Published using Google Docs
REGLAMENTO DUA RURAL 2011
Updated automatically every 5 minutes

REGLAMENTO Y FIXTURE

CIRCUITO BONAERENSE DE DUATLON RURAL 2011

 

Dirección Deportiva-Coordinación: Sergio Santos (02355-15-463268) elmalonpinto@germania.com.ar

 

El circuito constará de 7 fechas puntables

 

Modalidades:

Individual y Equipos (posta 1 atleta-1 ciclista)

Distancias:

Promocional (1,5 Km. pedestre/10 Km. ciclismo rural/1,5 Km. pedestre)

Competitiva (aleatoria en cada fecha)

Fixture definitivo

(no se suspende por cuestiones climáticas)

 

En todas sus fechas:

Modalidad individual y equipos

Preliminar distancia promocional (1,5/10/1,5 Km) y Competitiva

Inscripción abierta a todo competidor

 

1a Fecha – Febrero 27 – Sede: Lincoln- Distancia Competitiva: 4/15/2 Km. (1 punto asistencia)

2a Fecha – Marzo 20 – Sede: Chivilcoy- Distancia Competitiva: 4/15/2 Km. (1 punto asistencia)

3a Fecha – Abril 03 – Sede: Junín- Distancia Competitiva: 5/20/2,5 Km. (2 puntos asistencia)

4a Fecha – Abril 17 – Sede: G. Villegas – Distancia Competitiva: 5/20/2,5 Km. (2 puntos  asistencia)

5a Fecha – Mayo 15 – Sede: General Pinto - Distancia Competitiva: 5/20/2,5 Km.

En conjunto con el 7º Campeonato Argentino de Duatlón Rural Distancia Sprint  (3 puntos asistencia)

6a Fecha – Junio 12 – Sede: Carlos Casares - Distancia Competitiva: 7/30/3,5 Km.

En conjunto con el 1º Campeonato Argentino de Duatlón Rural Media Distancia  (3 puntos asistencia)

7a Fecha – Julio 3 – Sede: Colón – Distancia Competitiva: 5/20/2,5 Km. (3 puntos  asistencia)

Gran Final - Fecha Coronación del Circuito Bonaerense de Duatlón Rural 2011

 

Tienen derecho a premiación extra en la fecha coronación los duatletas y equipos de ambas distancias que lleguen con 4 fechas de asistencia luego de corrida la penúltima fecha.

 

En el caso de los equipos, uno de los integrantes mínimo deberá cumplir obligatoriamente las 4 fechas de asistencia para clasificar.

En ocasión de que la suma de edades con el compañero reemplazante lo ubique en otra franja de edad sumará unicamente puntaje de asistencia.

 

Premiación alegórica extra para todos los clasificados en la fecha coronación:

Alegoría especial Clasificación General  1º a 3º Varones-Damas-Equipos distancia competitiva

Medallón especial 1º a 3º Clasificación Categorías ambas distancias

Casaca alegórica personalizada para todos los clasificados de ambas distancias y modalidades.

 

Se tomarán las 4 mejores posiciones respecto a las fechas corridas (Ej.: Si participa en las 7 fechas se descartan las 3 posiciones más bajas)

 

La inscripción es abierta a todo duatleta o equipo en todas las fechas.

La inscripción de los participantes se realizará el día de la fecha.

Cierre de Inscripción dist. Promocional: 10,30 horas.

Cierre de Inscripción dist. Competitiva: 11 horas.

Este calendario es definitivo.

 

La puntuación a aplicar en cada  fecha de acuerdo a la posición obtenida tanto en la clasificación general como en las categorías por edad será la siguiente:

1° 11 puntos- 2° 10 puntos- 3° 9 puntos- 4° 8 puntos- 5° 7 puntos- 6° 6 puntos- 7° 5 puntos- 8° 4 puntos- 9° 3 puntos- 10° 2 puntos- resto de los participantes inclusive los abandonos: 1 punto.

 

Se bonificarán puntos a los obtenidos tanto en la clasificación general como en categorías por edad, por asistencia, y con el puntaje indicado en el fixture de cada fecha (N° entre paréntesis) Ej: General Pinto (3 puntos asistencia), los cuales no entran en el descarte de fechas (ej: con las 7 fechas corridas, se suman puntos por puesto de las mejores 4, se suman puntos por asistencia de las 7 fechas).

 

En el eventual caso de producirse empate en un puesto con el puntaje obtenido en las categorías por edad y en la clasificación general, resultará favorecido quién logre mejor ubicación en la fecha final del circuito.

 

Las categorías por edad son las siguientes:

INDIVIDUAL COMPETITIVA “SUB 23” (Nac.1988 o post.)/ “A” (Nac.1982 a 1987)/ “B” (Nac.1977 a 1981)/ “C” (Nac.1972 a 1976)/ “D” (Nac.1967 a 1971)/ “E” (Nac.1962 a 1966)/ “F” (Nac.1957 a 1961)/ “G” (Nac.1952 a 1956)/ “H” (Nac.1951 ó posterior) (idéntico en ambos sexos)

 

INDIVIDUAL PROMOCIONAL: “A” (Nac. 1992 ó posterior)/ “B” (Nac. 1982 a 1991)/ “C” (Nac. 1972 a 1981)/ “D” Nac. 1971 ó anterior) (idéntico en ambos sexos)

 

ACLARACIÓN: Los competidores de 18 años o menos, que deseen inscribirse en la distancia competitiva, serán incluídos para su clasificación en la categoría “SUB23”.

