RECOMENDACIONES DE LECTURA (GUION DE RESEÑAS PARA CLASE Y PARA KUENTALIBROS)[1]
Sigue este guion para realizar la reseñas de los libros que lees (te será de gran ayuda):
PRESENTACIÓN DE LA OBRA
- Soy (nombre y colegio) y voy a recomendar (libro, autor y traductor si lo tiene).
- Este libro llegó a mis manos… (cómo).
- Su autor/a (fecha y lugar de nacimiento, algún dato biográfico interesante y otras obras que ha escrito).
- El libro, que está narrado por… (quién lo narra y qué tipo de narrador es), transcurre en (tiempo y espacio) y trata sobre/de… (argumento sin destripar el libro, tratando de generar interés por él).
En este punto, debéis limitaros a contar el planteamiento y una parte del nudo (interrumpidlo en un punto que genere suspense).
OPINIÓN SOBRE LA OBRA
- Esta obra literaria me ha gustado/no me ha gustado porque… (tres razones: sensaciones que te ha producido la lectura, reflexiones que te ha planteado, forma de escribir del autor, personajes que te impactan, recuerdos que te trae, relación con tu experiencia vital...).
- Del libro me quedo con… (un momento, un personaje, una situación, una frase), porque…
- En cambio, lo que menos me ha gustado del libro es… porque…
- El personaje que más me ha gustado ha sido… porque… y el que menos… porque (RECOMENDABLE si no has hablado de los personajes antes).
- El final me ha parecido… (sin desvelar nada).
- Recomiendo este libro a… (tipo de lector).
- Despedida (libre).
*Los puntos en negrita deben aparecer obligatoriamente en tus recomendaciones.
**Si realizas la reseña por escrito, complétala con una imagen del libro y una ficha inicial con el título, el autor, la editorial, el año de edición y el número de páginas.
[1] Este guion está basado en el modelo de reseña de lectura elaborado por el profesor Alberto García (La bitácora de la Lengua).