PTU guide for fire-impacted tenants
Guía de PTU para inquilinos afectados por incendios
PTU guide for fire-impacted tenants
Air Quality Index (AQI) - not a good indicator of air quality after large fires!
Personal Protective Equipment - Masks & Respirators
Personal Protective Equipment - Goggles, Gloves, Sleeves, and Boots
Where to Get Personal Protective Equipment
For tenants whose homes are completely destroyed
For tenants whose homes are significantly damaged
For tenants with smoke and ash
For tenants sheltering fire survivors
PTU guide for fire-impacted tenants
The tenants union has never seen a catastrophe like this and we are learning as we go. This is our current advice for affected tenants, but it may change as we learn more. This is a living document. We are not lawyers and this is not legal advice.
Remember, tenants are always stronger together so talk to your neighbors. If you live in a building or property with many units, try to take the actions below as a group.
People are the most important thing, so let’s make sure we don’t put our health at risk first and foremost.
All kinds of synthetic materials and chemicals have been vaporized or turned into ash from the urban fire. There are big and small particles and gasses in the air. Some of the standard air quality metrics that you can find in the weather report such as the Air Quality Index (AQI) measure how much small particulate is in the air, but it doesn’t measure the presence of specific compounds or substances like asbestos or lead that could be dangerous.
The ash that has settled on the ground and on objects has chemicals in it that can react with water (like in sweat) to form an acid and give you a chemical burn. Safety information from the city about ash here.
Whenever you are near the fire zone use the best personal protective equipment that you can access.
The air quality is bad in a larger area, so we recommend wearing an N95 respirator whenever you are outside anywhere in LA county. The chemicals in the air will undergo chemical reactions and make more dangerous chemicals over the span of several weeks. The air might feel fresh or smell fine but that doesn’t mean it’s safe.
Think about everything you might find in a home, in a retail store, at a construction site, or on the street, and the structures themselves - all the plastics, batteries, electronics, chemically-treated furniture, paint, cleaning products. All of those things have been burned and vaporized. That means all sorts of natural and man-made materials are now in our air and in the ash/soot/dust. Millions of pounds of stuff not normally in our air is now in the atmosphere, and can even be spread hundreds of miles away. These pollutants can be harmful to human health on both short and long time scales.
Following significant events like large-scale fires, the air quality may be poor for weeks, potentially months. For the first few weeks after fires have been put out, the air quality may vary hugely block by block, depending on proximity to the nearest burning structures and the flow of the smoke plume. Air quality can be very poor even miles and miles away from the fire perimeter. Air quality may also be worse over night/in the morning as it will cool, condense, and sink closer to the ground. Air quality is also largely dependent on weather. A large weather system could push out the dirty air or a big rain could clean it out. Winds and human activity (especially clean up efforts like yard work, leaf blowing, wood chipping, debris disposal) can blow ash on the ground back into the air. The winds during these fire events have mostly been westward and the smoke went out over the ocean. If winds become eastward, they can blow that smoke back to LA. Additionally, some pollutants (VOCs) released by fires can undergo chemical reactions while in the atmosphere and form other harmful compounds - some of these reactions take weeks.
To be safe, if you are in the LA basin, you should assume your air quality will be poor for at least a month after the fires have been put out.
The Air Quality Index (AQI) is a tool used by the US EPA to communicate about air quality and health. AQI has six color-coded categories that correspond to a range of index values. The EPA establishes an AQI for the five major air pollutants that are federally regulated to protect public health: ground-level ozone, particulate matter, carbon monoxide, sulfur dioxide, and nitrogen dioxide. Most commonly reported by news and weather outlets are AQI for particulate matter and ozone. Because AQIs are not established for all air pollutants that are potentially harmful to health, AQI will not tell you how poor the air quality actually is after significant events like large-scale fires.
If the air or sky looks hazy, the mountains or horizon don’t look as clear as normal, or there is a weird or smokey smell, the air quality is likely poor. However, many pollutants can not be seen or smelled. Even if the air looks and smells clean or the AQI is low, it may have other pollutants of concern in it, such as heavy metals or VOCs.
Pasadena Landlords can evict you in order to make necessary (for health and safety) repairs to your unit that will take more than 30 days. In this case, you can choose between three options.
The amount of relocation depends on the size of your unit, how long you’ve lived there, and whether you have minors, seniors, or disabled residents. The amount is the same whether you return to your unit or not. The full schedule is here. | Altadena *Pasadena Tenants Union is not as familiar with the legal landscape in Altadena, so we are doing our best! Landlords can evict you following a government order that the unit isn’t habitable. If you have to permanently leave, you are eligible for relocation assistance. If you have to be temporarily displaced for repairs, you are eligible for temporary relocation assistance.
