín de estrellas, mientras que la luna llena puede regalarte la mejor noche de tu vida. www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/salinas-grandes https://es.wikipedia.org/wiki/Reserva_de_uso_m%C3%BAltiple_Salinas_Grandes 

  1. CERROS FÁCILES PARA SUBIR CON TODA LA FAMILIA en Córdoba. Estas cumbres presentan muy poca dificultad y su ascenso lleva menos de dos horas. Tienen panorámicas imperdibles de las sierras y algunos otros atractivos. Son ideales para ir con niños.https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=4-cerros-faciles-para-subir-con-toda-la-familia-en-cordoba&id=284078 

  1. 4 LUGARES CORDOBESES QUE ESCONDEN GRANDES HISTORIAS DE AMOR Estos sitios serranos tienen relatos románticos, ya sean reales o fantásticos, que los atraviesan. Todos pueden ser visitados y recorridos con guías que pueden recrearlos. https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=4-lugares-cordobeses-que-esconden-grandes-historias-de-amor&id=283375 

  1. SALTO NORTE. El atlantis cordobés, El pueblo cordobés que permanece bajo el lago de Almafuerte. Se trata de un poblado que hace 38 años está tapado por el Dique Piedras Moras. Está a 100 km de Córdoba y se puede bucear por sus ruinas. Se puede ver hasta su Iglesia. www.cadena3.com/noticia/cordoba/el-pueblo-cordobes-que-permanece-bajo-el-lago-de-almafuerte_286705 www.serargentino.com/turismo/cordoba/el-atlantis-cordobes 

  1. RÍOS SUBTERRÁNEOS BAJO LAS SIERRAS DE CÓRDOBA De “La Bestia” bajo Los Gigantes a los alrededores de La Cumbrecita, algunas de las oportunidades para refrescarse de un modo distinto en aguas subterráneas.www.voydeviaje.com.ar/cordoba/rios-subterraneos-bajo-las-sierras-de-cordoba 

  1. RUTAS ESCÉNICAS QUE NO OLVIDARÁS DE CÓRDOBA. Caminos que permiten apreciar el paisaje de cerros, ríos y valles www.eldiariodecarlospaz.com.ar/turismo/2023/2/5/rutas-escenicas-que-no-olvidaras-de-cordoba-165648.html 
  2. Gastronomía. COMIDAS REGIONALES DE CÓRDOBA PARA DELEITAR EL PALADAR. Los sabores de cada región forman parte del patrimonio e identidad cultural de nuestra provincia. El “gastroturismo” aparece como una tendencia que combina turismo con gastronomía y es ideal para agasajarse con estos tesoros. www.voydeviaje.com.ar/cordoba/comidas-regionales-de-cordoba-para-deleitar-el-paladar 

  1. 5 LUGARES ENTRE LAS ALTAS CUMBRES Y TRASLASIERRA QUE TENÉS QUE CONOCER https://argentina.viajando.travel/cordoba/cordoba-5-lugares-imperdibles-las-altas-cumbres-y-traslasierra-que-tenes-que-conocer-n50930 

  1. TURISMO Córdoba: 8 RECORRIDOS QUE PODÉS HACER EN TU AUTO DISFRUTANDO BELLOS PAISAJES www.eldiariodecarlospaz.com.ar/turismo/2023/4/18/cordoba-recorridos-que-podes-hacer-en-tu-auto-disfrutando-bellos-paisajes-171141.html 

  1. Sierras de Córdoba. CASAS SERRANAS PARA DISFRUTAR Y DEJARSE LLEVAR. Tres casas con historia para hospedarse en familia o con amigos en las Sierras de Córdoba. www.voydeviaje.com.ar/cordoba/casas-serranas-para-disfrutar-y-dejarse-llevar 

  1. TURISMO GASTRONÓMICO: LA RUTA DE LOS PARADORES. Córdoba es una provincia con un sinfín de paisajes naturales. Las sierras, por caso, proponen miradores hacia balcones que maravillan a visitantes propios y extraños. www.eldiariodecarlospaz.com.ar/turismo/2023/4/8/turismo-gastronomico-la-ruta-de-los-paradores-165138.html 

CÓRDOBA CAPITAL

  1. ¿QUÉ VER EN CÓRDOBA CAPITAL? www.cordobaturismo.gov.ar/region/capital 

  1. MANZANA JESUÍTICA DE CÓRDOBA es un conjunto histórico y monumental de incalculable valor, construido durante el siglo XVII www.caminodelosjesuitas.com/atractivo-turistico/manzana-jesuitica-de-cordoba www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/manzana-jesuitica-2 

  1. CATEDRAL NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN O CATEDRAL DE CÓRDOBA Uno de los edificios más antiguos del país está en Córdoba. Se trata de un ícono de la ciudad que sus primeros planos datan de 1577. https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=uno-de-los-edificios-mas-antiguos-del-pais-esta-en-cordoba&id=332528 

  1. CÓRDOBA SUBTERRÁNEA: 4 sitios que están ocultos bajo tierra. Criptas o pasillos que se utilizaban en la época colonial y que hoy se conservan para ser visitados. https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=cordoba-subterranea-4-sitios-que-estan-ocultos-bajo-tierra&id=294660 

  1. MICROTEATRO CÓRDOBA piezas de teatro breves, en varias salas de 15 por 15 metros cuadrados cada una, con espacio para 15 personas, se presentan obras de 15 minutos. https://cordoba.microteatro.com.ar/ www.instagram.com/microteatro.cba/?hl=it 

  1. CULPA DE LOS DOS Taller de alfajores, casero y artesanal www.instagram.com/culpadelosdos 

  1. 1000 GRADOS CERÁMICA Taller de Cerámica de Araceli Araujo +54 9 3517 61-0852  y Monchi Soler. Cerámica - Vajilla de diseño PARA GASTRONOMÍA https://instagram.com/1000gradosceramica?igshid=YmMyMTA2M2Y= 

  1. SANTIAGO LENA, Alfarero que crea la vajilla de los mejores restaurantes del país. Objetos funcionales de uso cotidiano, vajilla y una vasta obra artística. www.lanacion.com.ar/revista-lugares/santiago-lena-el-alfarero-que-crea-la-vajilla-de-los-mejores-restaurantes-del-pais-nid27052022 www.facebook.com/ceramicasantiagolena/?ti=as www.santiagolena.com/linea-mansha https://instagram.com/santiago_lena?igshid=YmMyMTA2M2Y= 

  1. MERCADO NORTE. el lugar donde lo fresco, lo tradicional, la calidad, la gastronomía típica y la buena atención se hacen realidad www.instagram.com/mercadonortecordoba/?hl=es https://es-la.facebook.com/MERCADONORTECORDOBA/ 

  1. MERCADO DE LAS ROSAS, el pulmón verde de 6 mil metros cuadrados cuenta con un jardín botánico, un vivero y un paseo gastronómico imperdible. www.instagram.com/mercadodelasrosas.oficial/?hl=es https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=mercado-de-las-rosas-el-pulmon-verde-que-abrira-en-cordoba&id=304835 

  1. EL NACIONAL Restaurante. Un fuego en el medio de la ciudad. Estamos en @mercadodelasrosas.oficial Cerro de las Rosas, Córdoba www.instagram.com/elnacional.cba/?hl=es 

  1. LOS CABRITOS. Restaurante de comida reconfortante. Tradición en Pastas y Cabritos desde 1976 en Córdoba capital. www.instagram.com/loscabritos www.facebook.com/loscabritosrestaurante/?locale=es_LA 

  1. LOS CABRITOS DE ROBERTO. Negocio familiar con larga trayectoria especializada en cabritos y pastas. www.instagram.com/loscabritosderoberto www.facebook.com/laparrilladeroberto/?locale=es_LA 

  1. CRIPTA JESUÍTICA ruina soterrada de lo que alguna vez fue el Noviciado Jesuítico, un tesoro oculto de 300 años en la ciudad de  Córdoba. www.clarin.com/viajes/cripta-jesuitica-tesoro-oculto-300-anos-cordoba_0_hFXDd8J7eV.html www.lavoz.com.ar/espacio-de-marca/cripta-jesuitica-un-tesoro-escondido-en-plena-ciudad-de-cordoba 

  1. CENTRO CULTURAL CASA DE PEPINO, en la casona que fuese almacén de ramos generales y vivienda particular del comerciante José Tucci desde el año 1914, en Nueva Córdoba. Su mayor afluencia está conformada por seguidores del arte visual, jóvenes estudiantes, turistas nacionales y visitantes extranjeros atraídos por la historia del barrio en donde se encuentra la casa como patrimonio histórico del mismo. www.facebook.com/centroculturalcasadepepino 

  1. EGÓLATRA La chocolatería cordobesa que funciona en una ex carpintería. Proyecto de las hermanas Joyas que tiene su espacio en Nueva Córdoba. Ese lugar fue usado por su abuelo quien, junto a su hermano, se dedicó al oficio de la madera.  1°PREMIO MEJOR ALFAJOR DE CHOCOLATE DEL PAÍS 2019 - Fiesta Nacional-🥇MEDALLA DE ORO MEJOR ALFAJOR CHOCOLATE BLANCO - Campeonato Mundial del Alf. 2022 www.instagram.com/egolatra.pasteleria  www.facebook.com/egolatra.pasteleria 

  1. ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA CASA EIFFEL de San Vicente. Se podrá visitar todos los sábados, de 16 a 20 en San Jerónimo 3346. La entrada es gratuita y por orden de llegada, hasta cubrir la capacidad máxima. Se trata de una casa prefabricada. www.facebook.com/lacasaEiffel www.cadena3.com/noticia/cordoba/eiffel-en-cordoba-reabren-la-casa-de-san-vicente-con-visitas-guiadas_337153 

  1. JARDÍN BOTÁNICO DE CÓRDOBA www.instagram.com/jardinbotanicocba/?hl=es www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/jardin-botanico 

  1. LA HISTORIA DE CÓRDOBA: Para disfrutar en la ciudad,  un circuito de 16 paradas indispensables para conocerl .Se trata de un paseo que empieza que arranca en la Plaza San Martín, el centro neurálgico de la ciudad. Incluye varios templos, museos y sitios emblemáticos. www.cadena3.com/noticia/cordoba/la-historia-de-cordoba-un-circuito-de-16-paradas-indispensables-para-conocerla_340116 

VALLE DE PUNILLA

Valle de Punilla - Cooperativa Horizonte


  1. RINCONES QUE TENÉS QUE VISITAR EN EL VALLE DE PUNILLA www.cadena3.com/noticia/cordoba/los-rincones-que-tenes-que-visitar-si-estas-en-punilla_288570 

  1. UNA VISTA INCOMPARABLE ENTRE VILLA CARLOS PAZ Y LA FALDA Esta Ruta Escénica sugiere alejarse del Valle de Punilla hacia las tierras altas de las Sierras Grandes, las pampillas de altura y espiar el Noroeste de Córdoba, para regresar una vez más al valle colmados de vibrantes sensaciones.www.eldiariodecarlospaz.com.ar/turismo/2023/4/20/una-vista-incomparable-entre-villa-carlos-paz-la-falda-171303.html 

  1. RESERVA NATURAL VAQUERÍAS uno de los espacios naturales protegidos más lindos de la provincia de Córdoba. Ideal para toda la familia, ya que no comprende caminatas de gran dificultad, el trekking es una de las actividades preferidas en su interior. Entre molles, talas, espinillos y piquillines, se puede llegar a dos de sus tesoros más preciados: la cascada del Ángel y la de los Helechos. https://vaquerias.unc.edu.ar/ www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/vaquerias-una-reserva-natural-en-valle-hermoso

  1. JARDÍN BOTÁNICO EN HUERTA GRANDE Bendito Jardín, Jardín botánico Dr. Miguel J. Culaciati, miembro del "Botanic Gardens Conservation International" (BGCI) https://es.m.wikipedia.org/wiki/Jard%C3%ADn_bot%C3%A1nico_Dr._Miguel_J._Culaciati  https://bendito-jardin.negocio.site/ www.facebook.com/comunidadespiritualvida 

