Cronograma de actividades organizadas por la Cátedra UNESCO DDHH en 2023

Mes

Seminario

Conversatorio

organizaciones sociales

Taller Conoce tus derechos

Exhibición artística

Cine foros

Actividades en el interior

   Mayo

75 años de la declaración de los DDHH y 50 años del golpe de Estado

Soledad García Muñoz, Relatora DESCA CIDH

Belela Herrera, UNESCO Uruguay

5 de mayo 18h Sala Maggiolo 

Desafíos en la protección y promoción de los derechos humanos

8 de mayo 19h Sala de conferencias L5 FCS

Recorrido de memoria en compañía (CFE)

6 de mayo 9:30h

50 años el golpe

Vivir Presa (organizado por Archivo Sociedades en Movimiento FCS, FArtes con apoyo Cátedra UNESCO DDHH)

17 de mayo 19h EAC

(exhibición del 17-05 al 04-06)

50 años el golpe

Kiss the ground [Besa el suelo]

3 de mayo 19h

FIC

GT ambiente

Mentiras armadas

18 de mayo 18:30h FIC

50 años el golpe

Tacuarembó

Memorias del terrorismo de Estado y la resistencia en el interior del país a 50 años del golpe de Estado

(coorganiza, Colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Tacuarembó, SCEAM)

12 de mayo

Casa de la Cultura 19h

50 años el golpe

Junio

 “Aportes de la comunicación y la información a los estudios de la memoria”. Con participación de Susana Kaiser (University of San Francisco)

23 de junio

9:00-18:30h Aula magna FIC (coorganiza FIC)

50 años el golpe

“50 años: Arte y DDHH”. Ponentes Por exposición “50 años”: Federico Arnaud (UY), Gabriela Golder (AR), Lenora de Barros (BR) y Nicolás Franco (CL) | Por Facultad de Artes: Paula Delgado (UY) y Magalí Pastorino (UY) Organizan FArtes y SUBTE IM con apoyo Cátedra UNESCO DDHH y ADUR

23 de junio 19:00h Paraninfo

50 años el golpe

Charla con Pablo Piovano. Fotografías sobre costo humano de agrotóxicos

2 de junio 10h CDF (coorganiza Cátedra UNESCO DDHH)

GT ambiente

Exhibición fotogråfica “Ser mujeres en la ESMA” 23 de junio Hall de FIC (coorganiza FIC)

50 años el golpe

Inauguración del memorial de mujeres ex presas

27 de junio

50 años el golpe

Vigilia parlamento, organiza Colectivo Jacarandá, con apoyo de Cátedra UNESCO DDHH

26 de junio

50 años el golpe

Kiss the ground [Besa el suelo]

7 de junio 13h

FAgro sala videoconferencias

GT ambiente

El abrazo que no te di

29 de junio 18:30h FIC

50 años el golpe

Treinta y Tres

Memorias del terrorismo de Estado y la resistencia en el interior del país a 50 años del golpe de Estado

(Jóvenes por la memoria de 33, coorganiza SCEAM)

9 de junio 18:30h

50 años el golpe

Julio

"Los juicios del Cóndor" Francesca Lessa (University of Oxford) comentarios Carlos Demasi, Marisa Ruiz y Marina Cardozo, Mariana Achugar (coorganiza FHCE). 

12 de julio

ZOOM 17h

50 años el golpe

Universidad antiracista

Santiago Arboleda Cátedra Andina Afrocolombia,

Waldemir Rosa y Grupo de Estudios Afrolatinoamericanos

6 julio 10h Sala Maggiolo

Archivos, búsqueda, hallazgos:

Presentación del proyecto y sitio web plancondor.org

19 de julio 17h Sala L5 FCS

50 años el golpe

Coloquio Fundación Michelini, MUME

6 de julio FIC 18h

50 años el golpe

Conversatorio sobre racismo ambiental

Santiago Arboleda Cátedra Andina Afrocolombia

6 de julio

18:30h Sala de conferencias L5 FCS

GT ambiente

Cómo se contó: la narrativa uruguaya y la dictadura (con fundación Benedetti)