The temporary and permanent relocation schedule is here. |
The following applies if you have serious damage, like the air being unbreathable or surfaces being covered in toxic ash. Minor wind damage on the outside of the house is a different story.
A tenant reports that a remediation company told them there is likely to be toxic chemicals within 3 miles of the fire. Some PTU members in Northwest Pasadena have found lead in the white ash on the ground outside using an at-home lead test.
There are concerns that smoke remediation might be way too expensive to apply repair and deduct tactics. As tenants get in touch with remediation services we will update with our experiences.
Renter’s insurance may cover cleaning of your personal items but it is unlikely to cover cleaning of the walls, air, vents etc. Cleaning companies are unlikely to agree to sign a contract for cleaning of the building with tenants directly due to liability.
IMPORTANT: We have heard anecdotally that landlords are telling tenants in damaged units that they have to leave. We strongly recommend that you do not relinquish the unit! The landlord will have to go through the formal process and give you a lot of relocation money.
Here is a quote from the rental board attorney: “Partially inhabitability of the unit is not a just cause under Article XVIII; the landlord will still need issue a notice with a valid just cause and if the unit is repaired, tenant is entitled to first right of return.
The only situation where the provision in question would not be overridden by the just cause requirement is where the unit is completely burned down because in that case, it is impossible for the landlord to perform their obligation to provide the housing in question for the tenant’s occupancy. Stated differently, there is no “Rental Unit.””
If your landlord tries to force you out, please call or email the rental housing board to report it. This will help you create a paper trail and help them coordinate a response.
Phone: (626) 744-7999
E-mail: rentalboard@cityofpasadena.net
Until March 8th 2025, your landlord cannot evict you for sheltering additional people in your home who were displaced from their primary residence in LA County due to the fires. (Governor’s order here.)
Guía de PTU para inquilinos afectados por los incendios
El sindicato de inquilinos nunca ha visto una catástrofe como esta y estamos aprendiendo sobre el camino. Por el momento estos son nuestros consejos para los inquilinos afectados, pero esto puede cambiar a medida que entendamos y aprendamos más de la situación. Este es un documento con cambios en tiempo real. Nosotros no somos abogados y esto no es asesoramiento legal.
Recuerde, los inquilinos siempre son más fuertes unidos, así que hable con sus vecinos. Si vive en un edificio o propiedad con muchas unidades, intente realizar las siguientes acciones en grupo.
Las personas son lo más importante, así que ante todo asegurémonos de no poner en riesgo nuestra salud.
Por el incendio urbano todo tipo de materiales sintéticos y químicos se han vaporizado y ahora están en el aire que respiramos, o se convirtieron en cenizas. Hay partículas y gases grandes y pequeños en el aire. Algunas formas comunes de medir la calidad del aire, como las que podemos encontrar en el informe meteorológico, por ejemplo el Índice de calidad del aire (ICA), miden la cantidad de partículas pequeñas que hay en el aire, pero no miden la presencia de compuestos o sustancias peligrosas y dañinas para la salud como el asbesto o plomo.
La ceniza que ha caído en el suelo y en los objetos contiene sustancias químicas que pueden reaccionar con el agua (como el sudor) y pueden hacer un ácido y causar quemaduras químicas. Encuentre información de seguridad sobre las cenizas aquí.
Siempre que esté cerca de la zona del incendio utilice el mejor equipo de protección personal al que pueda acceder.
La calidad del aire es mala en un área muy grande, por lo que recomendamos usar un respirador (cubrebocas) N95 siempre que esté afuera en cualquier lugar del condado de Los Ángeles. Las partículas en el aire tendrán reacciones químicas y producirán químicos más peligrosos durante las siguientes semanas. Aunque el aire puede parecer fresco o no tener olor a quemado, eso no significa que sea seguro y esté libre de químicos dañinos.
Calidad del Aire, Humo y Ceniza
Imagina todo lo que puedes encontrar en una casa, una tienda, una construcción o en la calle, y en las estructuras mismas: todos los plásticos, baterías, electrónicos, muebles tratados químicamente, pintura, productos de limpieza. Todo eso se ha quemado y vaporizado. Esto significa que todo tipo de materiales naturales y fabricados ahora están en el aire, así como en la ceniza, el hollín y el polvo. Millones de libras de cosas que normalmente no están en nuestro aire ahora están en la atmósfera y pueden dispersarse incluso a cientos de kilómetros. Estos contaminantes pueden ser perjudiciales para la salud humana tanto a corto como a largo plazo.
