Published using Google Docs
INTRODUCCIÓN UNIDAD 1.doc
Updated automatically every 5 minutes

INTRODUCCIÓN UNIDAD 1: RENACIMIENTO Y REFORMA.

La transición de la Edad Media a la Edad Moderna.

S. XIV

Edad Media.

ESTANCAMIENTO político (guerras), social (peste…), económico (malas cosechas, carestía…).

        FEUDALISMO------MUNDO RURAL

        Bajo Imperio Romano= Clima de inseguridad= Abandono de ciudades, la gente se refugia en el campo, se encomienda a un señor para tener protección a cambio de su trabajo.

        = ATOMIZACIÓN POLÍTICA (fin de la unidad política existente durante el imperio romano).

S. XV

Edad Moderna.

        RESURGIR gracias a la reanudación del comercio  y la “actividad industrial”.

        FORTALECIMIENTO DE EUROPA

        Formación de los grandes estados (unión por matrimonio, guerra, o de forma pacifica).

        Ciclo demográfico Antiguo (hasta mediados del s.XV)

· alta natalidad

                · alta mortalidad ( sobretodo infantil)

                · Crecimiento Vegetativo negativo

        Recuperación Demográfica desde mediados del s. XV (= Aumento demográfico)

                · mejora la alimentación, las pestes son menos virulentas…

                · se reduce, por tanto, algo la mortalidad.

                · aumenta la población

                · crecen las CIUDADES

                        = explotación de nuevas tierras en cultivo

                        = más alimento

                        = más población

                        = nuevas ciudades

Europa en el siglo XV.

En la página 20 del libro:

  1. El crecimiento demográfico y económico.
  2. El ascenso de la Burguesía.
  3. El fortalecimiento de la Monarquía.