4, 11,25 de julio 19h en Fundación Benedetti

50 años el golpe

7  de julio 18:30h Centro Cultural de Salinas

GT ambiente

Delia

20 de julio

cine foro 18:30h FIC

50 años el golpe

Soriano

Memorias del terrorismo de Estado y la resistencia en el interior del país a 50 años del golpe de Estado

(Cátedra UNESCO DDHH con Comisión Memoria, Justicia y contra la impunidad de Soriano, coorganiza SCEAM)

28 de julio

19h Biblioteca Giménez, Mercedes.

50 años el golpe

Agosto

Juicios de Lesa humanidad. Mariana Mota, Antonia Urrejola y Daniel Rafecas

10  de agosto

Sala Maggiolo 17:00h

50 años el golpe

La situación de Palestina a 75 años de la declaración universal de derechos humanos

Francesca Albanese, Relatora especial sobre la situación de DDHH en territorios palestinos ONU; Michael Rothberg UCLA; Gabriel Sivinian UBA; Inés Abdel Razek

21 de agosto 18:30h salón 26 Facultad de Derecho

apoyan: CLACSO y FHCE

Filosofía y derechos humanos, el desafío de fundamentación.Helena Esser do Reis. 3 de agosto Salón Lucce Fabbri FHCE 19h (apoya Cátedra UNESCO DDHH)

50 años el golpe

“Buscadores de Justicia: aprendizajes y retos” 15 de agosto

19:00h

(con Fundación Benedetti)

50 años el golpe

Derechos humanos y emergencia climática, conversación con Antonia Urrejola

9 de agosto 18:00h Sala Maggiolo

GT ambiente

Lectura dramatizada:

“El vuelo de Laura” (Liliana García Sosa)

11 de agosto 19h

Teatro Circular (sala uno)

50 años el golpe

Cómo se contó: la narrativa uruguaya y la dictadura (con Fundación Benedetti) 1 de agosto 19h en Fundación Benedetti

50 años el golpe

Memorias de mujeres

31 de agosto

cine foro FIC

18:30h

50 años el golpe

Tambores: Agua, Hidrógeno Verde y Derechos

12 de agosto

Gimnasio Tambores (Cátedra UNESCO DDHH con IDIIS, PDU de Estudios Rurales, CENUR Noreste Sede Tacuarembó)

GT ambiente

Setiembre

Mesa de diálogo: Verdad ,justicia y reparación: acceso a la justicia con perspectiva de género. Invitada especial: Relatora CIDH Julissa Mantilla.(con Extensión Universitaria)

5 de septiembre 18h en Sala de conferencias L5, FCS. 50 años el golpe

Desplazamientos forzados en tiempos de dictadura. FMichelini y MUME  (apoya Cátedra UNESCO DDHH )7 de septiembre 18h youtube Casa Memoria José Domingo Cañas CANCELADO

50 años el golpe

Memorias de infancias en dictadura y búsquedas de justicia (con Fundación Benedetti)

22 de septiembre 19h en Fundación Benedetti

50 años el golpe

“Recursos naturales y recursos humanos: entre extractivismo neoliberal y reapropiación común” Dario Gentili, Universita di Roma III  

8 de septiembre 15:00h Instituto Saras, Bella Vista. Zoom: 84896019447 (Apoya Cátedra UNESCO DDHH)

GT ambiente

Entrevista a Benjamín Liberoff:  “A 50 años de la intervención de la universidad” (con Taller de Comunicación Oral y Escrita de FIC) 18 de septiembre

50 años el golpe

Caminando por el pasado en el presente “el movimiento estudiantil” (con Proyecto de Extensión IFES-IPA y Taller de Comunicación Oral y Escrita de FIC) 20 de septiembre