 

Para la ubicación en la categoría se utilizará el sistema “año de nacimiento”

 

EQUIPOS COMPETITIVA: VARONES A (HASTA 59) – VARONES B (60 A 79) – VARONES C (80 A 99) – VARONES D (100 EN MÁS) - MIXTOS U- DAMAS U

 

EQUIPOS PROMOCIONAL: VARONES – MIXTOS – DAMAS

 

Para la ubicación en la categoría se utilizará el sistema de suma de edades del dúo.

 

Los participantes menores de edad deberán inscribirse con autorización de padre/madre o tutor, quien de no estar presente deberá hacerlo por escrito con firma certificada por autoridad competente.

 

Es obligatorio el uso del casco rígido integral, se exigirá al competidor al ingresar su bicicleta al parque cerrado, que lo haga con el casco colocado y abrochado, de lo contrario no se le permitirá competir en la carrera; así mismo, al salir del parque cerrado para hacer la etapa de ciclismo, deberá hacerlo con el casco abrochado.

 

Está permitido el “drafting” (circular a rueda)

 

A efectos de evitar inconvenientes se procederá a una largada diferencial: En primer término largaran los individuales y luego se procederá a la largada de los equipos con la diferencia en minutos que la organización considere conveniente.

 

Los equipos deberán acatar el lugar y forma de entrega de testimonio dispuesto por la organización de cada fecha, de hacer caso omiso a las indicaciones, se penalizará con 60 segundos de recargo en el tiempo final cómo mínimo, hasta la descalificación, si la falta así lo requiriese.         

 

Detalles de la bicicleta a utilizar: Cuadro MTB;  manubrio recto o de descenso “palomita”; ruedas R26 sin restricción en cuanto a superficie y diámetro; horquilla, coronas y piñones sin restricciones de ningún tipo; está permitido el uso de acoples aerodinámicos siempre que no se observen en los mismos formas,  puntas y/o posición que puedan producir ante un contacto daños físicos a otros competidores.

La bicicleta será controlada en su ingreso a  parque cerrado en estos aspectos y en el correcto funcionamiento de frenos.

 

Queda totalmente prohibido salir o entrar al área de transición montado en la bicicleta, el competidor deberá subir o bajar de ella en el lugar indicado por los organizadores, de hacer caso omiso a dicha indicación será penado con “stop and go” de 30 segundos antes de salir a correr o se procederá al recargo correspondiente en el tiempo final.

 

No se permitirá bajo ningún concepto el cambio de bicicleta o de ruedas durante el transcurso de la prueba, salvo en el área de transición.

 

Será considerado como ventaja antideportiva el apoyo de terceros, que pudieran acompañar  a los competidores, tanto en ciclismo como en pedestrismo, quién fuera sorprendido en dicha actitud, será descalificado de inmediato, a instancias de los veedores de la carrera.

 

Reclamos: Para ser considerado, al efectuarlo deberá ser por escrito, dirigido al director deportivo del circuito, abonando un arancel de $ 100.- que quedará en depósito hasta la resolución que se dará a  conocer en la fecha siguiente, en el caso de prosperar el mismo se devolverá el dinero depositado y se tomará la medida que se considere adecuada de acuerdo al entender de la mayoría de los delegados; de considerarse injustificado se retendrá el dinero depositado, que pasará a manos de los organizadores de la fecha final del campeonato.

 

Este circuito en todas sus fechas se rige por el reglamento general de competencia de duatlón de la Federación Argentina de Triatlón.

 

Premiación de cada fecha:

Clasificación General Individual Varones, Individual Damas y Equipos Absoluta Dist. Competitiva:

Premiación especial alegórica 1° al  3°

Clasificación por Categoría ambas distancias Individual y Equipos:

Trofeo o plaqueta al 1° - Medallòn 2º y 3° - Medalla al resto de los participantes.

 

En los Campeonatos Argentinos se establece un monto asegurado de $ 4.500.- en efectivo a repartir en la clasificación general competitiva.

 

Todas las sedes deberán cumplir con las premiaciones estipuladas en forma obligatoria, quedando a criterio de las mismas mejorarlas.  

 

Valor de la inscripción: (Incluye SEGURO)

Individuales Competitiva: Regionales $ 50.- / Campeonato Argentino $ 100.-

Individuales Promocional: Todas las fechas $ 50.-

Equipos Competitiva: Regionales $ 40.- por integrante / Campeonato Argentino $ 80.- por integrante

Equipos Promocional: Todas las fechas $ 40.- por integrante

 

Opcional  Remera ó Musculosa ó Gorra alegórica del circuito:  $ 20.-