BASES Y CONDICIONES

TERCERA EDICIÓN-PREMIO JAJAPO

PROGRAMA FONDO DE ARTESANÍA PARAGUAYA (FAP) 2023

ÍNDICE

1. PRESENTACIÓN

1.1 Antecedentes

1.2 Premios Jajapo 2023

2.  ETAPAS DE LA CONVOCATORIA

2.1 Primera Etapa - Postulación

2.2 Segunda Etapa - Evaluación y Selección

2.3 Tercera Etapa - Premiación

3. COMPROMISO DE LOS SELECCIONADOS

4. ANEXOS

4.1 ANEXO I - Acta de Compromiso

  1. PRESENTACIÓN

  1. Antecedentes

El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), creado por Ley N° 2448/2004 “De Artesanía”, es una entidad autárquica, descentralizada con personería jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto promover el desarrollo de la artesanía nacional, estimular y proteger al artesano, buscar canales de comercialización e incentivar la formación de artesanos, entre otras funciones.

Al respecto y en el marco de su misión, el IPA otorga la categoría de programa, por Resolución IPA Nº 279/2022, al Fondo de Artesanía Paraguaya (FAP), que cuenta con instrumentos de participación como convocatorias y premios concursables.

Actualmente, a través de la Ley Nº 7050/2023 “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023”, dentro del Tipo de Presupuesto 1 “Programa Central” Actividad 03 Asistencia Técnica para la Promoción y Desarrollo de la Artesanía, Objeto de Gasto 849 “Otras Transferencias Corrientes” (Personas físicas), habilita al Instituto Paraguayo de Artesanía al pago de premios en efectivo por concursos o competiciones.

La convocatoria a la Tercera Edición del Premio Jajapo, 2023 junto con sus bases y condiciones está aprobada por Resolución IPA N° 344/2023.

La artesanía tiene el potencial de impactar en la economía, la cultura y la conservación ambiental, es por eso que, desde el IPA se impulsa la Primera Política Nacional de Artesanía (PNA 2023-2030), considerando 5 dimensiones de trabajo: ambiental, social, institucional, económica y cultural.

En este contexto, el Premio Jajapo se vincula directamente con estas dimensiones, especialmente desde el apoyo económico a jóvenes artesanos, para seguir promoviendo el desarrollo y la salvaguarda de las técnicas y saberes de la artesanía nacional, así como el fortalecimiento del programa FAP como estrategia principal de participación ciudadana en el campo de la artesanía.

1.2 Premios Jajapo 2023

Desde el año 2021 se otorgan los “Premios Jajapo”, un concurso que busca incentivar a las nuevas generaciones de jóvenes artesanos en la continuidad de los oficios de artesanía, con lenguajes contemporáneos y de innovación, y por sobretodo, para salvaguardar la identidad y los conocimientos tradicionales de las comunidades locales. En este contexto, este premio consiste en la presentación, por parte de cada joven artesano, de 1 (una) pieza de artesanía innovadora, utilizando técnicas de artesanía popular tradicional, arte indígena y/o artesanía contemporánea con su respectiva descripción de la obra.

  1. ETAPAS DE LA CONVOCATORIA

La coordinación de esta convocatoria está a cargo de la Dirección de Planificación y Proyectos (DPP), dependiente de la Dirección General de Desarrollo del IPA. Para consultas podrán comunicarse a la DPP con la Directora Lic. Nicole Gubetich al 0984 225 412 o al correo dplanificacionyproyectosipa@gmail.com 

La convocatoria consta de tres etapas, la primera se basa en la postulación, la segunda en la evaluación y selección y la tercera, en la premiación a las personas seleccionadas.

Podrán concursar a los Premios Jajapo 2023:

  • Jóvenes artesanos y artesanas productores (personas físicas) con edad comprendida entre 18 a 35 años cumplidos, con REGISTRO VIGENTE de artesano/a productor/a del IPA.

La persona sólo podrá participar con 1 (una) sola pieza de artesanía. 

No podrán concursar a los Premios Jajapo 2023:

  • Funcionarios Públicos o personal contratado, que formen parte de los Organismos y Entidades del Estado, Gobernaciones o Municipalidades.
  • Ganadores de la última edición de los Premios Jajapo 2022.

La Convocatoria para los “Premios Jajapo Edición 2023” se regirá por los siguientes plazos:

Lanzamiento del concurso

Jueves 21 de septiembre 2023

Plazo para la recepción de postulaciones

Desde el jueves 21 de septiembre hasta el viernes 13 de octubre, prorrogable según necesidad de la convocante.

Evaluación y selección

Octubre 2023

Notificación a los seleccionados

Octubre 2023

Acto de Premiación

Noviembre 2023

Obs: Los plazos por motivos de fuerza mayor podrán ser modificados y serán notificados a través de las redes sociales del IPA.

2.1 Primera Etapa - Postulación

El mecanismo de postulación a los Premios Jajapo 2023 es de forma virtual.

Las Bases y Condiciones estarán disponibles para ser descargadas en las redes sociales del IPA.