  1. PUEBLO SERRANO SAN ESTEBAN https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=una-cueva-natural-oculta-a-pocos-kilometros-de-cordoba&id=318526 Por caminos que reviven otros tiempos, aparecen casonas coloniales. Entre las emblemáticas, se encuentra la que perteneció al escritor cordobés Gustavo Martínez Zuviría, mejor conocido como Hugo Wast. Lugar de inspiración de su obra Flor de Durazno, fue el lugar de filmación de la película homónima, que tuvo como actor a Carlos Gardel. Otra de las postas históricas es la Casa San Sebastián, que fuera de la familia del ex gobernador Ambrosio Olmos. www.voydeviaje.com.ar/cordoba/conoces-san-esteban-un-oasis-de-paz-a-tan-solo-89-kilometros-de-cordoba 

  1. LAS JARILLAS, un pueblito tranquilo y silencioso en Punilla elegido por el 25% de las aves provinciales (ideal para hacer Birdwatching o avistaje de pàjaros) https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=las-jarillas-un-pueblito-tranquilo-y-silencioso-en-punilla&id=289827 

  1. VILLA ICHO CRUZ Capital del paisaje                                                                Es parte de un área natural protegida, declarada por el gobierno de la provincia de Córdoba como Reserva Recreativa Natural “Valle del Cóndor”.www.cba24n.com.ar/turismo/-capital-del-paisaje---descubri-este-balneario-protegido-a-solo-15-minutos-de-carlos-paz_a62990babf0cd9e4a884f9a36 

  1. CAVA CAMPS & CHAVERO www.facebook.com/Cava-Camps-Chavero-556123084437152  En San Antonio de Arredondo a 800 mts de altura elabora artesanalmente con uvas de Cepas Isabella, provenientes de Colonia Caroya, con características únicas en Argentina. Se emplean levaduras francesas para la segunda fermentación en botellas mediante el sistema Champenoise. Un especial cuidado en cada etapa del proceso permite obtener este producto de sabor frutado y excelente linaje. Debido a las características propias de este antiguo sistema totalmente artesanal cada botella será única e irrepetible. www.campschavero.com.ar/?fbclid=IwAR2ixxfRfTRlA4B7MmO15xseldm-VOGDMHbyxjeJ-hsI6N9S-aLYq4lDLls 

  1. RÚSTICO ACEITE DE OLIVA ITALIANO de Sandro Ruscito, romano oriundo de Cerveteri, Italia www.lavoz.com.ar/vos/content/oliva-la-italiana-0 

  1. CAVERNAS EL SAUCE en La Falda.  Viví una experiencia única, descubrí un mundo subterráneo atraparte y misterioso, donde el tiempo no pasa y el silencio llena todos los espacios. un lugar mágico  Poseen más de 200 metros de extensión y un desnivel de casi 30 metros. Los dueños de la estancia en la que se encuentran, organizan visitas que permiten internarse y apreciar las estalactitas, coliflores y helictitas que caracterizan esta interesante caverna, cuya temperatura oscila en los 15 grados. https://cavernaselsauce.com.ar/ www.facebook.com/cavernaselsauce/?ref=page_internal www.instagram.com/cavernaselsauce www.voydeviaje.com.ar/cordoba/cavernas-el-sauce-un-mundo-subterraneo-reinado-por-el-silencio www.cadena3.com/noticia/cordoba/cavernas-en-las-profundidades-de-la-falda_248386 

  1. TRENSHOW MUSEO DE TRENES EN MINIATURA en la Falda. Museo didáctico / recreativo ideal para chicos y adultos. Recorre un viaje a través de la historia de los diferentes ferrocarriles. Una colección de más de 600 piezas de trenes en miniatura, todo este trabajo fue realizado por Werner Dura, quien dedicó más de 50 años a construir estos modelos de ferrocarriles en un tamaño ochenta y siete veces más pequeños que los originales. https://destinopunilla.com.ar/museo-de-trenes-en-miniatura-en-la-falda/ www.guiaturista.com.ar/sierras/la-falda/museo-de-trenes-en-miniatura-trenshow.html 

  1. MUSEO DE MOTOS Y BICICLETAS en La Cumbre https://g.co/kgs/3GUufh Ubicado en el paraje conocido como Cruz Grande, atesora motos, autos y bicicletas antiguas, verdaderas piezas de colección que se exhiben acompañadas por una cantidad importante de chapas esmaltadas de la época y expendedores de combustible de diversas compañías. La propuesta comprende, además del Museo, un bar y un mercado de productos gastronómicos de diversas partes del país que son realmente imperdibles. www.facebook.com/pages/Museo-De-Motos-Y-Bicicletas/782356305228148 

  1. HILANDO FINO en La Cumbre, Casa de decoración www.instagram.com/hilandofino.lacumbre/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D www.facebook.com/Hilandofino.decoracion 

  1. FINCA CAMPO ALTO, Tienda de alimentos; Dulces,conservas y productos orgánicos, siempre con ingredientes naturales En La Cumbre. www.instagram.com/fincacampoalto/?hl=it; www.facebook.com/finca.fincacampoalto www.revistainternos.com.ar/2016/10/finca-campo-alto-dulces-hechos-como-en-casa 

  1. VALLE DEL RÍO PINTO. Este camino tiene 86 km y comprende ríos, miradores, una plataforma de parapentes y atardeceres únicos desde lo alto. Recomendado para 4x4 y mountain bike. https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=un-dia-rutero-por-el-valle-del-rio-pinto&id=306296&ori=whatsapp 

  1. AERODEPORTES VUELO EN PARAPENTE sobre el imponente río Pintos, experiencia del vuelo de bautismo en parapente, consiste en un vuelo asistido donde el pasajero se sienta en una cómoda silla trasera mientras que un piloto guía el recorrido sobrevolando el hermoso Valle de Cuchi Corral https://turismo.lacumbre.gob.ar/aerodeportes/ www.abriendorutas.tur.ar/experiencias/Parapente/VUELO-DE-BAUTISMO 

  1. AEROATELIER. POLO AERODEPORTIVO - ESCUELA DE VUELO en La Cumbre Aeroexperiencias para compartir, contagiar, vivir y volar. Centro de paracaidismo. Universidad aerodeportiva. Piloto Privado, Parapente, Vuelos Bautismo y Eventos. www.linkedin.com/company/aeroatelier/?originalSubdomain=ar  www.facebook.com/Aeroatelier  www.instagram.com/aeroatelier/?hl=es 

  1. LA CUMBRE, de “Poblado histórico Nacional” a sinónimo de cicloturismo, vida sana, alegre y sostenible www.voydeviaje.com.ar/cordoba/la-cumbre-de-poblado-historico-nacional-a-la-vida-sana-alegre-y-sostenible 

  1. CASA DE MUJICA LAINEZ "EL PARAÍSO" en La Cumbre https://g.co/kgs/ZKF1NY  Esta casa fue para Manuel Mujica Lainez el resumen de su vida y pocas casas representan a su dueño tan bien como ésta. Es aquí donde se conservan sus colecciones, sus libros, sus notas, su máquina de escribir, su lapicera, y todas aquellas imperceptibles huellas que deja un creador en el lugar de su creación.“Quien recorra este sitio se asoma a mi corazón y a mi memoria”, dijo una vez el gran escritor y poeta, y al recorrer la fantástica Casa-Museo y el mágico jardín, el visitante sentirá seguramente que él también ha sido invitado en “El Paraíso”. www.fundacionmujicalainez.org/museo.html www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/casa-museo-mujica-lainez 

  1. EL CASTILLO DEL CÓMIC en  Capilla del Monte, https://g.co/kgs/nsgU7v  En la casona construida en 1905, desde el 2018 funciona como un museo despliega una gran colección de comics, rodeado de naturaleza con una vista privilegiada: el Cerro Uritorco, Las Gemelas, la Capilla San Antonio de Padua y el centro. La colección es de Hernan Doering, un arquitecto catamarqueño que colecciona revistas, historietas y figuras de diversas películas. www.facebook.com/CastilloComic www.instagram.com/elcastillodelcomic 

  1. PLANTACIÓN DE LAVANDAS en el complejo perfumista DOMAINE DE PUBERCLAIR. Con más de 40 años y 4 hectáreas, se encuentra en el kilómetro 68,5 de la RN38. En ella también se pueden adquirir esencias, cremas y perfumes, además del recorrido por sus campos. La Cumbre http://lavandas.com/ 

  1. SUMMA GIN se destila en La Cumbre, en un entorno natural. Combinando enebro salvaje de la Patagonia, agua de vertiente y 12 Botánicos seleccionados. www.instagram.com/summa.gin/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

  1. QUEBRADA DE HUERTAS MALAS. Una postal secreta del Uritorco. Este paraje está en Capilla del Monte e implica más de tres horas de trekking. Está surcada por dos ríos lo que hace que su vegetación sea muy frondosa. Se parte del balneario La Toma. www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/el-encantador-paisaje-de-la-quebrada-de-huertas-malas https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=quebrada-de-huertas-malas-una-postal-secreta-del-uritorco&id=281392 

  1. CERRO URITORCO. 1979 msnm Senderismo, Trekking en Capilla del Monte, un lugar donde se conjugan la naturaleza, la energía, el misterio y las leyendas de los pueblos originarios. https://destinopunilla.com.ar/cerro-uritorco-en-capilla-del-monte/ 

  1. DIQUE LOS ALAZANES, el más alto de Córdoba ubicado entre los cerros Las Gemelas y Uritorco, en Capilla del Monte. Este dique es inaccesible para los vehículos por lo que solo se puede llegar caminando o a caballo. Se recomienda ir en auto hasta la base del Uritorco y empezar la caminata. www.cadena3.com/noticia/cordoba/un-trekking-imperdible-hacia-el-dique-mas-alto-de-cordoba_309333 

  1. PUEBLO ENCANTO. Un castillo de 1800 con una curiosa historia en Capilla del Monte, un predio de 16 hectáreas https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=un-castillo-con-una-curiosa-historia-en-capilla-del-monte&id=318023                                        www.puebloencanto.com.ar/salon-del-conde www.facebook.com/PuebloEncantoCba   

  1. LOS MOGOTES, trekking entre paredones, en Capilla del Monte Una de las formaciones rocosas más antiguas del país compuesta por una quebrada natural surcada por el río Dolores –que viene del dique El Cajón– y es un excelente punto para hacer escalada en modalidad deportiva o clásica, ya que cuenta con alrededor de 350 vías de acceso. www.voydeviaje.com.ar/cordoba/mogotes-un-paseo-entre-paredones www.voydeviaje.com.ar/cordoba/desafio-en-4x4-por-valle-de-punilla www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/los-mogotes-trekking-y-descanso-en-capilla-del-monte 

  1. CANTERAS IGUAZÚ. Pueblo fantasma. Hoy se pueden visitar las viviendas abandonadas de aquellos trabajadores y la cantera de mármol y caliza.  La cantera tuvo su apogeo en los ’50 y ’60, con la extracción de mármol blanco. www.lavoz.com.ar/ciudadanos/canteras-iguazu-el-mundial-78-lo-dejo-sin-habitantes www.voydeviaje.com.ar/cordoba/canteras-de-iguazu-otro-pueblo-fantasma-cordobes www.cba24n.com.ar/sociedad/mineria-fantasmal-en-oro-grueso-y-canteras-iguazu_a5ee4dafbd632973de215dcb4 

  1. CUEVAS DE ONGAMIRA se distinguen tanto por su original estructura natural, como por la rica arqueología y etnohistoria que alberga de los pueblos originarios de Córdoba, Las grutas, enormes paredones de piedra rojiza donde anidan aves de variado porte, sorprenden por sus formas intrincadas. www.veniteapunilla.com/atractivos-turisticos-en-capilla-del-monte/cuevas-de-ongamira    www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/ongamira  https://destinopunilla.com.ar/grutas-de-ongamira-en-capilla-del-monte/ 

  1. Turismo aventura: EL VALLE DE ONGAMIRA Y LOS SENDEROS DEL CERRO COLCHIQUI. Un portal hacia el pasado. Sitio Arqueológico para imaginar cómo vivían los pueblos originarios. La cultura Ayampitín, la más antigua de la zona -unos cinco mil años atrás. www.eldiariodecarlospaz.com.ar/turismo/2023/3/5/turismo-aventura-el-valle-de-ongamira-los-senderos-del-cerro-colchiqui-167123.html www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/cerro-charalqueta-siguiendo-las-huellas-de-la-sabiduria-ancestral                            www.instagram.com/cerrocolchiqui/?hl=it www.lavoz.com.ar/servicios/el-portal-hacia-el-pasado-que-se-esconde-en-las-sierras-de-cordoba 

