Published using Google Docs
1. Geometría Plana: La escuadra y el cartabón
Updated automatically every 5 minutes

1. LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN

En esta unidad aprenderás:

1.1. Que son la escuadra y el cartabón y sus características.

1.2. A dibujar rectas paralelas y perpendiculares con la escuadra y cartabón.

1.3. A dibujar los siguientes ángulos: 15º, 30º,45, 60º, 75º, 120º, 135º, 150º y 165º.

1.1. CARACTERÍSTICAS:

Son dos reglas o plantillas que utilizamos para hacer dibujo geométrico. Sus características fundamentales son:

LA ESCUADRA:

EL CARTABÓN:

La escuadra y el cartabón se utilizan para dibujar rectas paralelas y perpendiculares y para dibujar ángulos de diferentes medidas. Veamos estos usos:

1.2. DIBUJO DE RECTAS PARALELAS Y PERPENDICULARES CON LAS PLANTILLAS

Observa el movimiento de las reglas en este enlace. Y practica en el folio. Hay un vídeo que explica con detenimiento la posición de los dedos aquí. (Sacado del blog de tecnología)

Llamamos Paralelas Horizontales a las líneas rectas paralelas al lado horizontal de la lámina o folio. Observa la posición de las reglas para dibujar paralelas horizontales.

Llamamos Rectas Paralelas Verticales a las rectas que son paralelas al lado vertical de la lámina o del folio. Observa y aprende la posición de las plantillas para realizar estas rectas y  experimenta en el folio:

Dibujo de Rectas Perpendiculares entre sí, es decir que forman 90º. Observa y aprende las posiciones de las reglas y experimenta en el folio:

También podemos dibujar rectas paralelas con diferentes ángulos.respecto del lado horizontal. Esto quiere decir que uno de los lados del ángulo será paralelo horizontal. Observa y aprende las posiciones y experimenta en el folio:

1.3. TRAZADOS DE ÁNGULOS CON LAS PLANTILLAS

RECORDANDO CONCEPTOS SOBRE ÁNGULOS:

DEFINICIÓN:

Llamamos ángulo al espacio comprendido entre dos rectas que se cortan. Las semirrectas que lo limitan son los lados del ángulo y el punto de corte es el vértice. (fuente)

03Angulos.gif

Los ángulos se miden en grados, minutos y segundos. Se utiliza el transportador de ángulos para dibujar ángulos y medirlos. En clase de dibujo no usaremos esta herramienta:

transportador-angulos.png

CLASIFICACIÓN:

ángulos.gif

Dos ángulos son suplementarios cuando su suma es 180º.

Dos ángulos son complementarios cuando sumados dan 90º.

Vamos a dibujar todos los ángulos posibles con la escuadra y el cartabón. Observa los ángulos suplementarios:

DibujoTecnico_I-1_27.gif

Con la escuadra y el cartabón podemos trazar los siguientes ángulos: 15º, 30º,45, 60º, 75º, 120º, 135º, 150º y 165º.

Siempre que dibujamos un ángulo es habitual dibujar uno de sus lados en posición horizontal. Por tanto, para dibujar los siguientes ángulo inicia todos los trazados con una recta paralela horizontal.

Observa y aprende las posiciones extraídas de la web del IES Santa Eulalia Departamento de Tecnología. y experimenta en el folio:

Ten en cuenta que la dificultad del dibujo de ángulos está en dibujar con precisión el vértice del mismo. El vértice de un ángulo es un punto que se dibuja por medio de dos rectas (los lados) que se cortan.

Practica estos dibujos hasta llegar a su dominio.

Dibuja finalmente  el cubo en perspectiva isométrica y otro en perspectiva caballera. Si quieres seguir practicando puedes probar a dibujar en los cubos anteriores la letra de tu inicial.  

Fuente:http://blackdranzer.wordpress.com/2010/03/31/letras-en-3d-en-isometrico-con-inkscape/

Para practicar esto con ordenador: https://docs.google.com/document/d/1cKiywyAfuh-EdpLmZj02TPBhE2cwUnHhAsXYYHKoNSo/edit

Tutorial para el dibujo de letras en perspectiva caballera.