Después de eventos significativos como incendios a gran escala, la calidad del aire puede ser mala durante semanas, hasta meses. Durante las primeras semanas después de que los incendios se hayan extinguido, la calidad del aire puede variar mucho de una cuadra a otra, dependiendo de la proximidad a las estructuras quemadas más cercanas y de la dirección de la columna de humo. La calidad del aire puede ser muy mala incluso a kilómetros de distancia del perímetro del incendio. También puede empeorar durante la noche o en la mañana porque el aire frío se condensa y baja más cerca del suelo. La calidad del aire también depende en gran medida del clima. Un sistema meteorológico grande puede empujar el aire contaminado hacia afuera o una gran lluvia puede limpiarlo. Los vientos y la actividad humana (especialmente durante el trabajo como barrer, usar sopladoras de hojas, triturar madera o desechar escombros) pueden hacer que la ceniza en el suelo vuelva al aire. Durante estos incendios, los vientos han soplado principalmente hacia el oeste, llevando el humo hacia el océano. Si los vientos cambian hacia el este, ese humo podría regresar a Los Ángeles. Además, algunos contaminantes (COV) liberados por los incendios pueden sufrir reacciones químicas en la atmósfera y formar otros compuestos tóxicos, algunas de estas reacciones tardan semanas.
Para estar seguros, si estás en el área de Los Ángeles, deberías asumir que la calidad del aire será mala durante al menos un mes después de que los incendios hayan sido apagados.
Índice de Calidad del Aire (AQI): ¡no es un buen indicador después de incendios grandes!
El Índice de Calidad del Aire (AQI) es una herramienta utilizada por la EPA de USA para informar sobre la calidad del aire y la salud. El AQI tiene seis categorías marcadas por colores que corresponden a un rango de valores. La EPA establece un AQI para los cinco principales contaminantes regulados federalmente para proteger la salud pública: ozono a nivel del suelo, material particulado, monóxido de carbono, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno. Los AQI más comúnmente reportados por los medios de comunicación y pronósticos del tiempo son los de material particulado y ozono. Sin embargo, como el AQI no está diseñado para todos los contaminantes potencialmente dañinos para la salud, no refleja de manera correcta lo malo que realmente es la calidad del aire después de eventos significativos como incendios a gran escala.
Si el aire o el cielo se ven nebulosos, las montañas o el horizonte no son tan claros como de costumbre, o hay un olor raro o a humo, probablemente la calidad del aire sea mala. Sin embargo, muchos contaminantes no se ven ni se pueden oler. Incluso si el aire parece y huele limpio o el AQI es bajo, podría contener otros contaminantes preocupantes como metales pesados o COV.
Seguridad: Mascarillas y Respiradores
Nota sobre cómo ponerse la mascarilla correctamente: Si una mascarilla o cubrebocas no se ajusta correctamente a tu rostro, no lo va a protegerte del aire peligroso. Es muy importante que la mascarilla se ajuste bien a tu cara. Las mascarillas con correas para la cabeza (en lugar de elásticos para las orejas) sellan mejor. Asegúrese que la mascarilla esté en la posición correcta: la pieza nasal ajustable debe estar en la parte superior.
Cómo verificar si tu mascarilla está bien sellada:
Si su cubrebocas tiene una válvula de exhalación:
En lugar de verificar el ajuste exhalando, inhala. El cubrebocas debería colapsar ligeramente sobre su cara y no debería sentir que pasa aire entre tu rostro y el borde del cubrebocas.
Nota sobre las válvulas de exhalación: Algunos cubrebocas tienen válvulas de exhalación. Estas válvulas generalmente hacen que sea más cómodo respirar y ayudan a reducir la acumulación de condensación, manteniéndolo más fresco. Sin embargo, no se recomienda usar un cubrebocas con válvula de exhalación si está enfermo con una enfermedad infecciosa, ya que permitirá que los patógenos pasen a través de tu mascarilla. Si está en un espacio cerrado con muchas personas (como en un centro de evacuación), es mejor usar un cubrebocas N95 sin válvula de exhalación.
Dónde conseguir equipo de protección personal:
A partir del martes 21 de enero al mediodía, las Bibliotecas Públicas de Pasadena y los Centros Comunitarios de Parques y Recreación estarán proporcionando EPP gratuito a las personas afectadas por el incendio de Eaton. Consulta las ubicaciones aquí.