  1. FÁBRICA DE CERVEZA ARTESANAL PEÑÓN DEL ÁGUILA y DESTILERÍA DE MALEFICIO GIN la primera cerveza artesanal en lata de la Argentina, y cumpliendo con la ley de la pura cerveza alemana. Visita guiada a la planta modelo, degustación de cerveza, gin  y tabla de fiambres https://penondelaguila.com/home-cerveza/ www.instagram.com/penoncerveza www.facebook.com/penondelaguilacerveza 

  1. RESERVA ESTANCIA TRES ESTRELLAS Ecogranja en Cabalango. Reserva Natural Trompa del Elefante para visitar en familia, meriendas de campo caseras. Eco ambiente con contacto con los animales y la Naturaleza de las Sierras de Córdoba www.facebook.com/Estanciatresestrellas

  1. GLAMPING YUG Experiencia única inmersa en la naturaleza. Un buen lugar para un SUNSET con acceso a las playas del río  www.instagram.com/glampingyugtalahuasi www.facebook.com/Glampingyug 

  1. SAURON ADVENTURE & HOMES Parador de montaña-deportes-aire libre- naturaleza plena www.instagram.com/sauron_adventure/?hl=it https://sauronadventure.com/ www.facebook.com/Sauron-Adventure-Homes-117982770105201 

  1. LEDA OLMOS TALLER - Cerámica Artesanal www.facebook.com/Leda-Olmos-Taller-Cer%C3%A1mica-Artesanal-142354605806617/photos/?ref=page_internal

  1. SAN MARCOS SIERRAS:  pueblo hippie, tierra de la Miel. Un área natural protegida especial para el turismo ecológico y alternativo www.cordobaturismo.gov.ar/localidad/san-marcos-sierras 

  1. GRANJA ALHAURIN Cabaña de ovejas Pampinta y tambo ovino. www.facebook.com/Ovejas.Cerdos/?ref=page_internal 

  1. PLAYA DE LOS HIPPIES: un tesoro de aguas cristalinas en Cuesta Blanca www.voydeviaje.com.ar/cordoba/playa-de-los-hippies-un-tesoro-de-aguas-cristalinas-en-cuesta-blanca 

  1. VILLA GIARDINO conocida como "el Jardín de Punilla", es ideal para disfrutar de sus entornos naturales y sus sabores. https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=un-pueblito-con-flores-y-sabores-a-una-hora-de-cordoba&id=291760 

  1. CAMINO DE LOS ARTESANOS, sabores y artesanías entre Villa Giardino y La Cumbre. A los costados de este circuito de ripio, se observa una amplia variedad de negocios con artesanías y diferentes establecimientos de productores regionales  www.facebook.com/Camino-de-los-Artesanos-180557728622584  www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/camino-de-los-artesanos-una-propuesta-distintiva-en-villa-giardino www.cba24n.com.ar/turismo/el-camino-de-los-artesanos--sabores-y-artesanias-entre-villa-giardino-y-la-cumbre_a624922f97bce72f7256528c9  https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=un-pueblito-con-flores-y-sabores-a-una-hora-de-cordoba&id=291760 

  1. CAMPING CABALANGO 7 hectáreas arboladas y parquizadas, ubicadas en la costanera del río, en un sector de balneario prodigioso en el que hoyas, playas, lagunas y pequeñas cascadas lo hacen especial para la familia. El atractivo paisajístico es ideal para el desarrollo de actividades en la naturaleza. https://campingcabalango.webnode.com.ar/ 

  1. CERRO EL MOJÓN. Caminar el filo de las sierras permite ver una panorámica ideal para los curiosos del Valle de Punilla. El Cerro el Mojón, con sus 1290 msnm, tiene la vista ideal para mirar desde arriba algunas localidades, como Bialet Massé, Cosquín, Santa María y también el Dique San Roque. www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/cerro-el-mojon 

  1. CERRO PAN DE AZÚCAR ofrece vistas increíbles de los paisajes de las Sierras Chicas. “Supaj–ñuñu” es el nombre con el cual lo conocían los pueblos originarios, que significa “seno de la virgen”. www.voydeviaje.com.ar/cordoba/una-caminata-expres-cima-del-pan-de-azucar www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/cerro-pan-de-azucar-un-clasico-de-las-sierras-chicas www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/cosquin-camino-al-cerro-pan-de-azucar 

  1. BALNEARIO SERRANO IGUANAS, tu contacto con la naturaleza en Cosquín. https://facebook.com/IguanasBalneario/ 

  1. TREN DE LAS SIERRAS Recorre paisajes imperdibles entre Córdoba y Valle Hermoso (Valle de Punilla). Son 4 frecuencias diarias -dos de ida y dos de vuelta- y un total de 16 estaciones. El trayecto se extiende por unos 73 km y tiene una duración de unas tres horas. Los puntos que recorre son: Córdoba capital (Alta Córdoba), La Calera, San Roque, Santa María de Punilla, Cosquín, Molinari, Casa Grande y Valle Hemoso. www.ferrocentralsa.com.ar/tren-de-las-sierras https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=un-paseo-unico-el-tren-de-las-sierras-llega-a-valle-hermoso&id=300988  https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=7-rincones-de-cordoba-a-los-que-se-puede-llegar-en-tren&id=301231 

  1. MUSEO DE LA CAL Único en Latinoamérica y en el país, en La Calera se encuentra el Museo de la Cal. En él se desarrollan actividades y visitas guiadas que describen a la perfección lo que fuera el proceso de producción de la cal. www.facebook.com/Museo-de-la-Cal-135871313772613 www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/museo-de-la-cal-en-la-calera 

  1. CASA BAMBA: un poblado oculto y cinco lugares recomendados para comer. Un pequeño poblado inmerso en el cordón serrano cercano a La Calera, y que queda a unos 30 kilómetros de la ciudad de Córdoba. La propuesta acá es internarnos en la espesura de su vegetación y emprender un trekking hasta una cascada bellísima que se encuentra en lo profundo de las sierras.www.circuitogastronomico.com/cordoba-un-poblado-oculto-y-cinco-lugares-recomendados-para-comer 

VILLA CARLOS PAZ

  1. ESCUELA DE REMO CARLOS PAZ ACR https://facebook.com/pages/category/Nonprofit-organization/Escuela-de-Remo-Carlos-Paz-ACR-1754516411265375  www.instagram.com/remoacr/?igshid=YmMyMTA2M2Y= 

  1. AVENTURAS ALTO VUELO alquiler de servicios de traslados y excursiones  www.aventurasdealtovuelo.com 

  1. HOLIDAY CINEMAS AND THEATERS www.holidaycinemas.com.ar 

  1. Tienda de DULCES ARTESANALES de las MONJAS BENEDICTINAS en San Antonio de Arredondo.  y QUESOS DON BOSCO PRODUCTOS DE ESCUELA AGROTECNICA SALESIANA www.surco.org/comunidades/abadia-gaudium-mariae 

  1. SANTOS LUGARES CENTRO HÍPICO Centro ecuestre. Escuela de monta india y Equinoterapia. Fogones y acantonamientos. Cabalgatas a la cruz guiadas y recreativas. Actividad Hípica de forma relajada y disfrutando de la naturaleza. Pensionado equino y Equinoterapia en San Antonio de Arredondo www.instagram.com/santos_lugares/?hl=es  www.facebook.com/Santos-Lugares-Centro-H%C3%ADpico-817143488301323 

  1. EQUINOTERAPIA LA ESTANCIA Servicio para discapacidad y monta recreativa www.facebook.com/Equinoterapia-La-Estancia-393158604402931 

  1. SPEED KART Pista de Karting www.instagram.com/speedkartvcp/?igshid=62t5mzo4mi0s 

  1. PRO RACING PARK - Formula X karting center  https://facebook.com/proracingpark/ 

  1. PAINTBALL, PRO RACING Campo de Paintball Outdoor www.facebook.com/paintballproracing 

  1. CASINO CARLOS PAZ https://loteriadecordoba.com.ar/casinos/carlos-paz 

  1. EL NAZARENO Fábrica Familiar de Alfajores 100% naturales y sin aditivos, a base de recetas propias. De los carlospacenses Grisoni Gurriere e hijos https://alfajoreselnazareno.com/#/home www.instagram.com/elnazarenoalfajoresoficial

  1. AEROSILLA - Aventura en Altura en Carlos Paz https://aerosilla.com/

  1. CATAMARÁN, paseo por el Lago San Roque www.instagram.com/catamaranescarlospaz www.facebook.com/catamaranescarlospaz 

  1. HIDROPEDALES paseo por el Lago San Roque
  1. www.facebook.com/carlospazaventura  
  2. www.facebook.com/alquilerhidropedales 

  1. AMÉRICA SHOW Un espectáculo de Ángel Carabajal de música, baile y mucho impacto visual y sonoro www.instagram.com/americashowok/?hl=it

  1. PASESHOW empresa de venta de tickets para espectáculos,  www.paseshow.com.ar/# 

  1. ALPAGO empresa de venta de tickets para espectáculos  https://alpogo.com/ 

  1. ICE BAR CARLOS PAZ Bar de Hielo www.facebook.com/icebar.carlospaz www.instagram.com/icebarvillacarlospaz 

  1. TEATRO LUXOR www.facebook.com/teatroluxor 

  1. ESCAPE ROOM diferentes salas temáticas en las que tendrán un máximo de 60 minutos para escapar de ellas www.escaperoomcarlospaz.com/es 

  1. ZEBRA CLUB Disco www.instagram.com/zebramegusta www.facebook.com/zebraclub 

  1. PARQUE ESTANCIA LA QUINTA y MUSEO ARQUEOLÓGICO NUMBA CHARAVA, a 10 cuadras del centro de la ciudad y sobre las márgenes del río San Antonio, son 5 hectáreas que conservan el patrimonio del paso jesuítico por la zona y es una de las reservas naturales donde también se puede descubrir parte del legado arqueológico histórico y cultural de Villa Carlos Paz. https://villacarlospaz.tur.ar/parque-estancia-la-quinta/ 

  1. CERRO LA CRUZ Trekking suave https://villacarlospaz.tur.ar/cerro-la-cruz/ 

  1. DIQUE SAN ROQUE El embalse más grande de mundo www.diquesdecordoba.com.ar/dique_san_roque 

  1. FÁBRICA DE ALFAJORES LA QUINTA Visita y degustación https://alfajoreslaquinta.com/

  1. THE WALKING HOUSE EXPERIENCE ÚNICA MANSIÓN ZOMBIE DE ARGENTINA www.instagram.com/thewalkinghouse.vcp www.facebook.com/thewalkinghouse.vcp 

  1. WAVE ZONE Un colorido y novedoso parque diseñado con rampas y toboganes acuáticos con una atracción mayor: una enorme pileta con juego de olas extremas para disfrutar en familia o con amigos. www.facebook.com/wavezoneparqueacuatico www.instagram.com/wavezoneparqueacuatico/?hl=it 

TANTI

  1. LA CUEVA DE LOS HELECHOS. Entre frondosa vegetación autóctona, surge un arroyo que da origen a una cueva. Alrededor de la misma abundan muchas variedades y tamaños de helechos, que dan lugar a un espectáculo natural imperdible. https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=una-cueva-natural-oculta-a-pocos-kilometros-de-cordoba&id=318526 

  1. VILLA FLOR SERRANA, Tanti. Calma asegurada. Pueblo de pequeñas calles, unos pocos chalets, casas de veraneo y un fantástico arroyo llamado Cristal, que en su nombre representa el carácter translúcido y puro de sus aguas. www.voydeviaje.com.ar/cordoba/calma-asegurada-en-villa-flor-serrana https://lmdiario.com.ar/contenido/273930/villa-flor-serrana-el-pequeno-paraiso-secreto-de-punilla 

  1. RESERVA NATURAL PRIVADA CASCADA LOS CHORRILLOS. En Los Chorrillos te esperamos para que descubras el salto natural de agua más alto de las Sierras de Córdoba. Dentro de un campo privado se encuentra esta magnífica cascada de 115 metros de altura, con ollas naturales de aguas cristalinas. Actividades de turismo activo. https://es-la.facebook.com/loschorrillos/ www.voydeviaje.com.ar/cordoba/chorrillos-cascada-y-algo-mas 

  1. ECOGRANJA EDUCATIVA JAZMÍN DE LUNA TURISMO RURAL La granja no es un simple proyecto con fines turísticos o recreativos, es nuestra manera de vivir. Todo lo que hay en ella provee a la casa. Visitas familiares. www.facebook.com/granjajazmindeluna www.instagram.com/granjatanti/?hl=it 

