PREGUNTAS CONTROL TEMA 3.- MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN.
1.- Nombra los tres aglomerantes más importantes
Cal, yeso, cemento
2.- ¿Qué es el hormigón armado? ¿ Qué tipos puedes nombrar?
Tipo de hormigón que en su interior tiene una armadura de acero. Pretensado y postensado.
3.- Describe los diferentes tipos de ladrillos y sus aplicaciones
Finos, aspecto y color atractivo, buena resistencia a la intemperie, propiedades aislantes, se utilizan para las fachadas de los edificios
Ordinarios, son menos resistentes, más vastos, más rugosos, se utilizan para paredes y tabiques que después serán alisadas.
4.- Explica cómo se usan las herramientas de corte en la construcción
Se clavan en los muros o paredes que se quieren derruir, una vez clavada sirven de palanca para hacer saltar trozos de escombros.
Picos, punzones y buriles
5.- Identifica los siguientes elementos:
6.- ¿Qué son los sillares?
Son grandes piedras labradas en forma de prisma.
7.-¿Qué son los aglomerantes?
Materiales que al mezclarlos con agua se vuelven pastosos y al solidificarse adquieren rigidez
8.- ¿Qué es el hormigón?
Mezcla de aglomerante, áridos y agua
9.- ¿Para qué sirven los planos de distribución?
Para describir las compartimentación interna de las situación de las puertas, ventanas, sanitarios, mobiliario, etc..
10.- ¿Qué usos tienen los materiales pétreos en la construcción?
Mampostería, sillería, pavimentación y ornamentación
11.- Explica el proceso de fabricación del vidrio plano. ¿Para qué se realiza la operación de templado?
El vidrio plano, también llamado vidrio flotante consisten en una plancha de vidrio fabricada haciendo flotar el vidrio fundido sobre una capa de estaño fundido. Este método proporciona al vidrio un grosor uniforme y una superficie muy plana.
El vidrio templado es un tipo de vidrio especial de seguridad, procesado por tratamientos térmicos o químicos, para aumentar su resistencia. Se utiliza en edificaciones que están en plantas bajas que dan para el exterior, bancos….
12.- ¿Qué son los materiales aglutinantes?¿Para qué se usan?
Yeso para enlucir paredes y techos
Cal, para pintar fachadas o fabricar ladrillos
Cemento, para unir ladrillos, enlucir paredes, fabricar hormigón
13.- Enumera y define los grupos en los que se pueden clasificar los materiales de construcción.
Materiales pétreos, rocas usadas en la construcción, tanto rocas compactas como disgregadas
Materiales aglomerantes, materiales que se usan como elemento de unión, para enlucir paredes o para fabricar ladrillos u hormigón
Hormigón, mezcla de áridos, aglomerantes y agua
Materiales cerámicos, son piezas fabricadas con arcilla moldeada y cocida en hornos.
Otros materiales, metales, maderas, plásticos, vidrio…..
14.- Explica el proceso de fabricación del ladrillo
El proceso de fabricación de un ladrillo consta de dos fases: mezclado y moldeo de la materia prima con agua. A continuación se le da forma a la masa haciéndola pasar por diferentes tipos de boquillas y finalmente se cortan a las medidas convenientes. Una vez moldeada la masa se pasa por una serie de hornos a diferentes temperaturas para que no se rompa no se agriete.
15.- Explica brevemente en qué consiste el fraguado del cemento.
El fraguado del cemento consiste en la solidificación de la masa del material (cemento, arena, agua) al evaporarse el agua de la masa.
16.- ¿Cómo se fabrica una teja?
Las tejas tienen el mismo proceso de fabricación de los ladrillos pero con formas tronco-cónicas.
17.- ¿cuáles son los materiales pétreos aglomerantes?¿en qué campo se utilizan?
La arena se le añade al cemento para realizar las mezclas
La grava y gravilla al hormigón
Se utilizan en la edificación para realizar elementos de unión.
18.- ¿Qué es el mortero? ¿de qué está formado?
Mortero, mezcla de arena, cal o cemento con agua, sirve para unir ladrillos o para cubrir y enlucir paredes.