50 años el golpe

Conversatorio: El rol del cine en la lucha contra el terrorismo de Estado

(con Fundación Benedetti)

29 de septiembre 19h Fundación Benedetti

50 años el golpe

Derecho a la salud. Mariana Percovich. 29 de Septiembre, Hospital de Clínicas. FArtes (Apoya Cátedra UNESCO DDHH)

Kiss the ground [Besa el suelo]

8 de septiembre 10:45h Auditorio Campus, Regional Noreste UTU.

con CENUR Noreste Sede Rivera

GT ambiente

Octubre

Conversatorio: Salud mental, comunidad y derechos humanos. 10 de octubre 15:30h Sala Maggiolo. Con participación de referentes de INDDHH, MIDES, FPsicología Udelar y organizaciones sociales.

Jornadas de RETEMA María Estela Svampa. 23 de octubre en FIC (apoya Cátedra UNESCO DDHH) 23 de octubre, Aula Magna FIC

GT ambiente

Jornadas de RETEMA Mesa sobre transición energética y DDHH: Proyecto Tambor  (Cátedra UNESCO DDHH con CENUR Noreste, Sede Tacuarembó) 24 de octubre, 18:00 L5 FCS

GT ambiente

Transmisión de la memoria entre generaciones

(Con Fundación Benedetti) 20 de octubre 19h en Fundación Benedetti

50 años el golpe

Giro Gráfico y memorias del archivo (FArtes)

50 años el golpe

Exposición de libros para niñxs (FArtes, Cátedra UNESCO  con Fundación Benedetti en Fundación Benedetti

50 años el golpe

Ciclo de Cine: memorias audiovisuales del. terrorismo de Estado (con Fundación Benedetti) 7 de octubre,

50 años el golpe

38 luciérnagas podcast

Anfibia

26 de octubre 18:30h

50 años el golpe

Tambores: Agua, Hidrógeno Verde y Derechos

21 de octubre

(Cátedra UNESCO DDHH con IDIIS, PDU de Estudios Rurales, Extensión de CENUR Noreste Sede Tacuarembó)

GT ambiente

Noviembre

Plan Cóndor. Viejos secretos y nuevos hallazgos. 22 de noviembre 18:30h Sala L5 FCS

50 años el golpe

Discurso y memoria del pasado reciente con participación de Ruth Wodak (Lancaster University)

Grupo de investigación discurso, DDHH y medios

27 de noviembre

50 años el golpe

Resistencia y organización  de familiares (con Fundación Benedetti) 10 de noviembre 19:30h

50 años el golpe

Acuerdo de Escazú

30 de noviembre 19:30h Sala L5 FCS

GT ambiente

Jóvenes artistas del exilio sueco

6 de noviembre, 15h (Facultad de Artes) apoya Cátedra UNESCO DDHH

50 años el golpe

La casa de Luisa

9 de noviembre

18:30h FIC

50 años el golpe

Kiss the ground [Besa el suelo]

21 de noviembre 19h FCS

GT ambiente

Recorrido de memoria Sitio ex-Cárcel Cabildo Cátedra UNESCO y FIC en colaboración con ALBA

23 noviembre

50 años el golpe

Recorrido a 50 años del golpe de Estado: “Memorias sobre lo que nos pasó: la educación en Soriano”(Cátedra UNESCO DDHH con Comisión Memoria, Justicia y contra la impunidad de Soriano

11 de noviembre 17h Espacio Memoria

50 años el golpe

Diciembre

Declaración universal DDHH ayer y hoy

Javier Palummo, Flor de María Meza, Daoiz Uriarte, Vania Markarian

8 de diciembre

Sala Maggiolo 18:30h

Jornada sobre ética en la investigación científica  y derechos humanos

1 de diciembre Sala Maggiolo 9:30-18:30h

GT ambiente