  1. RESERVA NATURAL CERRO BLANCO, ubicada entre Tanti y Los Gigantes, es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza. Está sobre la RP 28 y tiene unas 400 hectáreas aproximadamente. https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=una-reserva-natural-con-cascadas-condores-y-cuevas-en-tanti&id=286573 

  1. AVISTAJE DE AVES: CUEVA DE LOS PAJARITOS. Birding en Córdoba. A solo 8 kilómetros de Tanti, sobre el camino que une esta localidad con Cosquín, se encuentra una de las 7 Maravillas naturales de Córdoba. Se trata de la Cueva de los Pajaritos en el Valle de Punilla, donde grandes piedras moldeadas por la erosión dan origen a figuras únicas.www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/cueva-de-los-pajaritos 

  1. CASAS NUEVAS - LOS GIGANTES. Parador de Montaña. Servicio de Comidas. https://linktr.ee/Casasnuevaslosgigantes https://facebook.com/losgigantes.casasnuevas www.instagram.com/accounts/login/?next=/casasnuevaslosgigantess

  1. YATAN RUMI CAMPO NUDISTA. Turismo nudista en las sierras de Córdoba. 1.200 hectáreas repletas de vegetación, arroyos y cascadas en un entorno de plena relajación y respeto. https://yatan-rumi.business.site/ www.voydeviaje.com.ar/cordoba/animate-a-unas-nakations-turismo-nudista-en-sierras-de-cordoba www.instagram.com/accounts/login/?next=/yatanrumi 
  2. CIRCUITO GEOLÓGICO TANTI origen y la formación de las Sierras de Córdoba www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/circuito-geologico-r-p-28-tanti 

  1. “EL SANTUARIO” un rincón oculto del Río Yuspe que parece un cenote caribeño. Se trata de un cajón de piedra que encierra parte de este curso de agua. Una de las paredes está cubierta de helechos. La caminata es por unos 7,3 km y se recomienda hacer con guía.www.cadena3.com/noticia/cordoba/el-rincon-oculto-del-rio-yuspe-que-parece-un-cenote-caribeno_309550 

SIERRAS GRANDES

  1. LOS GIGANTES. Senderismo en las Sierras Grandes. La formación se remonta a 300 y 350 millones de años atrás. www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/macizo-los-gigantes 

  1. TREKKING LAS CUEVAS DE LOS GIGANTES. Los grandes muros rocosos y el sinnúmero de cursos de agua que afloran a la superficie se han transformado con la erosión en variadas cuevas y cascadas que podremos explorar y que son reconocidas localmente como El Pollito, El Hornito, Los pájaros, La Salamanca, El Indio, etc. albergando gran cantidad de especies vegetales y animales que se han adaptado a la altura. www.tangol.com/esp/argentina/cordoba/excursiones/aventura/trekking-las-cuevas-de-los-gigantes_t_6583 https://polylepis.tur.ar/producto/circuito-de-cuevas/ 

  1. PARQUE NACIONAL QUEBRADA DEL CONDORITO www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/visita-parque-nacional-quebrada-del-condorito un encuentro con los cóndores www.quebradadelcondorito.ar 

  1. PUENTES COLGANTES DE COPINA. El camino de los puentes colgantes es un añejo tramo de la Ruta Provincia 14 de 23 kilómetros de extensión entre el paraje Copina y el parador El Condor. https://cordobainteriorinforma.com/2022/02/21/los-puentes-colgantes-de-copina-una-atraccion-permanente/ 

  1. COPINA DISTILLERY AND BREWERY. Somos una Destilería que elabora whisky, Gin y whiskey con agua de las Sierras de Córdoba y Maltas premium nacionales e importadas Somos una destilería joven -comenzamos nuestras actividades en 2010- que rescata las recetas tradicionales de Irlanda y de Escocia para elaborar en Argentina Whiskeys y Whiskys con la mejor agua y las mejores maltas tanto nacionales como importadas www.copina.net Triple Distilled Single Malt  www.instagram.com/whisky_copina +54 351 3159269 copinawhisky@gmail.com  www.facebook.com/Copinacerveza 

  1. LA ROTONDA, un predio privado de 1200 ha en LOS GIGANTES, atendido por sus dueños. Servicios: Caminatas Guiadas; Guías Vaqueanos; Cabalgatas; Comedor y Albergue de montaña. https://facebook.com/losgigantescordoba/ www.instagram.com/losgiganteslarotonda/?igshid=YmMyMTA2M2Y= https://facebook.com/losgigantescordoba/ 

  1. VALLE DE LOS LISOS  EL PARAÍSO DEL TREKKING Y LA AVENTURA.!. Un lugar inmerso en una belleza interminable. Valle de los Lisos, Los Gigantes, Córdoba, Argentina. https://instagram.com/valledeloslisos?utm_medium=copy_link 

  1. RÍO ’SUBTERRÁNEOLA HORNILLA en La Pampa de Achala, Altas Cumbres. Caminata, Trekking https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=el-rio-subterraneo-que-espera-a-los-amantes-del-trekking&id=302798 

  1. PARADOR GIULIO CESARE, Bar ubicado en el ingreso del Camino del Peregrino, Ruta 14, gran punto parnorámico para disfrutar los atardeceres del Valle de Traslasierra www.facebook.com/paradorgiuliocesare sobre el Camino de las Altas Cumbres https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=sabores&titulo=el-parador-rutero-con-atardecer-unico-en-las-altas-cumbres&id=290191 

  1. TURISMO RELIGIOSO: CAMINO DEL PEREGRINO y CURA BROCHERO www.cba24n.com.ar/turismo/un-destino-santo--conoce-este-espectacular-pueblo-a-solo-dos-horas-de-cordoba_a627d7a312d793daa400f6863 

  1. PARQUE NATURAL RÍO HUECO. Un parque natural en el corazón de las altas cumbres, en Mina Clavero. Trekking, rappel y tirolesa en un marco de cascadas, flora nativa y un río cristalino y transparente como existen pocos en las Sierras Cordobesas.Dentro de un parque natural, a la altura del kilómetro 25,7 de la Ruta Provincial 34, el Hueco genera una hermosa cascada, de múltiples colores por la reflexión de la luz solar. www.facebook.com/RioHueco www.instagram.com/parque_natural_rio_hueco_/?hl=es www.cadena3.com/noticia/cordoba/un-rincon-natural-con-tirolesa-y-rio-en-las-altas-cumbres_283267 

  1. LOS VOLCANES DE POCHO cerca de las localidades de Taninga y Salsacate. Un desconocido rincón del noroeste de Córdoba, donde se mezclan los conos de antiquísimos volcanes con la escenografía de palmeras que parecen sacadas de algún lugar exótico, a pesar de ser completamente nativas de la provincia, y el volcán Yerba Buena, que con sus 1.760 metros sobre el nivel del mar, es el punto más alto de las Sierras de Pocho. www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/los-volcanes-de-pocho https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=una-ruta-de-volcanes-poco-conocida-en-el-norte-de-cordoba&id=318958 

  1. CAMINO DE LOS TÚNELES DE TANINGA construidos en 1930 como uno de los principales nexos entre Córdoba y La Rioja, el recorrido invita a disfrutar del singular paisaje con volcanes apagados, capillas del siglo XVIII, puentes y 5 túneles para descubrir a la vista el extenso paisaje de los Llanos Riojanos. https://jotafm.com/para-disfrutar-el-camino-de-los-tuneles-ya-esta-pavimentado-en-un-95/ 

VALLE DE PARAVACHASCA

  1. ASTROTURISMO en la ESTACIÓN ASTROFÍSICA BOSQUE ALEGRE  de los cinco mejores lugares para ver a la Vía Láctea www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/estacion-astrofisica-bosque-alegre  https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=un-paseo-para-admirar-y-disfrutar-los-cielos-de-cordoba&id=317557 www.voydeviaje.com.ar/cordoba/un-lugar-cordobes-entre-los-mejores-del-mundo-para-observar-las-estrellas 

  1. ESTANCIA LA ERNESTINA: trekking, clases de yoga y gastronomía https://estancialaernestina.com.ar/  Cuenta con 1.200 hectáreas y linda con el Parque Nacional Quebrada del Condorito. Tiene más de 50 años de historia y diferentes opciones para los visitantes. https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=una-estancia-con-actividades-para-toda-la-familia-en-cordoba&id=325708 

  1. CÓRDOBA TRUCHA CLUB. Pesca Deportiva en sede San Clemente, Paravachasca. Estación de salmonicultura que produce miles de truchas por mes que luego se siembran en los cursos de agua de la región. https://cordobatruchaclub.com/  https://cordobainteriorinforma.com/2022/01/13/san-clemente-un-autentico-paraiso-natural-en-el-valle-de-paravachasca/ www.cordobaturismo.gov.ar/localidad/san-clemente 

  1. ANISACATE En este destino del Valle de Paravachasca se respira aire serrano y se disfruta alrededor del río Anisacate, que desemboca en el Embalse Los Molinos. Su entorno tranquilo y calmo lo convierte en un lugar ideal para conocer en familia. A lo largo de sus 2 km hay una serie de balnearios ideales para pasar un día al aire libre y cocinar a la parrilla. www.cordobaturismo.gov.ar/localidad/anisacate www.turismocordoba.com.ar/anisacate/laciudad.php 

  1. LA SERRANITA, un rincón serrano, refugio de pura paz, paraíso de arenas que se funden en el río y reflejan el brillo del sol cordobés. www.cordobaturismo.gov.ar/localidad/la-serranita www.turismocordoba.com.ar/laserranita/laciudad.php 

  1. VILLA LOS AROMOS una pequeña pero pintoresca comuna en el Valle de Paravachasca. Con sus callecitas en perfecto estado y una hermosa costanera, es uno de los destinos más elegidos por su imponente paisaje natural. Bajo sauces criollos, algarrobos, pinares y tales, es clave hacer trekking, paseos en bici y cabalgatas. www.cordobaturismo.gov.ar/localidad/villa-los-aromos 

  1. CASCADA Y OLLA DEL CÉSAR EN SAN CLEMENTE Uno de los lugares indicados para disfrutar de aguas cristalinas y templadas es el arroyo Las Tazanas. Más precisamente la Olla del César, que invita a refrescarse en días de temperaturas elevadas. Se trata de un piletón de agua que se forma por la caída del agua de una cascada que lleva el mismo nombre. Para llegar, solo hay que cruzar el vado y andar unos doscientos metros aproximadamente. Las inmensas piedras invitan a descansar rodeado de vegetación, que embellece y completa el paisaje. www.cadena3.com/noticia/cordoba/una-cascada-con-olla-profunda-y-refrescante-en-san-clemente_314671 

ALTA GRACIA

  1. LUIS GOLDFARB Taller de diseño y producción cerámica  www.instagram.com/ceramicagoldfarb/?hl=it  www.facebook.com/studiogoldfarb 

  1. MUSEO NACIONAL ESTANCIA JESUÍTICA DE ALTA GRACIA Y CASA DEL VIRREY LINIERS https://altagracia.gob.ar/museo-nacional-estancia-jesuitica-de-alta-gracia-y-casa-del-virrey-liniers/ https://museoliniers.cultura.gob.ar/ www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/estancia-alta-gracia 

  1. MUSEO CASA TALLER GABRIEL DUBOIS “La Peña”, Alta Gracia, fue un lugar de encuentro de personalidades e intelectuales, todos amigos de GABRIEL DUBOIS, que dialogaban de forma constante, entre ellos y con el paisaje serrano utilizando el lenguaje del ARTE. Así se convirtió en un espacio de producción, reflexión, nostalgias y tertulias permeado por la creatividad, esencia, que aún perdura. www.facebook.com/HOURGRAS https://culturaviva.gob.ar/museo-gabriel-dubois/ 

  1. PARACAIDISMO ALTA GRACIA centro especializado de paracaidismo, asociación civil sin fines de lucro creada en mayo del 2003.Se encuentra dentro del Aeroclub de la Ciudad de Alta Gracia, en el corazón del Valle de Paravachasca que nos ofrece paisajes y un microclima especial para la práctica de paracaidismo. Vení a este maravilloso lugar, compartí buenos momentos y disfrutá en tus saltos de los paisajes más lindos de Córdoba. http://paracaidismo-ag.com/  www.facebook.com/ParacaidismoAltaGracia 

SIERRAS CHICAS

  1. CAMINO DEL CUADRADO Esta Ruta Escénica propone atravesar el cordón de las Sierras Chicas por un trazado colmado de curvas y panorámicas de ensueño. Siendo además la única ruta asfaltada que atraviesa este cordón serrano. www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/camino-el-cuadrado 

 

  1. MARIAS DEL CIELO, PEPERINA SERRANA emprendimiento familiar, en Salsipuedes, Sierras Chicas, dedicado al cultivo orgánico de aromáticas autóctonas de la provincia de Córdoba. Se especializa en Peperina Serrana. cultivamos todo orgánico y al aire libre, con producción propia, con 23 años de trayectoria www.facebook.com/MAR%C3%8DAS-DEL-CIELO-Peperina-Serrana-864190237115121 

  1. SALTO LA ESTANCITA,en  SALSIPUEDES. Este salto está ubicado en la Reserva Hídrica y Natural Municipal de Salsipuedes. Tiene 13 metros de caída y una ollita de aguas poco profundas para sumergirse. También se puede descansar en sus playitas o disfrutar de un picnic. Para llegar, hay que tomar el Camino del Cuadrado desde Salsipuedes y conducir 10 minutos. Luego, se debe tomar el desvío del ingreso al predio y conducir 2 km por ripio. Hay un lugar para dejar el auto y desde allí son sólo 20 minutos de caminata. El camino es de baja complejidad www.laestancita.com.ar www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/cascada-la-estancita 

  1. CAÑADA DE RÍO PINTO. Un pueblito que parece detenido en el tiempo, rodeado de fauna autóctona y atravesado por el río homónimo. Tiene negocios con productos regionales y callecitas de tierra. https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=un-pueblito-que-parece-detenido-en-el-tiempo-en-cordoba&id=287244

  1. LOS TERRONES - Parque Autoctono Cultural y Recreativo. https://losterrones.com.ar#!/-los-terrones/ El lugar más alto de las Sierras Chicas, ubicado a 14 Km. de Capilla del Monte, enclavado en la parte de atrás del Cerro Uritorco. Turismo alternativo. Caminatas Guiadas: Avistamientos de Aves:  Reconocimiento de Plantas: Traslados En Vehículos Propios:  Safari Fotográfico: Exposición de Piedras Semipreciosas y Artesanías Regionales. Cabalgatas. Bicicleteada https://destinopunilla.com.ar/los-terrones-en-capilla-del-monte/ www.cordobaturismo.gov.ar/los-terrones-un-clasico-imperdible-de-punilla 

  1. RESERVA HÍDRICA NATURAL LOS MANANTIALES, una reserva natural de bosques poco conocida en Río Ceballos https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=una-reserva-natural-de-bosques-poco-conocida-en-rio-ceballos&id=295654 

  1. ESTANCIA CANDONGA: con aire colonial y sabor serrano. Ubicada en la Comuna El Manzano, en el histórico paraje de la Estancia del Rosario de Santa Gertrudis, Estancia Candonga se encuentra en un lugar privilegiado donde la historia dejó sus huellas. Día de Campo; Eventos; Huerta orgánica; Visitas educativas https://estanciacandonga.com/  www.voydeviaje.com.ar/cordoba/estancia-candonga-un-otono-con-aire-colonial-y-sabor-serrano  www.instagram.com/estanciacandonga 

  1. CASCADA DE ALPATAUCA. Una cascada de 20 metros para descubrir en Sierras Chicas. Para llegar hay que hacer una caminata de 15 km de baja dificultad desde Candonga. https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=una-cascada-de-20-metros-para-descubrir-en-sierras-chicas&id=317336 

  1. CAPILLA DE GUIDO BUFFO, un homenaje al amor en Unquillo. Dentro de la Reserva Natural, Hídrica y Recreativa Los Quebrachitos nos aguarda una joya arquitectónica. www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/capilla-de-buffo-un-homenaje-al-amor-en-unquillo                                           https://buffoguido.blogspot.com/ 

  1. JESÚS MARÍA y COLONIA CAROYA: estancias, tradiciones y sabores www.voydeviaje.com.ar/cordoba/jesus-maria-y-colonia-caroya-estancias-tradiciones-y-sabores 

  1. ESTANCIA JESÚS MARÍA Construida en 1618, hoy Museo Jesuítico Nacional, es uno de los sitios imperdibles para conocer en este enclave del norte cordobés. Dedicada a la producción vitivinícola, fue el segundo núcleo productivo del sistema organizado por la Compañía de Jesús. www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/estancia-jesus-maria 

  1. ESTANCIA CAROYA Monumento Histórico Nacional y Provincial por su enorme valor histórico y arquitectónico, la estancia conserva su estructura colonial y arquitectura residencial. En su interior, está compuesta por un patio central en claustro y la Capilla. Además, cuenta con un perchel, el tajamar, restos del molino y de las acequias, y una quinta. www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/estancia-caroya 

  1. VIVERO AGROFORESTAL CÓRDOBA NORTE es un emprendimiento desarrollado en conjunto por la Sociedad Rural de Jesús María y la Escuela de la Familia Agrícola, en gestión compartida con aportes y colaboración de la Municipalidad de Colonia Caroya y la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba. En el mismo se reproducen, crían y administran especies arbóreas de forestación para los distintos planes de forestación regionales. https://viveroagroforestal.com.ar/ www.instagram.com/explore/tags/viveroagroforestalcordobanorte 

  1. ALMACÉN FAMILIA D’OLIVO UN ÍCONO desde 1908: EL ALMACÉN DE RAMOS GENERALES DE PUESTO VIEJO gestionado por la 5ta generación www.facebook.com/profile.php?id=100054404953764 www.instagram.com/almacen_coloniacaroya/?hl=it www.facebook.com/familia.dolivo/?locale=es_LA www.semanarioprimerdia.com.ar/2017/11/un-icono-el-almacen-de-ramos-generales.html www.semanarioprimerdia.com.ar/2017/11/un-icono-el-almacen-de-ramos-generales.html 

  1. BODEGA TERRA CAMIARE propone un área productiva de finca y bodega, en conjunto con un museo interactivo: restaurante, wine bar, paseo de productos regionales, y un salón de convenciones entre sus viñedos. www.terracamiare.com www.instagram.com/terracamiare/?hl=it www.facebook.com/bodega.terracamiare

  1. VILLA TULUMBA. El pueblo del norte cordobés que es un museo a cielo abierto. Es uno de los parajes más antiguos de la provincia. https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=el-pueblo-del-norte-cordobes-que-es-un-museo-a-cielo-abierto&id=293930

  1. COPACABANA, un pueblito cordobés de artesanos y tierra roja. Está a 45 km de Deán Funes, al norte de la provincia. Esta zona tiene menos de 300 habitantes y un río homónimo. También una iglesia que data de 1812 y una estancia antigua. https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=copacabana-un-pueblito-cordobes-de-artesanos-y-tierra-roja&id=293844 

  1. ISCHILÍN el pueblo congelado en el tiempo. Sus viejas construcciones fueron pintadas con llamativos colores y rodean un añoso algarrobo que es la vedette del paraje. Tiene poco más de 10 habitantes estables y la Iglesia, de color amarillo, es una reliquia del norte cordobés. https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=ischilin-el-pueblo-congelado-en-el-tiempo&id=245375 

  1. ANTIGUO CAMINO REAL. Posta de Sinsacate: caudillos, jesuitas y tres siglos de historia www.voydeviaje.com.ar/cordoba/posta-de-sinsacate-caudillos-jesuitas-y-tres-siglos-de-historia 

  1. LATTERIA 1972 lácteos producidos en forma artesanal con recetas y técnicas de la tradición italiana. Sarmiento 17, Mendiolaza, 03543 53-7790  www.facebook.com/Latteria1972   https://g.co/kgs/L2KspE www.circuitogastronomico.com/de-italia-a-mendiolaza-asi-son-los-quesos-que-elabora-latteria-1972 

  1. CUERPO ESPIN Arte y diseño en cerámica//ventas por menor y mayor, en Mendiolaza www.instagram.com/cuerpoespin_ceramicailustrada/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D www.facebook.com/people/Cuerpo-Espin/100036783625542/?locale=zh_CN&paipv=0&eav=AfaaOsxZw0Eo88SFEz9l39qJTfyXDQmoK_uU_k1scHTCNcSbfG3ta6ASjuXapo_i8YI&_rdr 

  1. DESTILERÍA GIN ALQUIMISTA ubicada en Campo de Flores, camino a Río Ceballos https://alquimistagin.com/ | www.facebook.com/alquimistaginok  www.instagram.com/alquimistaginok             

  1. PARQUE DEL OESTE. La Reserva Hídrica, Recreativa, Natural, Cultural, Municipal y Parque Ecológico “Parque del Oeste”. Espacio de 60 ha resguarda un gran número de especies nativas, propias del ecosistema. +120 especies de aves nativas. En Cerro Ojos del Salado, Jesús María. www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/parque-del-oeste/#:~:text=La%20Reserva%20H%C3%ADdrica%2C%20Recreativa%2C%20Natural,ecosistema%20espinal%20que%20lo%20atraviesa  www.cadena3.com/noticia/cordoba/una-reserva-natural-con-rio-para-disfrutar-del-aire-puro-en-jesus-maria_337704 

VALLE DE CALAMUCHITA

  1. LOS REARTES pueblo serrano,  callecitas tranquilas que transportan a mediados del 1700 www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/los-reartes  Su centro histórico cuenta con algunas joyitas como la famosa PULPERÍA DON SEGUNDO SOMBRA, una capilla que data de 1815 y casonas coloniales de adobe. https://losreartes.gob.ar/pulperia.html https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=cordoba&titulo=la-pulperia-en-los-reartes-que-resiste-al-paso-del-tiempo&id=308904  RESTAURANTE LO DE ACEVEDO con platos tradicionales y Huerta propia www.instagram.com/lodeacevedo/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D  https://infonegocios.info/calamuchita/un-chef-de-los-reartes-elabora-sus-platos-con-productos-de-su-propia-huerta-en-el-restaurante-lo-de-acevedo 

Salir a COMER

  1. PUEBLO MÍO Cortes y Carnes, Villa Carlos Paz www.facebook.com/PuebloMioR www.instagram.com/pueblomiorestaurante 

  1. MERCADO SAN ANTONIO. Mercado de cercanía y gastronomía. Pídale lo que quiera. Pase y Pasee. Una nave de 500 mts2 con un estilo retro y estacionamiento propio, para comprar, inspirarse, aprender, deleitarse, relajarse, comer y tomar algo en Boutique de Mar, Chegusan, De botanas, Barra Pizzeria… www.instagram.com/mercado.sanantonio 

  1. TERRA FIRMA. Cafetería, Bar, Restaurante. Sarmiento 248, (Centro Viejo) Villa Carlos Paz. Encargados: Ivan y Eric Gurriere +54 9 3541 22-3311, primos y socios de Arturo y Juan Grisoni https://terrafirma.com.ar/ www.facebook.com/Terra-Firma-110656881767527  www.instagram.com/terrafirma.ar

  1. CHILL LAKE BAR Food & Drinks COCTELERÍA y VINOS Restobar temático en Villa Carlos Paz recientemente inaugurado. Casa de té. ¡Ubicado en plena costanera frente al Lago San Roque y Terraza con vista panorámica www.facebook.com/ChillLakeBar https://chilllakebar.com/ www.instagram.com/chill.lakebar 

  1. CANDE Pastelería & Café. Cocinamos con amor para alimentar el alma. Pan y pasteles recién sacados del horno, aroma y sabor a la comida de la abuela. www.instagram.com/cande.pasteleria/?igshid=9vzunw4dg6p0 https://viapais.com.ar/carlos-paz/1389235-un-nuevo-lugar-lindo-y-muy-rico-cande-pan-y-pasteles-recien-sacados-del-horno/ www.facebook.com/cande.pasteleria Candelaria CARRERAS +54 9 3541 57-1409

  1. ARMANDO RESTAURANTE de Mariscos. Basados en una tradición familiar que nos impulsa, traemos la mejor gastronomía al centro de Carlos Paz www.instagram.com/armandorestaurante/?hl=es www.facebook.com/profile.php?id=100063736501217 

  1. CHEGUSAN, Tienda de alimentos. Quesos y fiambres gourmet. Vinitos de los mejores. El famoso Chegusan www.instagram.com/chegusan.vcp/?hl=it www.facebook.com/chegusan.vcp/about 

  1. ASPEN Helado Artesanal y Café. Artesanos de sabores únicos y placeres inolvidables en Carlos Paz. www.facebook.com/aspenheladosartesanales www.instagram.com/aspenheladoartesanal/?hl=es 

  1. HEROICA Pizza Estilo Napoletano con 2 sucursales. Horno de barro a 450 ° a leña. Fermentación larga. En Villa Carlos Paz www.facebook.com/profile.php?id=100076268854042 

  1. UN FUEGO. Cocina al Disco en Villa Carlos Paz. Bondiolas y Ternera braseadas, desmenuzadas para sandwiches. Empanadas al Disco. Cocinamos en tu evento o te llevamos todo listo. Envíos a Domicilio. www.instagram.com/unfuegovcp/?igshid=NmE0MzVhZDY%3D 

  1. HERENCIA Casa de Cocineros, Restaurante Gourmet. Roal Zuzulich, referente de la alta gastronomía y un buscador incansable de los mejores productos de la temporada. propone descubrir la identidad gastronómica de Córdoba en el entorno único de Alta Gracia www.herenciaresto.com.ar  www.facebook.com/roalzuzulich www.instagram.com/herencia.casadecocineros/?hl=it 

  1. RESTAURANT - EL TERRÓN GOLF CLUB de Roal Zuzulich en Mendiolaza https://elterrongolfclub.com/restaurant/ 

  1. RESTAURANTE HOTEL FATVIAL 4 DE ABRIL TANTI. Antiguo bodegón en las sierras de Córdoba. Una casona con mucha historia de más de 120 años y con una vista espectacular de las sierras Cocina y sabores tradicionales. www.facebook.com/profile.php?id=100063769338788 www.instagram.com/hotel4deabril/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D 

  1. MARISQUERÍA "LA CASA DE JUAN" en Tanti www.facebook.com/Marisquer%C3%ADa-La-Casa-de-Juan-1061518177213031 

  1. MOCAMBO Parador Bar parador ubicado en Tanti sierras de Córdoba a metros de la cascada, dónde podrás conectar con la naturaleza una excelente gastronomía www.facebook.com/mocambo.21/?ref=page_internal 

  1. AGOSTO 1422, Restaurante en complejo Villa Tulio en Tanti                             De Isodoro  +54 9 2613 67-6009 www.circuitogastronomico.com/restaurante/agosto-1422 www.facebook.com/Villa-Tulio-102514691284825 www.instagram.com/villa.tulio/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D 

  1. EL FARO DE CARPIER· Restaurante en Tanti. Desayunos, almuerzos, meriendas y cenas, atendido por sus propios dueños www.facebook.com/elfarodecarpier/about/?ref=page_internal www.canva.com/design/DAE-_ii0_74/PtycS9VQxVIfWveJUYBXaQ/view?utm_content=DAE-_ii0_74&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=homepage_design_menu#1 

  1. MUNAY CASA DE TÉ - COMIDAS CASERAS. Viernes 9.00 a 22.30 Domingos 9.00 a 22.30 Sábados 9.00 hasta 2 am y música en vivo. En Tanti, Camino Flor Serrana. Desayunos, Almuerzos, Meriendas y Cenas. www.instagram.com/munaycasadete 

  1. PUENTES AMARILLOS Restaurante. Buena música, ambiente tranqui y comida casera en Cuesta Blanca www.facebook.com/puentesamarilloscuestablanca 

  1. EL CITADINO Bar, Tienda de café, en San Antonio de Arredondo www.facebook.com/El-Citadino-104282861104478

  1. NOBLE Restó de Campo en San Antonio de Arredondo www.vxtenlinea.com/resto-noble 

  1. EL FERROVIARIO de Alta Gracia resto, bar y parrilla. www.facebook.com/elferroviarioaltagracia/?ti=as www.instagram.com/elferroviarioaltagracia 

  1. RESTAURANTE HISPANIA (Los Gallegos) especialidad en Mariscos y cocina española en Alta Gracia www.instagram.com/explore/locations/537187396/argentina/alta-gracia/restaurante-hispania-los-gallegos  www.facebook.com/pages/Restaurante%20Hispania%20(Los%20Gallegos)/198744123592931 

  1. PATIO NORTE Casa de Té y Cafetería. ᴘᴀsᴛᴇʟᴇʀíᴀ ᴀʀᴛᴇsᴀɴᴀʟ a una cuadra del Tajamar y del centro de la ciudad de Alta Gracia www.instagram.com/patio.norte/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D  www.facebook.com/pationorteag 

  1. VIENTOS DEL ALMA Restaurante. Sábados MERIENDA DEGUSTACIÓN. Domingos ALMUERZO. Eventos privados. Multiespacio - Restaurante a Puertas Cerradas - Cabañas - Arte.  Objetos. Villa El Diquecito.La Calera www.instagram.com/vientosdelalma/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D 

  1. CALAZANS (ex RAIZ RESTAURANTE) en Mendiolaza Comida con sabor serrano, cocina criolla. Una casona de rústico ambiente, galería y jardín, cocina autóctona como algo moderno www.facebook.com/calasanzrestaurante 

  1. LOS AROZA Restaurante de carnes asadas. Villa Allende www.facebook.com/LosArozaCAntina 

  1. INMIGRANTES. Restaurante de carnes asadas en Villa Allende. www.facebook.com/InmigrantesResto  www.instagram.com/inmigrantes.resto/?hl=es 

  1. YESCA Restaurant en Valle Escondido en la zona norte de Córdoba capital En el país del asado, un mítico lugar donde se practica este ritual. Yesca es un restaurante especializado en carnes y cocina a la leña, el cual brinda una experiencia integral de servicio, espacio y sabores. Trabaja con distintos tipos de cocción a las brasas, a la llama, con ahumadores, y con horno de barro a leña. www.instagram.com/yesca.restaurant/?g=5 www.facebook.com/Yesca.restaurant 

  1. CROQUE MADAME EL CASTILLO. En Villa Allende, un Restaurante de desayuno y brunch en un castillo construido por Augusto Ferrari, el mismo que hizo la Iglesia de Los Capuchinos y la de Villa Allende. www.instagram.com/croquemadame.elcastillo/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D  www.facebook.com/Croque-Madame-El-Castillo-105484618663183/videos 

  1. CASA TAZA. Cafetería y casa de Té. Pastelería y panadería en Argüello, Zona Noroeste de la ciudad de Córdoba. www.instagram.com/casa.taza  www.facebook.com/casataza.cordoba - www.casataza.ar 

  1. BOLLERÍA PANES Panadería y Cafetería Serrana. Baguetones, ciabattas, pan de campo y otras especialidades de masa madre son los productos estrella de esta panadería.www.instagram.com/bolleriapanes www.circuitogastronomico.com/la-bolleria-la-panaderia-y-cafeteria-que-sorprende-en-unquillo www.facebook.com/bolleriapanes 

  1. EL PAPAGAYO Restaurant en Córdoba capital. Chef Javier Rodríguez, Es el restaurante más angosto del país y uno de los 25 mejores de Sudamérica. www.instagram.com/elpapagayo69 www.facebook.com/ElPapagayoRestaurant 

  1. BULLANGA MILANGA. Bocadillería con esencia de bodegón, especializado en sanguche de milanesa de tradición tucumana y Vermù de la casa. Precios bajos y alta experiencia.  www.facebook.com/bullanga.milanga www.instagram.com/bullanga.milanga/?hl=es 

  1. AUTÓCTONO Bar. Revalorizando ingredientes de cada región. Somos un bar especializado en el uso responsable de la Flora Nativa. En Cerro de las Rosas, Córdoba capital www.instagram.com/autoctono.bar/?igshid=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D 

  1. ROXY DEMODÉ Restaurante en el Barrio Güemes de Córdoba capital. Divertido viaje a un tiempo que ya fue en sabor y música.platos inspirados en los '70 y los '80 (CON LUCAS GALÁN EN LA COCINA). “Gastronomía retro”, Cocina & Cocktail son sus pilares. www.instagram.com/roxydemode www.facebook.com/Roxy-Demode-109139868272318/?paipv=0&eav=Afb-kWO8WVZGeDhJNnBNntNsuMlxJWwxcKDVID8bcCln_olxEZjQXbvIEDuuomOMe_Y&_rdrn 

  1. PASTA & PIZZA, ÚNICA terraza en Pqe. Sarmiento. Pastas y Pizza Italiana en Córdoba capital. www.instagram.com/pasta_y_pizzas/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D www.facebook.com/PASTAYPIZZA2020  www.menudigital.com/restaurante/pasta--pizza?fbclid=IwAR0nAvVmvM4pzJqma_yUkIy8jaw2tJk51jgKThB-qfwbC4UxvjLz1sIc8MU 

  1. SANTA CALMA. Restó Bar, terraza y mesas al aire libre en el corazón del Parque Sarmiento frente al Teatro Griego. Tiene opciones veganas y sin TACC. ABIERTO 24 HS. El jardín más lindo de Córdoba. Desayuno, almuerzo, merienda y cena.                                                                 www.santacalma.com.ar                      www.instagram.com/santacalmaresto/?hl=it www.facebook.com/santacalmaresto 

  1. FRONTERA FOOD. Urban kitchen & coffee.  Bajo el concepto de “urban kitchen” ofrece tacos, sándwiches, hamburguesas, tortilla, todo con un estilo gourmet. Sabores del mundo, platos de distintos países y con un toque tradicional argentino, en un pequeño restaurante de barrio Güemes, en Córdoba capital www.instagram.com/frontera.food 

  1. LA VIEJA ESQUINA Local de gastronomía típica de la región. Desde 1984 en Córdoba capital www.instagram.com/laviejaesquinacba/?hl=es www.facebook.com/profile.php?id=100071578877921 

  1. CASA ELIZA casa de té. Tea & Brunch, tasty & fresh. tortas caseras, café de especialidad en Córdoba capital www.instagram.com/casaeliza_ www.facebook.com/casaeliza_-101030911881721/about/?ref=page_internal 

  1. OTI FOCACCERIA Somos la primera y única #Focaccería de Córdoba en Nueva Córdoba. Pizzas al estilo napolitano, y el clásico pan italiano, además de sándwiches de pan de focaccia y pizzas hechas de excelentes masas, todo elaborado a la vista de los clientes. www.instagram.com/oti.focacceria/?hl=es 

  1. Club LEGRAND. Cocktails, Food & Live Music. Club social y Hidden bar en el subsuelo del Hotel SELINA, Nueva Córdoba. Tienen una agenda que funciona de martes a domingos en dos horarios, a las 20, con shows artísticos y musicales, y después de la medianoche con fiestas. www.instagram.com/club_legrand/?igshid=NmE0MzVhZDY%3D https://linktr.ee/club.legrand 

  1. BARRILETE CÓSMICO Bar. Sándwiches de otro planeta. Propuesta gastronómica estilo bodegón, con un concepto futbolero y sándwiches de parrilla, con cortes de carne premium www.instagram.com/barriletecosmicocba/?hl=es www.facebook.com/barriletecosmicocba 

  1. BOGÀ — Cocina & Fusión Restaurante de autor en la zona de Tribunales de Córdoba capital. Café + Gastronomía + Viticultura. El lugar es imponente y su carta prometedora con platos como “Sobre de pulpo español en papel de arroz sobre papas confitadas” o una “Lasagna al forno en 4 capas de bolognesa, mozzarella, jamón y espinacas”. Tiene una sala de reuniones privada, cava para degustación de vinos y un extenso patio con fechas reservadas para eventos de música y arte. www.instagram.com/boga.cocinafusion/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D 

  1. SIBARIS Restaurante. Carnes, Pastas, Cocina de Autor. Un equipo de chefs reconocidos internacionalmente: Roal Zuzulich y Facundo Tochi. Productos de primera calidad y una variedad gastronómica que abarca desde pescados, pastas y carnes preparadas a la leña, hasta platos para celíacos y vegetarianos www.windsortower.com/resto-sibaris www.facebook.com/sibarisrestaurantecordoba www.instagram.com/sibarisrestaurante/?hl=es 

  1. SAN HONORATO restaurante con cocina de autor , y una cava soñada. De la familia Picolotti en el Barrio General Paz, Córdoba capital www.sanhonorato.com.ar www.facebook.com/sanhonoratorestaurant 