PTU tiene cubrebocas N95 para distribuir. ¡Contáctanos si necesita una!
Otros puntos de ayuda mutua, como Union Station Homeless Services, Mask Bloc LA, y Clean Air LA, también han estado distribuyendo cubrebocas.
Tiendas como Home Depot venden una variedad de respiradores, cubrebocas, gafas de protección y guantes. También pueden encontrarse en línea.
Para inquilinos cuyas casas están completamente destruidas
Para inquilinos cuyas viviendas sufrieron daños significativos
Pasadena Los dueños de la unidad pueden obligarlo a desalojar la unidad para realizar las reparaciones necesarias (por motivos de salud y seguridad) en su unidad que tomarán más de 30 días. En este caso, usted podrá elegir entre tres opciones.
La cantidad de dinero de la asistencia de reubicación depende del tamaño de su unidad, cuánto tiempo ha vivido allí y si tiene residentes menores, mayores o discapacitados. La cantidad es la misma sin importar si usted regresa a su unidad o no. La información completa está aquí. | Altadena * Pasadena Tenants Union no está suficientemente familiarizado con el panorama legal en Altadena, ¡así que estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo! Los propietarios pueden obligarlo a desalojar si obtienen una orden gubernamental que indique que la unidad no es habitable. Si usted tiene que irse permanentemente, es elegible para recibir asistencia de reubicación. Si tiene que ser desplazado temporalmente para realizar reparaciones, es elegible para recibir asistencia de reubicación temporal.
La información reubicación temporal y permanente está aquí. |
Para inquilinos con humo y cenizas
Lo siguiente aplica si tiene daños graves, como que el aire no se pueda respirar o que las superficies estén cubiertas de cenizas tóxicas. Los daños menores causados por el viento en el exterior de la casa son una situación diferente.
Un inquilino informa que una empresa de remediación les dijo que es probable que haya sustancias químicas tóxicas en un radio de 3 millas del incendio. Algunos miembros de PTU en el noroeste de Pasadena han encontrado plomo en la ceniza blanca en el suelo afuera utilizando una prueba casera de detección de plomo.
Para opción b existe la preocupación de que el costo de eliminación del humo pueda ser demasiado para aplicar tácticas de reparación y deducción ya que costaría más que un mes de renta. A medida que los inquilinos se pongan en contacto con los servicios de remediación, actualizaremos nuestras experiencias.
El seguro de inquilinos quizás cubra la limpieza de sus pertenencias personales, pero es poco probable que cubra la limpieza de paredes, aire, conductos de ventilación, etc. Es poco probable que las empresas de limpieza acepten firmar un contrato directamente con los inquilinos para la limpieza del edificio debido a cuestiones de responsabilidad.
Si su unidad no está completamente destruida, ¡no permita que el propietario lo eche!
IMPORTANTE: Hemos escuchado de personas que cuentan que el dueño de la unidad le dicen a los inquilinos de unidades dañadas que tienen que irse. ¡Le recomendamos firmemente que no abandone la unidad! El propietario tendrá que pasar por el proceso formal y darle una gran cantidad de dinero para la reubicación.
He aquí hay una cita del abogado de la junta de alquileres: “La inhabitabilidad parcial de la unidad no es una causa justa según el Artículo XVIII; el propietario aún necesitará emitir un aviso con una causa justa válida y, si la unidad se repara, el inquilino tiene el primer derecho de retorno.
La única situación en la que la disposición en cuestión no sería anulada por el requisito de causa justa es cuando la unidad se incendió por completo, porque en ese caso, es imposible que el propietario cumpla con su obligación de proporcionar la vivienda en cuestión para la ocupación del inquilino. Dicho de otra manera, no existe una “Unidad de alquiler”.
Si el dueño de la unidad donde usted vive intenta obligarlo a irse, llame o envíe un correo electrónico a la oficina de viviendas de alquiler para reportarlo. Esto le ayudará a crear un rastro documental y les ayudará a coordinar una respuesta.
Teléfono: (626) 744-7999
Correo electrónico: rentboard@cityofpasadena.net
Para los inquilinos que albergan a sobrevivientes de los incendios
Hasta el 8 de marzo de 2025, el dueño de la unidad donde usted vive no puede desalojarlo por albergar a más personas en su hogar de las que están en su contrato si estas fueron desplazadas de su residencia principal en el condado de Los Ángeles debido a los incendios. (Orden del gobernador aquí)
Consejos de organización
Consejos para lidiar con seguros
Asistencia adicional: