APLICACIONES WEB 2.0 EN EL ENTORNO EDUCATIVO
TUTORES: Haydeé Blanco, Veronica Fernández Blanco
Internet es un sistema abierto, vivo y en permanente evolución, que ha tenido un crecimiento notable en su uso dentro de la sociedad y el mundo laboral, y dentro de éste, el empleo directamente relacionado con sus propias disciplinas y áreas temáticas.
En el ámbito educativo, los alumnos deben desarrollar la capacidad de pensar por sí mismos, de actualizar su conocimiento en forma continua, a medida que la tecnología avanza, y de apoyarse mutuamente. Esto último, la enseñanza entre pares, es un producto natural de las nuevas tecnologías. Por su parte, los docentes deben modelar su uso, de modo de demostrar su utilidad y aplicación en proyectos que involucren colaboración, adquisición de recursos, análisis y síntesis, presentaciones y publicaciones.
Este curso ofrece una selección de aplicaciones útiles, fáciles, actualmente vigentes y gratuitas para quienes quieran interesarse en ellas, obtener las ventajas que nos brindan y aplicarlas a la educación.
El aspecto medular de estos recursos es simplificar la lectura/escritura de contenidos y amplificar los espacios de participación e intercambio.
Está dirigido a toda persona, iniciada o no en la web social, que quiera extraerle el máximo rendimiento desde una perspectiva personal y/o laboral. Especialmente orientado a Docentes.
Módulo 1. La evolución de internet. Entorno tecnológico del e-learning.
Objetivos
Temas
La evolución de la web, dos décadas de desarrollo. La web como plataforma. Conceptualización de la web 2.0 o web social y sus características.
El concepto de Folksonomía. ¿Cuál es la tendencia que aspiran alcanzar las nuevas tecnologías?. La Web Semántica.
Potencialidad de las aplicaciones web 2.0 y ventajas más sobresalientes en el ámbito educativo.
Módulo 2. Conociendo las herramientas de la web 2.0 (parte 1): Redes Sociales (Social Networking)
Objetivos
Temas
Definición, características y clasificación de las redes sociales.
Beneficios , Recomendaciones y Seguridad en el uso de las redes.
Su uso en ambientes educativos y en ambientes corporativos.
Ejemplos de Redes Sociales 2D como Facebook.
¿Puedo formar mi propia comunidad?, ¿Cómo lo hago?
Taller de aplicación Didáctica.
Módulo 3. Conociendo las herramientas de la web 2.0 (parte 2): Los Blogs.
Objetivos
Temas
Definición, características y clasificación de Blogs. Microblogging. Ejemplos.
Su uso en ambientes educativos. Ejemplos.
Cómo crear un Blog? Taller de aplicación Didáctica.
Módulo 4. Conociendo las herramientas de la web 2.0 (parte 3): Las Wikis.
Objetivos
Temas
Definición y características de las Wikis.
Su uso en ambientes educativos. Ejemplos.
Aprendiendo a crear Wikis. Taller de aplicación Didáctica.
Otras formas de presentar información en los wikis, blogs y redes sociales utilizando recursos multimedia.
Módulo 5: Trabajo de campo. Desarrollo de propuestas de enseñanza y aprendizaje utilizando las herramientas 2.0.
Objetivos
Temas
Identificar un tema o concepto que desean enseñar y desarrollan un proyecto que se valga del uso de la tecnología, definiendo:
Tutores
Lic. María Verónica Fernández Blanco
Empresa: ACCENTURE SA
Lic. Haydeé Blanco
¿Cuál es la metodología de trabajo?
Se entregará material navegable, interactivo y para imprimir. El curso estará fuertemente sustentado en la realización de diferentes actividades individuales y grupales.
El alumno tendrá un seguimiento proactivo por parte de los profesores, con el objetivo de acompañar y sostener el éxito del proceso de aprendizaje.
Trabajo del alumno: Se calculan entre seis y siete horas semanales. Se espera una participación activa, la realización de las actividades individuales y grupales planteadas y el desarrollo de un trabajo final de aplicación.
¿Cómo se evalúa el curso?
Se tendrá en cuenta la participación activa en todas las propuestas de trabajo.
Seguimiento del alumno
El seguimiento del alumno por parte de los profesores en esta comunidad virtual es constante, con el objetivo de acompañar y sostener el éxito del proceso.
Evaluación final
Presentación de un trabajo a propuesta de la cátedra que permita evaluar su nivel de interpretación de la realidad mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos
¿Se entrega Certificado?
SOAREM extenderá su certificado al finalizar el curso. Aquellos cursantes que hayan cumplido y aprobado las actividades de evaluación recibirán un certificado de aprobado.
Aquellos que cumplieron con la entrega de actividades en cada módulo pero no cumplimentaron los requisitos de evaluación final recibirán un certificado de haber realizado el curso.
Los cursantes que no cumplieron con la entrega de actividades solicitadas no recibirán certificado,
No otorga puntaje docente
Duración: 8 semanas.
Tres semanas consecutivas se envían Módulos I, II y III
Cuarta semana para entrega de actividades solicitadas en estos módulos.
Quinta y sexta semana envío de Módulos IV y V.
Séptima y octava semana para entrega de actividades, consultas y entrega de Trabajo Final.
¿Desde dónde se hace la tutoría?
La tutoría será en línea desde Bs.As. Argentina. Toda la interacción con el tutor se llevará a cabo a través de Internet.
5