  1. PRIMO RESTO BAR Restaurante tradicional con cocina a base de mariscos, pastas caseras y recetas de autor, postres únicos fusionados a recetas tradicionales, una carta de vinos con etiquetas exclusivas y un espacio agradable junto a la mejor atención de Alta Córdoba en una casona de principio de siglo totalmente restaurada www.facebook.com/PrimoRestoBar/?ref=page_internal www.instagram.com/primorestobaroficial/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D 

  1. LA TERMINAL - Ruin Bar. Un bar vegano, una barra de tragos, cafetería, pastelería y más: todo eso junto en un solo lugar en Nueva Córdoba. Un gran galpón se transformó en espacio con decoración ecléctica e inspirada en cada detalle en los viajes, colectivos (incluso hay uno adentro) y distintos tipos de transportes. Hay sillas que son butacas de colectivos, barras hechas en un colectivo y muchísimos objetos que crean un clima de encuentro. Para las meriendas, La Tardecita propone todo lo necesario para disfrutar de sabores variados: hay tortas, tartas, café, té, combos, licuados, helados, jugos y opciones saladas.www.instagram.com/_laterminal www.circuitogastronomico.com/todo-en-un-mismo-lugar-como-es-la-propuesta-de-la-terminal 

  1. SAINT GALLEN Bar Irlandés en Nueva Córdoba El bar sorprende por su fachada y su elegante ambientación, que asemeja un espacio de época, pero a la vez está adaptado a los tiempos actuales. Su gran barra, sillones de pana, vitrales en el techo y objetos de decoración acordes recrean ese ambiente de los bares sofisticados y exclusivos. La coctelería, la estrella Este espacio ofrece una carta con más de veinte cócteles de autor y coctelería clásica, también hay variedades de whiskies, gin y vermutería. Pero eso no es todo, además cuentan con una cava de vinos.www.instagram.com/saintgallen.bar  www.facebook.com/SAINTGALLEN.bar 

  1. STANDARD 69 Villa Warcalde. El chef Javier Rodríguez propone un nuevo e imponente local en Villa Warcalde, con capacidad para 130 personas. Desde cafés, brunchs y almuerzos, pasando por meriendas y cenas, el servicio es para toda hora del día. https://standard69.com/carta-w/ 

  1. CINCO ELEMENTOS RESTOBAR Av. Carlos Federico Gauss 5594 | Av. José María Eguía Zanón 9231 https://linktr.ee/cincoelementos https://www.instagram.com/cincoelementos.restobar/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D www.5elementos.com.ar 

5 marcas gastronómicas nuevas:

1- Cármen: Croquetería Gourmet estilo español.

2- Madre Hay Una Sola Pizzas napolitanas de masa madre.

3- Mitoshi Japanese Fusion: Sushi Clásico/Premium y Yakitoris (mini brochettes a las brasas caramelizados con salsas orientales).

4- Antes de Cristo Empanadas del Chef con rellenos gourmet y masa hojaldrada de colores.

5- Dodó Café & Boulangerie. Patisserie francesa con una línea de sándwiches internacionales.

  1. CARTOF RESTAURANT comida Gourmet tipo fusión internacional, en zona Norte de Córdoba capita www.instagram.com/cartofrestaurant www.facebook.com/cartofrestaurant En verano se traslada a PUNTA DEL ESTE Uruguay

  1. REPÚBLICA RESTAURANT Cocina Autóctona Argentina en zona Norte de Córdoba capital http://republicarestaurant.com/  www.instagram.com/republicarestaurant www.facebook.com/republicarestaurant 

  1. ALTO GANDHI PIZZA NAPOLETANA. Mahatma Gandhi 436, Valle Escondido, Córdoba capital. Fue tal vez la primera pizzería napolitana de la ciudad. El maestro César Salva aprendió la técnica de la mano de un amigo napolitano para recrear la mejor pizza del mundo. Teléfono: (0351) 155-381094. www.instagram.com/pizzanapoletanaok/?hl=it 

  1. GOULÚ Restaurante argentino · Delicatessen · Tienda de comestibles en zona Norte de Córdoba capital https://goulu.com.ar/ www.facebook.com/gouluargentina www.instagram.com/gouluargentina 

  1. DON RAMON CAPRICCI · Bar. Cerro de las Rosas, Córdoba capital  Pizzería, sandwichería y vermutería de estilo italiano. www.instagram.com/donramon.capriccio/?hl=es www.facebook.com/DONRAMON.CAPRICCIO Nacido de una familia dedicada a la fabricación de chacinados de Oncativo presente en un nuevo complejo eco gastronómico del Cerro de las Rosas, junto a un imponente vivero ubicado en el predio de la ex Casa China.

  1. FRONTERA URBAN KITCHEN & COFFEE, sabores del mundo en Güemes www.instagram.com/frontera.food  www.cadena3.com/noticia/gaby-tessio-en-verano/frontera-urban-kitchen--coffee-sabores-del-mundo-en-guemes_284785 

  1. BODEGÁN: vinos, arte y comida casera con alma de bodega y comida de bodegón en zona norte, Cerro de las Rosas, Córdoba capital. www.instagram.com/bodegan_resto Wine Bar que tene una novedosa máquina Winedream de origen italiano en la que cada comensal puede servirse por copa el vino que prefiera. www.facebook.com/bodeganresto https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=sabores&titulo=bodegan-alma-de-bodega-y-comida-de-bodegon-en-zona-norte&id=325116 

  1. IDA Restaurante - Bar Gastronomía del mundo, cócteles de autor y café de especialidad. Córdoba capital www.facebook.com/Ida.Restaurant.Bar www.instagram.com/ida.restaurantbar/?hl=it 

  1. ÑATO Restaurante equilibrio entre gastronomía, servicio, cocina y barra en Córdoba capital www.instagram.com/nato_restaurante/?hl=it www.facebook.com/NatoRestaurante                           https://xn--ato-6ma.com.ar/ 

  1. MÁRMOL SIGLO 17 desayuno, almuerzo, merienda y cena. El lujo de comer en un edificio declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco en la Manzana Jesuítica https://marmolsiglo17.com/ https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=sabores&titulo=como-es-tomar-cafe-en-una-cripta-del-siglo-17-en-cordoba&id=309112 www.instagram.com/marmolsiglo17/?hl=it 

  1. RAPANUI la tradicional chocolatería artesanal de Bariloche de Diego Fenoglio, suma un nuevo local en Córdoba capital.Ofrecen 500 productos, con helados, Franui, Tabletas, 'rapanuinos' y cerveza milk stout y licor con chocolate, línea sin TACC para quienes tienen intolerancia al gluten y otra apta para veganos. www.instagram.com/chocolates_rapanui https://rapanui.com.ar/ 

  1. EMBUTIDOS EL SUPER DE FÉLIX BARRERA Avda San Martín 2650, y Ruta Nac. N°9 Km. 748 Estación Caroya en COLONIA CAROYA  03525-466021

  1. CASA SEMILLA - Turismo Rural y Restaurante en Colonia Caroya. Sábados: almuerzos, meriendas y cenas. Domingos: almuerzos y meriendas. www.instagram.com/casasemilla.caroya/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D https://noticiasjesusmaria.com.ar/articulos/casa-semilla-es-un-lugar-de-ensueo-que-hay-que-visitar-en-colonia-caroya 

  1. CHACRA DE LUNA, Chacra y Gastronomía sostenible  en COLONIA CAROYA  https://chacradeluna.com.ar/ www.instagram.com/chacradeluna.coloniacaroya 

  1. FERTILIA Chacra Restaurante de los mejores platos tradicionales y exclusivos vinos Caroyenses. Productos de primera calidad integramente naturales en su carta diaria en COLONIA CAROYA  www.facebook.com/profile.php?id=100063651293371&sk=about www.fertilia.com.ar/ES/default.aspx 

  1. RESTAURANTE ESTANCITA PUESTO VIEJO - Comidas de campo Fiambres y pastas caseras, platos típicos, empanadas de matambre cortada a cuchillo, menú infantil, carnes al disco de arado, a la chapa, parrilla, a la llama, al horno de leña, postres caseros, vinos locales, nacionales y de exportación, y Polenta Blanca  en COLONIA CAROYA  www.facebook.com/estancitapuestoviejo 

  1. CLEMENTINA, restaurante especialista en pastas de elaboración propia en Colonia Caroya, también incluye carnes y pastas sin tacc. www.facebook.com/profile.php?id=100063452124347&paipv=0&eav=Afby1rpO4cLfWk2gaRoEFgi9pKY3xNxZT_nWjzcxmp9LhD-nnzaqqFkOijxjhxE4YsY www.instagram.com/clementinacoloniacaroya/?hl=it 

  1. LA CAUTIVA PARRILLA en Jesús Mará, la ciudad que se ha ganado la fama de hacer, “El mejor asado del mundo”.El asado es compartido en tablas, en una aventura de degustación de entre 10 y 15 piezas de diferentes cortes de vaca, cerdo, cabrito. www.facebook.com/lacautivaparrillajesusmaria www.instagram.com/lacautivaparrilla 

  1. CASA AMARILLA. nuevo parador camino al Pan de Azúcar: atendido por sus propios dueños. Platos caseros.  Desayunos, almuerzos y meriendas www.instagram.com/lacasaamarillaparador/?hl=it  www.circuitogastronomico.com/camino-al-pan-de-azucar-asi-es-casa-amarilla-el-nuevo-parador/?fbclid=IwAR22lKwmUYiXmMgjRW568bsSmnUCmJtjI8lPqp7yMNcjSoy2oU-C4lyCASs 

  1. SAN LEONARDO Hotel • Agua de Oro Un Restaurante, Casa de Té, una Tienda Vintage, una Casa para Banquetes y Agasajos y un Hotel. San Leonardo Mon Amour www.facebook.com/sanleonardohotel www.instagram.com/sanleonardohotel 

  1. EL BÚHO Restaurante y productor de Jamón serrano artesanal en Agua de Oro, Sierras Chicas www.circuitogastronomico.com/restaurante/el-buho-agua-de-oro 

  1. NUEVO TIROL. Casa de te y patio cervecero en Agua de Oro (Sierras Chicas). Picadas y Vermú, sandwiches, tortas caseras y Meriendas. https://es.restaurantguru.com/Nuevo-Tirol-Agua-de-Oro www.instagram.com/nuevotirol/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D www.cadena3.com/noticia/operativo-verano-2023/el-nuevo-tirol-un-restaurante-de-tradicion-alemana-para-conocer-en-agua-de-oro_349740 

  1. LAS VERTIENTES POSADA y RESTAURANTE Cocina de autor en un edificio centenario y un entorno serrano único. Ubicada en Copina, en la vieja ruta 14 camino a los puentes colgantes. De Franco.+54 9 3413 68-6839  Cocina David (ex Cocinero de El Citadino en San Antonio de Arredondo)  elalmacendelasvertientes@gmail.com 
    www.posadalasvertientes.com www.instagram.com/posadalasvertientes www.facebook.com/elalmacendelasvertientes 

  1. ALMACÉN DE CAMPO QUITO un lugar tradicional para detenerse a disfruar de sus sándwiches de fiambres, abundantes y deliciosos www.voydeviaje.com.ar/cordoba/almacen-de-quito-una-parada-obligatoria-en-falda-del-carmen 

  1. GRAN VADORI Posta Serrana en Falda del Carmen. De Guillermo Omega https://granvadori.com.ar/

www.instagram.com/granvadori/?hl=it www.facebook.com/gran.vadori.posta.serrana 

  1. EL BOSQUE Confitería  Camino de Los Artesanos, Villa Giardino. emprendimiento familiar. los Chiodi manejan una casa de té y de exquisitas tortas caseras, cafés especiales,  sándwiches fríos y calientes en pan casero http://elbosqueconfiteria.com/ www.facebook.com/people/El-Bosque-Confiter%C3%ADa/100057496207883 www.instagram.com/elbosqueconfiteria/?hl=it 

  1. VIÑEDO NĖBULA - Vino para quedarse. Viñedo + Sala de Degustación. En Villa Giardino www.instagram.com/nebulavinos www.facebook.com/nebulavinos/?ref=page_internal 

  1. AEROPOSTA, restorán en el aeroclub de La Cumbre. un espectacular espacio al aire libre con una vista privilegiada de aviones de aeromodelismo, paracaidismo y planeadores. www.instagram.com/aeropostalacumbre www.facebook.com/Aeroposta-La-Cumbre-409127165909409 

  1. ESTANCIA EL ROSARIO Sabores con historia desde 1924. Alfajores ~ Mermeladas ~ Galletitas www.estanciaelrosario.com.ar  www.facebook.com/estanciaelrosario  www.instagram.com/estanciaelrosario/?hl=es 

  1. AMELIA Restaurante Camino al aeródromo de La Cumbre | Cocina de entorno. Almuerzos y meriendas. www.instagram.com/amelia_lacumbre/?igshid=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D una propuesta gastronómica que trabaja con productores locales y materia prima noble de nuestro país. No hay carta fija y el menú va variando según la estación del año, pero siempre cuenta con una opción veggie y otra con carne.

  1. MOLA Restaurant & Bar de Tapas, cocina internacional en La Cumbre www.instagram.com/mola_lacumbre 

  1. LA BAGUALA, Refugio Serrano. Posada / Restaurante / Tienda. Almuerzo, tardecita y cena en La Cumbre. www.facebook.com/LaBaguaLaCumbre www.instagram.com/labaguala.lc 

  1. NAROROTO Pastelería de altura de Pamela Iglesias en Los Cocos. Picadas, Desayunos, Meriendas.www.instagram.com/naroroto_pasteleria_de_altura/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D 

  1. THE HOUSE 𝗖𝗮𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗧𝗲́ y Patio Cervecero, en La Falda www.facebook.com/thehouselafalda www.instagram.com/thehouse.casadete/?hl=es 

  1. LA POSTA Restaurante Serrano en San Clemente. Para degustar un exquisito Raviol de Trucha, una deleitante picada de salame y queso serrano, acompañado por un buen vino, un jugo de frutas naturales, de la mano de Horacio Acardi & Liliana Giordano en un ambiente único. www.facebook.com/LaPostadelHety 

  1. MAÑOSSO Bodegón de Montaña en Potrero de Garay. Un menú distinto cada fin de semana, una propuesta original para disfrutar de una experiencia con la naturaleza mientras se degusta una comida casera. www.instagram.com/maniosobodegon/?igshid=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D https://viapais.com.ar/cordoba/conoce-el-bodegon-cordobes-en-medio-de-la-montana-que-ofrece-un-menu-distinto-cada-fin-de-semana/ 

  1. POTRERILLO Restaurante de Montaña en Potrero de Garay. La especialidad de la casa es la carne a la llama, al asador o al horno de barro en sus diferentes variantes; las pastas rellenas y los tallarines caseros. https://potrerillo.com/index.php/restaurante/ www.facebook.com/potrerillopueblodemontagne 

  1. RESTAURANTE LA ESTACIÓN, para almorzar en vagones de tren, en Intiyaco, Valle de Calamuchita  http://suenniosdelbosque.com/131-2/ www.facebook.com/suenniosdelbosque 

  1. BICHITOS DE LUZ - MERENDERO DEL RÍO.  Restaurante y Bar www.facebook.com/merenderobichitos Intiyaco, Valle de Calamuchita. Con Terraza y mesas al aire libre www.instagram.com/bichitosdeluz/?hl=es 

  1. LA CASA DEL ÁRBOL salón de Té. Pastelería artesanal en Alta Gracia www.facebook.com/LaCasaDelArbolSalonDeTe

  1. VIVA LA PEPA Patisserie. Cafetería, Pastelería y decoración. La experiencia de tomar el té en un viejo vagón de tren, un lugar imperdible en La Cumbre. La especialidad son las tortas y las meriendas. www.facebook.com/vivalapepapatisserie  www.instagram.com/vivalapepa.lc  https://descubri.cadena3.com/noticia.asp?categoria=argentina&titulo=la-experiencia-de-tomar-el-te-en-un-viejo-vagon-de-tren&id=316643 

  1. DIQUESÍ A orillas del Dique San Jerónimo, en La Cumbre, ahora tenés un lugar donde disfrutar de buena gastronomía rodeado de naturaleza: se trate de Diquesi, el chiringuito de autor que abrió recientemente el chef Santiago Blondel, el último ganador del “Prix de Baron B – Édition Cuisine” www.instagram.com/diquesilacumbre/?hl=it www.facebook.com/DiqueS%C3%AD-La-Cumbre-107451190701190

  1. A LA VISTA CASA DE PASTAS Camino del Cuadrado, Río Ceballos. Gran elección para los amantes de las pastas artesanales, todo combinado con una vista única del lugar. www.facebook.com/A-la-Vista-Casa-de-Pastas-640366319334031 www.instagram.com/alavistacasadepastas/?utm_source=ig_embed&ig_rid=91052c05-1926-480f-b69c-5b1db3cfa77b 

  1. EL TRIÁNGULO PARADOR fogonero único donde se elaboran todo tipo de carnes asadas y una muy buena coctelería, en las Sierras Chicas, Río Ceballos, Camino del Cuadrado www.facebook.com/eltrianguloparador-108248371300109 www.instagram.com/eltriangulo.parador/?hl=es

  1. PARADOR ABUELO FUEGO,  Desayunos, Almuerzos y Meriendas en un entorno serrano. Camino El Cuadrado www.facebook.com/Parador-Abuelo-Fuego-104742821135331/?ref=page_internalwww.instagram.com/paradorabuelofuego/?hl=es 

  1. CANAAN PASTAS fábrica de pastas y sándwiches de miga. La Granja, Sierras Chicas www.instagram.com/canaan.pastas/?hl=es www.facebook.com/Canaan-pastas-108245144644308 

  1. RESTAURANTE 1830. https://puebloestancialapaz.com/gastronomia/  En el Casco Histórico de Pueblo Estancia La Paz - Ascochinga. Nuestra gastronomía combina influencias internacionales con estilo regional, y busca privilegiar sabores frescos con variedad de carnes en diferentes métodos de cocción. Propuestas más informales en Bar Los Troncos, nuestro clásico Té La Paz en galerías del Casco o carnes de res en nuestro rincón criollo son parte de una oferta pensada a la medida del huésped.

  1. EL COLIBRÍ, ESTANCIA  de CHARME. Camino a Santa Catalina, Jesús María.  LA TABLE DEL COLIBRÍ: Nuestro restaurante ofrece una experiencia culinaria única, con productos cultivados en nuestro campo. CLUB HOUSE Con una vista panorámica a nuestros campos de polo, el Club House le ofrece almorzar o cenar de una forma única. ALMUERZO A LA ORILLA DEL RÍO. Ya sea a caballo, mountain bike, o a pie, vaya a las orillas del Río Santa Catalina, que serpentea a lo largo de la propiedad.ALMUERZO EN EL JARDÍN DE VEGETALES Dependiendo de sus gustos, nuestro jardinero recolectará frutas y verduras en su punto justo de madurez. Cata de vinos en nuestra bodega. ASADO Elegido como el “mejor asado argentino” por la revista Lugares, estamos orgullosos de darle la bienvenida a nuestra mesa para compartir este momento excepcional. www.estanciaelcolibri.com/es/experiencias-culinarias 

  1. LA CASA DE FRANZ. Atendido por sus propios dueños, comida casera en Capilla del Monte: Pastas, Carnes, Sándwiches, Pizzas. www.facebook.com/lacasadefranz www.instagram.com/lacasadefranz/?hl=es 

  1. LA CAJA GOURMET DE CIRCUITO GASTRONÓMICO con una selección mensual de los Mejores Productos Gourmet de Córdoba www.circuitogastronomico.com/tienda www.facebook.com/circuitogastronomico 

Para los más CHICOS

  1. MUNDO COCOGUANA PARQUE AÉREO Y ACUÁTICO. Complejo recreativo. Parque de atracciones y temático. Día de campo. Paintball. Duelo de Vaqueros. Canchas de Fútbol y Voley. Día de diversión y adrenalina en familia y con amigos. www.facebook.com/mundococoguana/?ref=page_internal www.instagram.com/mundococoguana https://mundococoguana.com.ar/ 

  1. PEKO'S Multiparque. Parque turístico, recreativo y educativo, creado para ofrecer a sus visitantes un instructivo y sano esparcimiento. http://pekosmultiparque.com/   www.facebook.com/PekosMultiparque1 www.instagram.com/pekosmultiparque/?hl=it

 

  1. CASPER® Un lugar mágico. Excursión guiada hacia el interior de una Casa ambientada en su interior en el viejo Carlos Paz de los años '40, donde ocurren las situaciones más insólitas y divertidas que desafían la Ley de Gravedad www.facebook.com/casperunlugarmagico

  1. PARQUE CRAZY DONKEY Multiparque de Montaña en marco natural imponente. Día de Campo, Parque Aéreo, Parque Acuático, Tirolesa, Megastructuras Inflables.www.facebook.com/parquecrazydonkey 

  1. PARQUE RECREATIVO LA SERRANITA recreación al aire libre, con juegos para niños y adultos https://parquelaserranita.com.ar/ 

  1. CAMPING BAHÍA DEL GITANO Ideal para toda la familia. Naturaleza y aire libre Multiespacio. Parque infantil. Asadores. Cancha sintética. Vestidores. Quinchos.https://campingbahiadelgitano.com.ar/ www.facebook.com/bahiadelgitano www.instagram.com/campingbahiadelgitano 

  1. NEW YORK ENTERTAINMENT en 9 de Julio 10, salón de videojuegos que, además de su tamaño y variedad de juegos, cuenta con una heladería. Aquí podemos encontrar juegos para los más chicos, algún juego para papás nostálgicos de los ’90 y mesas de pool. 

  1. SIQUIMAN COMPLEJO RECREATIVO pileta con toboganes, vueltas en kartings, areneros o cuadri, tirolesa, cancha de fútbol y voley, asadores, reposeras, mesas y sillas www.facebook.com/Siquiman 

  1. COMPLEJO TALA HUASI & RELAX empresa familiar pasar un tiempo en familia. www.campingtalahuasi.com.ar Mesas y asadores: Sanitarios: Cancha vóley playa; Restaurante; Proveeduría; Pool; Plazas de juegos infantiles; Quinchos de usos múltiples www.facebook.com/TalaHuasiComplejoRelax 

  1. COMPLEJO ÁGUILA BLANCA Complejo recreativo para familias, parejas o amigos, donde puedes pasar el día, acampar, recorrer viejas minas de cuarzo y mica. www.facebook.com/aguilablanca.ar 

  1. FLY ROCK Complejo Turístico, a orillas del río Los Chorrillos, con pileta, canopy (tirolesas), canchas de fútbol y vóley, quinchos, asadores, sector camping y vestuarios. Abierto al público y organización de eventos privados www.facebook.com/flyrockoficial www.instagram.com/flyrockoficial/?hl=it 

  1. SANTUARIO PROYECTO CARAYÁ. La Cumbre. Primer y único centro de primates en el país, dedicado al rescate, rehabilitación y conservación de animales salvajes. Hogar de 170 monos, pumas, perros y otros animales. Reconocido internacionalmente por Proyecto Gran Simio (GAP) y la Dra. Jane Goodall https://caraya.org/informacion-para-visitantes/ www.facebook.com/proyectocaraya

  1. PARQUE RECREATIVO LA SERRANITA  en el Valle de PARAVACHASCA, para las familias y su recreación al aire libre, con juegos para niños y adultos. Situado en un entorno natural con construcciones en tronco y piedra https://parquelaserranita.com.ar/ www.facebook.com/parquelaserranita 

  1. TATÚ CARRETA. Zoológico abierto que da hogar a cientos de especies autóctonas. Cuentan con pileta, asadores y una proveeduría. www.facebook.com/tatucarreta.zoologico  www.cadena3.com/noticia/operativo-verano-2022/tatu-carreta-una-experiencia-salvaje-en-casa-grande_316508 

  1. LA QUERENCIA, estancia con restorán y granja en Villa Allende. El lugar es especialista en comida criolla. www.laquerencia-va.com.ar/?page_id=647  www.facebook.com/La-Querencia-360308740755634 

C:\Users\Usuario\Desktop\AA my files\AaPortal 2020\Logos\Logo Umba OK.jpgC:\Users\Usuario\Desktop\AA my files\AaPortal 2020\Logos\Logo Nuevo Hotel & Spa.pngC:\Users\Usuario\Desktop\AA my files\AaPortal 2020\Logos\Logo Umba OK.jpgC:\Users\Usuario\Desktop\AA my files\AaPortal 2020\Logos\Logo Nuevo Hotel & Spa.png