Para participar se debe rellenar el formulario de postulación completando los datos y adjuntando las documentaciones requeridas y fotografías de la pieza a postular, en el siguiente link:

¡POSTULATE HACIENDO CLICK EN ESTE LINK! 👇🏽

https://forms.gle/P1J8F5EyeCMuWU3f8

Para asegurar la recepción de estas documentaciones, el/la postulante recibirá un correo de confirmación por parte del IPA, que indicará que la postulación fue recibida con éxito.

Listado de documentos solicitados en el formulario:

  1. Registro Vigente del IPA.
  2. Copia de CI, ambas carillas.
  3. Antecedentes Policiales y Judiciales.  
  4. Certificado de Cumplimiento Tributario o Constancia de no ser contribuyente.
  5. Cédula Tributaria, en caso de ser contribuyente.
  6. Constancia de RUC, en caso de ser contribuyente.
  7. Constancia de no ser funcionario público.
  8. Fotos de pieza postulada:
    Se deberá adjuntar
    cuatro (4) fotos digitales a color del producto a ser presentado al concurso. Las cuatro fotografías deben ser de diferentes vistas, frente, atrás, y ambos costados, con imágenes nítidas y con buena iluminación, sin elementos distractores.

¡IMPORTANTE! 👇🏽

Además, se deberá describir la pieza postulada según: materia prima, técnicas utilizadas y concepto o significado.

2.2 Segunda Etapa - Evaluación y Selección

Las propuestas serán evaluadas por un Comité Evaluador designado por el IPA, conformado por funcionarios de la institución y/o representantes de los aliados estratégicos designados para el efecto. El mismo realizará una evaluación de cada postulante en base a la siguiente matriz de evaluación y sus respectivos criterios:

Criterios

Descripción

Espertiz y Calidad del producto

Se valorará el conocimiento de la técnica evidenciada en la calidad de la pieza postulada.

Patrimonio y Salvaguarda

Se valorará que la pieza presentada esté ligada a los procesos de protección y salvaguarda de las técnicas y saberes de las identidades culturales locales.

Creatividad e Innovación en el producto

Se valorará el diseño, creatividad y los lenguajes de innovación de la pieza presentada.

Narrativa sobre la pieza

Se valorará la narrativa de la pieza postulada, que el mensaje expresado proyecte un mensaje o idea significativa en torno a la pieza y al joven artesano.

Promoción a la Formalización

Se valorará a los postulantes que estén formalizados (RUC).

Posterior a la evaluación, este Comité Evaluador tendrá la potestad de elevar a la Máxima Autoridad Institucional recomendaciones debidamente fundadas en la evaluación realizada, referentes a cualquier situación suscitada y no prevista en el presente documento, en el marco de la convocatoria “Premio Jajapo 2023”. Además, se podrá solicitar a los postulantes información adicional en caso de corresponder.

La selección de las postulaciones será aprobada por acto administrativo firmado por la Máxima Autoridad Institucional.

2.3 Tercera etapa - Premiación

Serán seleccionados 10 jóvenes artesanos o artesanas productores que se beneficiarán con:

  1. La suma de guaraníes cinco millones (Gs. 5.000.000) cada uno.
  2. Espacio de venta en la feria SOMOS del IPA y exposiciones en otros espacios de promoción y difusión.

La nómina de las personas que han quedado seleccionadas al Premio Jajapo serán publicadas en las redes sociales institucionales.

Los Premios serán otorgados en el marco de la Ley Nº 7050/2023 “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación del Ejercicio Fiscal 2023”, dentro del Tipo de Presupuesto 1 “Programa Central” Actividad 03 Asistencia Técnica para la Promoción y Desarrollo de la Artesanía, Objeto de Gasto 849 “Otras Transferencias Corrientes”

(Personas físicas, inciso a) Premios), según disponibilidad presupuestaria, Programación del Plan Financiero y Habilitación efectiva del Plan de Caja Institucional por parte del Ministerio de Economía y Finanzas.

¡IMPORTANTE! 👇🏽

Para retirar el premio, los ganadores tendrán 10 días hábiles para:

1) Presentar la pieza ganadora a la sede central del IPA.

2) Presentar factura legal, en caso de ser contribuyente. En caso de no ser contribuyente firmará un recibo de dinero por el valor total recibido en concepto de “Premio Jajapo 2023 del Fondo de Artesanía Paraguaya”.

3) Firmar documentación correspondiente al área administrativa.

3. COMPROMISO DE LOS SELECCIONADOS

En la línea de los objetivos de los Premios Jajapo, los/as ganadores/as se comprometen a compartir su experiencia de creación con otros artesanos a fin de incentivar a las nuevas generaciones de jóvenes artesanos y artesanas en la continuidad de los oficios de artesanía y en la postulación de próximas ediciones del Premio.

4. ANEXOS


ANEXO I

ACTA DE COMPROMISO

Por medio de la presente, yo _______________(Nombre y Apellido), con C.I N° _________________, ganador/a del Premio Jajapo 2023 me comprometo a participar de actividades y espacios generados por el IPA a fin de incentivar a las nuevas generaciones de jóvenes artesanos y artesanas en la continuidad de los oficios de artesanía y en la postulación de próximas ediciones del Premio Jajapo.

 

Nombre y Apellido:

C.I. N°:

Firma: